jueves 25 septiembre 2025 / 0:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Proponen subir a 67 años la edad para jubilarse en Chile

ep_admin Por ep_admin
17/01/2017
en Chile
Proponen subir a 67 años la edad para jubilarse en Chile

Los empresarios chilenos propusieron este martes un paquete de 22 medidas para mejorar el sistema de pensiones, basado en la capitalización, vigente en el país, entre ellas aumentar al 16 % la cotización previsional y subir a 67 años la edad de jubilación de hombres y mujeres.

Las propuestas están contenidas en un informe elaborado después de cinco meses de trabajo por una comisión especial designada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la principal patronal del país, en medio de las protestas surgidas abierto a causa de las bajas pensiones que paga el sistema.

chile jubilacion dos

Un sistema que la presidenta Michelle Bachelet calificó la semana pasada de "inviable" y que organizaciones sociales, tras organizar multitudinarias protestas durante el 2016, proponen cambiar por un sistema de reparto.

Según el presidente de la CPC, Chile tiene "un buen sistema de pensiones", pero debe ser actualizado para "mejorar la calidad de vida de quienes están jubilados", y señaló que para mejorarlo se debe aplicar "el conjunto de medidas y no cada una por si sola".

El actual sistema fue impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet y obliga a los trabajadores a cotizar el 10 % de sus salarios a las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que invierten los fondos en los mercados de capitales.

La dictadura mantuvo el sistema de reparto para Fuerzas Armadas, Carabineros y otras instituciones afines, que disfrutan de altas pensiones, mientras los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.

Lo anterior se traduce en que cientos de miles de pensionados cotizantes reciban mensualmente unos 120 mil promedio (unos 185 dólares).

Senado chileno aprueba idea de ley para el aborto

La CPC propuso aumentar gradualmente, hasta un 3 %, la cotización previsional obligatoria, con cargo al empleador y crear un ahorro voluntario colectivo que obliga al empleador a ofrecer al trabajador un aporte adicional del 2,0 %, que de ser aceptado, le obliga a aportar un 1,0 % más, de modo que la cotización total subirá hasta el 16 % del salario de los trabajadores.

Si el trabajador no acepta el punto anterior, se quedará con el 13 % de cotización obligatoria.

Todos los recursos irían a engrosar la cuenta individual del trabajador en la AFP.

En cuanto a la edad de jubilación, se propone equiparar la de las mujeres (actualmente de 60 años) a los 65 años de los hombres en una primera etapa y, en una segunda, aumentar ambas hasta los 67 años.

Otras propuestas apuntan a incorporar al sistema a todos los trabajadores independientes y aumentan un 15 % la pensión básica solidaria, actualmente de 102.897 pesos (unos 156 dólares) y un 17 % la pensión máxima con aporte solidario, actualmente de 304.062 pesos (unos 460 dólares).

chile jubilacion uno

Respecto a las personas que ya están jubiladas, la instancia propuso crear la " Pensión de la Cuarta Edad", recalculando las pensiones autofinanciadas, con una expectativa de vida hasta los 85 años, lo que permitiría, según el informe, mantener las pensiones posteriores a esa edad en un monto similar al establecido previamente.

Para abordar también las bajas pensiones que perciben las mujeres, la comisión propuso crear una bonificación para la mujer, acotada al 60 % más vulnerable de la población y financiada con recursos del Pilar Solidario, es decir por el Estado.

Para mejorar la eficiencia y competividad en el sistema, la CPC propuso revisar el modelo de cobro de comisiones, crear Comités de Vigilancia en cada AFP y fomentar entre la gente una mejor educación previsional.

Planteó además una mayor flexibilidad laboral, crear un mecanismo no discriminatorio de capacitación e inserción laboral, una mayor cobertura de salas cuna y que los adultos mayores que quieran trabajar no pierdan los beneficios sociales, entre otras medidas.

Con información de EFE

Tags: 67. añosChileedadjubilaciónpropuesta
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
¡Escucha a Donald Trump convertido en "The Joker"!

¡Escucha a Donald Trump convertido en "The Joker"!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.