lunes 1 septiembre 2025 / 1:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pronto el mundo conocerá los impuestos escondidos de Trump

La Corte Suprema de Justicia emitió un fallo según el cual el ex mandatario deberá presentar sus declaraciones de impuestos desde enero de 2011 hasta agosto de 2019 ante un fiscal de Nueva York, algo a lo que se negó insistentemente amparándose en su inmunidad presidencial

EY Por EY
23/02/2021
en Estados Unidos
Pronto el mundo conocerá los impuestos escondidos de Trump

Este lunes la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos autorizó a que un fiscal de Nueva York obtenga los documentos con las declaraciones de impuestos del ex presidente republicano Donald Trump, quien hizo lo posible para proteger del dominio de los fiscales su información financiera.

El Político

El circuito televisivo CNN divulga que los documentos en cuestión se regirán bajo la normativa legal del secreto por lo pronto solo reservado al jurado investigador.

Para Trump, la decisión le resulta adversa. Aún si los registros fiscales no se divulgan públicamente. En distintas ocasiones el magnate esgrimió que la citación formulada por el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance, era demasiado amplia e incluso emitida de mala fe.

El fallo del Supremo se emitió este lunes sin comentarios ni disenso.

Esto es una gran derrota para Trump, quien ha luchado ferozmente para proteger sus documentos financieros de los fiscales. https://t.co/i1wV3PN03E

— CNN en Español (@CNNEE) February 23, 2021

Trump bajo la lupa fiscal

En julio del año pasado los miembros de la Corte Suprema votaron 7-2 para rechazar los amplios reclamos de inmunidad de Trump como para abrirle una citación criminal estatal. En la fecha se le solicitó la consignación de los documentos con sus declaraciones de impuestos. A lo que Trump se negó con insistencia.

De seguidas los jueces regresaron el caso a la corte inferior. Y de esta manera el entonces presidente podría hacer objeciones más específicas con respecto al alcance de la citación.

En octubre pasado una corte federal de apelaciones emitió un pronunciamiento. Segú el mismo, “no hay nada que sugiera que estos son más que documentos corrientes y típicamente relevantes para una investigación del jurado investigador sobre una posible mala conducta financiera o corporativa”.

Fue así como el equipo jurídico de Trump interpuso el caso ante la Corte Suprema. Y exhortó a los magistrados a suspender el fallo del tribunal inferior mientras los magistrados consideraban si aceptar o no la apelación.

El abogado William Consovoy esgrimió: “La citación es geográficamente extensa, temporalmente expansiva y tópicamente ilimitada, todos los atributos que levantan sospechas de una expedición de pesca ilegal. Incluso si la divulgación se limita al jurado investigador y a los fiscales. Una vez que los documentos se entreguen de manera confidencial, se perderán para siempre”.

Supremo instruye consignar declaraciones desde 2011 hasta 2019

De acuerdo a las citaciones, el ex mandatario deberá consignar la documentación con las declaraciones hechas desde enero de 2011 hasta agosto de 2019. E incluso las declaraciones de impuestos de la firma contable de Trump elaboradas por la firma de auditoría, contabilidad y consultaría Mazars.

Los documentos guardan estrecha relación con el empleo por parte de la Organización Trump del ex abogado de Trump, Michael Cohen. Y el pago de dinero secreto que Cohen supuestamente hizo a dos mujeres que afirmaron haber tenido relaciones extramatrimoniales con Trump.

Fuente: CNN

Tags: apelaciónconfidencialCorte SupremaCyrus VancedeclaracionesfinancierasFiscalimpuestosManhattanMazarsMichael CohenNueva YorkTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Trump llamó "lunático comunista" a ganador de la primarias demócratas en Nueva York

Trump llamó "lunático comunista" a ganador de la primarias demócratas en Nueva York

26/06/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
Proximo Post
Colombia

Financial Times: Colombia produce más cocaína hoy que en la época de Pablo Escobar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.