domingo 18 mayo 2025 / 2:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Programa "Quédate en México" se mantendrá por varios meses

J M Por J M
04/07/2022
en Estados Unidos, México
Para la Casa Blanca el terrorismo interno es la mayor amenaza

Miles de migrantes que están a la espera de una respuesta de asilo por parte de las autoridades estadounidenses viven con incertidumbre tras el anuncio del fin del programa Quédate en México.

El Político

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aclaró que pasarán varias semanas antes de que se pueda terminar definitivamente el plan creado por el expresidente Donald Trump.

Contenidos relacionados

  1. Claves del enorme poder que tiene la Corte Suprema en EEUU
  2. Corte Suprema revisará política "Permanecer en México" por pedido de Biden
  3. Programa "Quédate en México" es explicado por Patrulla Fronteriza a mexicanos en frontera de Texas
  4. Tenía 100 años: Expresidente de México, Luis Echeverría, murió sin pisar una cárcel
  5. Tribunales niegan a Biden revocar el programa "Quédate en México"
  6. Trump prepara el anuncio de su candidatura a la presidencia

“Ahora, a la luz del fallo favorable de la Corte Suprema, tenemos que esperar a que ese fallo llegue al tribunal de distrito que emitió una orden judicial que nos impide terminar con el programa Quédate en México”, aseguró Mayorkas a Univision.

Fin del programa "Quédate en México"

“Tenemos varias semanas por delante antes de que el tribunal de distrito levante su medida cautelar y, hasta entonces, estamos obligados por el fallo del tribunal de distrito a seguir aplicando el programa Quédate en México y lo haremos de acuerdo con la ley”, subrayó.

Mayorkas explicó que los migrantes “ahora tienen que permanecer en México”, como lo han estado haciendo desde enero de 2019, y que las autoridades seguirán “con sus procedimientos de aplicación de la ley de inmigración”.

“Sus procesos continuarán en una corte de inmigración, donde presentarán sus solicitudes de asilo. Y si esas solicitudes no tienen éxito, serán rápidamente expulsados de Estados Unidos”, señaló.

Mayorkas aclaró la situación

Mayorkas insistió a la gente que busca llegar al país en busca de mejores oportunidades “que no haga ese peligroso viaje” y recordó la tragedia del tráiler en el que fallecieron asfixiados 53 inmigrantes en San Antonio, Texas.

“Estos migrantes reciben información falsa de los contrabandistas, ponen sus vidas, los ahorros de toda su vida, en manos de estas organizaciones explotadoras, de estas organizaciones criminales que no se preocupan por sus vidas y solo buscan obtener un beneficio”, exclamó.

Mayorkas aseguró que el Gobierno está trabajando con autoridades de países del sur —porque "este es un desafío regional que requiere una respuesta regional"— y que las autoridades tienen puestos de control en la frontera con personal "las 24 horas del día, los siete días de la semana" que vigila a las miles de personas que atraviesan.

Tags: Alejandro MayorkasEEUUMéxicomigrantesPrograma "Quédate en México"Quédate en México
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Venezuela…¿Cementerio de guerrilleros colombianos?

Venezuela...¿Cementerio de guerrilleros colombianos?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.