jueves 7 agosto 2025 / 8:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Propuesta de otorgar ciudadanía a indocumentados cuenta con apoyo de Biden

J M Por J M
27/10/2021
en Estados Unidos
Biden visitará los tres memoriales de los atentados del 11-S

El presidente Joe Biden apoya un camino a la ciudadanía para indocumentados, pero está dejando al Congreso que tome la decisión al respecto sin involucrarse demasiado.

El Político

Lo anterior a pesar de que una de las promesas de campaña del demócrata fue lograr un beneficio migratorio para millones de inmigrantes indocumentados, aunque durante su primer discurso en el Congreso el 28 de abril pasado, pidió que “al menos” se avalara la protección permanente para ‘dreamers’, personas con el Estatus de Protección Temporal (TPS) y trabajadores agrícolas. Dos de esos proyectos ya fueron aprobados en la Cámara de Representantes.

Contenidos relacionados

  1. Biden se irá a Glasgow sin el plan de reconciliación

“Si el Congreso no aprueba mi plan, al menos aprobemos en lo que acordamos. El Congreso necesita aprobar una legislación este año para finalmente asegurar la protección de los dreamers, los jóvenes que sólo han conocido a Estados Unidos como su hogar”, dijo entonces a La Opinión.

Propuesta de Biden

Biden mantiene su respaldo a un camino hacia la ciudadanía en el proyecto de ley presupuestal bajo el proceso de Reconciliación, pero “la última palabra” será de los congresistas.

Hasta ahora, el mayor obstáculo ha sido la parlamentaria Elizabeth MacDonough, quien esta semana revisará el plan C de los demócratas, el cual otorgaría una protección a la deportación y Autorización de Empleo a millones de personas, quienes deberán pagar impuestos y podrán solicitar el permiso laboral en dos periodos de cinco años.

Sin embargo, las organizaciones civiles han pedido que se mantenga un plan para otorgar la ciudadanía al mayor número posible de indocumentados, incluso defienden el llamado “registro”, es decir, modificar la Ley del Registro para que las personas que llegaron al país antes del 1 de enero del 2010 puedan solicitar la ‘green card’.

EEUU

Clave es la ciudadanía

“La clave es la ciudadanía, registro sí, sería lo mejor”, dijo Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de Voces de la Frontera, en el podcast El Diario sin Límites. “Se tiene que luchar po la ciudadanía, no otra forma de estatus temporal”.

Los movimientos en todo el país están enfocados en presionar a la vicepresidenta Kamala Harris para que no tome en cuenta; la decisión de la parlamentaria MacDonough y permita que avance un proyecto migratorio, pero fuentes del Congreso; dijeron a este diario que no es la única que podría tomar la decisión, pero el problema es que se requieren 50 votos.

El 8 de octubre, la portavoz de la Casa Blanca no quiso ahondar sobre esa estrategia que exigen las organizaciones; de rechazar la opinión de la parlamentaria, pues hay voces que afirman que incluso con 40 votos se puede lograr esa decisión.

Biden espera por el Senado

“Para invalidar a un parlamentario, no es solo agitar una varita mágica”, dijo Jen Psaki. “Se necesita de una mayoría de votos en el Senado y se requiere a la vicepresidente. Entonces, diría que es un proceso legislativo. Señalaría al líder (Chuck) Schumer y a otros para que se preguntaran si existe la oportunidad o el apetito para hacerlo”.

El 31 de octubre es la fecha que la presidenta de la Cámara de Representantes (California) puso como límite para tener una decisión; de los lineamientos del proyecto legislativo para aprobar el plan económico –con alta inversión social– del presidente Biden; así como avanzar con la votación del plan de infraestructura de $1.2 billones de dólares ya aprobado en el Senado.

Esos lineamientos deberían incluir una propuesta migratoria, pero fuentes del Congreso dijero que es posible que no se logre un acuerdo.

Tags: BidenciudadaníaEEUUindocumentadospropuesta
Newsletter


Contenido relacionado

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

06/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
Proximo Post
Congreso creará comisión para investigar toma del Capitolio

Al menos cinco ex empleados de la Casa Blanca están declarando ante la comisión del 6 de enero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.