martes 30 septiembre 2025 / 11:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Proponen cambios para incentivar el ahorro voluntario en Uruguay

ep_admin Por ep_admin
29/09/2016
en Uruguay
Proponen cambios para incentivar el ahorro voluntario en Uruguay

La Asociación Nacional de AFAP (Anafap) presentó este jueves una propuesta que busca mejorar el sistema de aportes voluntarios previsionales para que se otorguen nuevos incentivos a los afiliados que estén interesados en destinar un monto mayor al que están obligados a aportar para su futura jubilación.

Hoy el sistema previsional mixto está compuesto por dos pilares: uno de reparto que administra el Banco de Previsión Social (BPS) y otro de capitalización individual que gestionan las AFAP.

Si bien la normativa permite que los trabajadores incrementen los aportes jubilatorios –mediante depósitos voluntarios o convenidos en su cuenta individual–, eso está sujeto a las mismas restricciones que la contribución obligatoria, lo que limita las posibilidades de rentabilidad del inversor.

Al mismo tiempo, carece de liquidez, debido a que el inversor no puede acceder a sus ahorros hasta que no se jubile o en caso de fallecimiento, cuando sus herederos accederán a los fondos.

Tomando como base experiencias de la región y las particularidades del mercado uruguayo, donde el ahorro previsional voluntario es prácticamente inexistente –abarca a menos del 0,2% del total de afiliados–, la gremial presentó en conferencia de prensa una serie de sugerencias que entienden deberían tomarse en cuenta para incentivarlo.

Una de las medidas que propone la gremial es que el trabajador pueda realizar aportes voluntarios cuando recibe partidas especiales de ingresos, como aguinaldo, salario vacacional, aumento de salario y bonos por desempeño. Según las administradoras de fondos, hay estudios que muestran esta alternativa como algo que "funciona bastante", porque la mayor parte de las personas son más propensas a ahorrar cuando reciben ingresos extraordinarios.

Con información de El Observador

Tags: BPSpensiónUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Fiscalía pide audiencia para formalizar a alcalde chileno por corrupción

Fiscalía pide audiencia para formalizar a alcalde chileno por corrupción

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.