domingo 18 mayo 2025 / 11:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Programa "Quédate en México" es explicado por Patrulla Fronteriza a mexicanos en frontera de Texas

J M Por J M
06/01/2022
en Estados Unidos
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

Reactivado en diciembre en cumplimiento de una orden judicial emitida en agosto por un juez de Texas, el Programa de Protección del Migrante (MPP), también conocido como ‘Quédate en México’, tiene nuevos protocolos que fueron dados a conocer por la Patrulla Fronteriza estadounidense.

El Político

Dicho controvertido programa, que operó entre enero de 2019 y ejero de 2021, fue restablecido en su totalidad por un juez federal de Texas tras una demanda entablada por los estados de Missouri y Texas, que alegaron que la terminación de los protocolos había provocado un aumento de la crisis en la frontera con México.

El juez Matthew Kacsmary consideró que el gobierno de Biden había fallado “en analizar muchos factores críticos" como beneficios del programa y que ponerle fin había sido ilegal y dañino”, reportó Univision.

Nuevos protocolos del programa "Quédate en México"

En el dictamen, indicó además que el MPP “disuadía” a los migrantes que no calificaban para pedir asilo de venir a Estados Unidos. Y al revertir el programa, consideró que “se causó un daño a los estados demandantes porque al liberar a los migrantes; se les permitió usar los servicios de salud, aplicar a una licencia para conducir e ir a la escuela, en el caso de los niños”.

En un memorando fechado el 2 de diciembre y enviado a los directores de las agencias federales involucradas en la aplicación del MPP (USCIS, ICE, CBP y la Oficina de Coordinación de Operaciones), el DHS dijo que había llevado a cabo una serie de modificaciones en respuesta a las exigencias planteadas por México para mejorar el programa y garantizar la seguridad de los inmigrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

En el documento, el DHS destacó que México tomó una decisión soberana sobre el tema y que las modificaciones; al programa y las modificaciones hechas apuntan a responder a las exigencias en favor del bienestar de los inmigrantes.

Lluvia de críticas al programa

Tras la orden de reinstalación, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes protestaron por el dictamen; y después por la decisión del gobierno de Biden de acatar el fallo.

"El MPP niega a las personas el derecho a buscar asilo y expone a decenas de miles de personas y familias a daños reales; dañinos e incluso mortales mientras esperan el procesamiento de sus casos de asilo en los tribunales de inmigración Estados Unidos”; dijo Sergio González, director ejecutivo de Immigration Hub.

“El MPP fue diseñado para ser cruel y peligroso como un mecanismo de disuasión ineficaz; y ninguna cantidad de medidas humanitarias puede proteger contra su núcleo podrido”, agregó.

Tags: EEUUMéxicoMPPPrograma de Protección del MigranteQuédate en MéxicoTexas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Solicitudes por desempleo en EEUU caen al nivel más bajo desde 1969

¿Fallece el empleo formal en Venezuela?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.