lunes 22 septiembre 2025 / 18:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Propuesta liberal para expandir la Corte Suprema está casi muerta

P D Por P D
26/04/2021
en Estados Unidos
Futuro de 660.000 inmigrantes “Dreamers” está en manos de jueces de la Corte Suprema

Una nota de Politico refiere que la propuesta de ampliación de la Corte Suprema no va a ninguna parte con los senadores demócratas.

El Político

Vale recordar que dicha propuesta fue una de las ideas más galvanizantes de la izquierda durante las primarias demócratas de 2020.

El senador Michael Bennet (demócrata de Colorado) precisó que "no creo que el público estadounidense esté interesado en que se amplíe el Tribunal Supremo".

Causa liberal célebre

La idea de ampliar el Tribunal Supremo se convirtió en una causa liberal célebre después de que los republicanos confirmaran a tres jueces del Tribunal Supremo durante el mandato del ex presidente Donald Trump.

La propuesta de Markey

La propuesta de Markey, presentada junto con los representantes Jerry Nadler (demócrata de Nueva York), Hank Johnson (demócrata de Georgia) y Mondaire Jones (demócrata de Nueva York), aumentaría el número de jueces de 9 a 13.

El número de jueces del Tribunal Supremo ha cambiado siete veces en la historia de Estados Unidos, oscilando entre cinco y 10, pero se ha mantenido en nueve desde finales del siglo XIX.

Con una mayoría conservadora de 6 a 3 en el Tribunal Supremo que está a punto de influir en las sentencias durante una generación, los progresistas dicen que ahora es el momento de actuar.

Apuestan por que la presión sobre los legisladores demócratas aumentará a medida que el tribunal dicte más decisiones impopulares para la base del partido.

En una entrevista, Markey señaló que "el impulso para este esfuerzo va a crecer. Especialmente si el tribunal se desvía drásticamente, en una dirección que está anulando un precedente progresista tras otro".

Sin intenciones de presentar el proyecto

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi señaló que no tiene previsto presentar el proyecto de ampliación del Tribunal Supremo, y sus perspectivas son igualmente escasas en el Senado.

Sin embargo, la ampliación o reforma del Tribunal Supremo se convirtió en una prueba de fuego para la izquierda durante las primarias presidenciales demócratas del año pasado.

Aunque Biden nunca apoyó la idea, varios candidatos dijeron que estarían abiertos a ella, incluido el actual Secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

Y aunque la propuesta no tiene tracción en el actual Congreso demócrata, los republicanos del Senado esperan que los votantes recuerden lo popular que fue la ampliación de la corte.

GOP

El GOP está aprovechando la medida de Markey en el período previo a las elecciones intermedias de 2022 como una forma de presionar a los titulares y a los aspirantes demócratas.

"Creo que es un tema importante", dijo el senador Rick Scott (republicano de Florida), presidente del Comité Senatorial Republicano Nacional, el brazo de recaudación de fondos de los republicanos del Senado.

"Puedo decir que hacemos nuestro trabajo en el NRSC y está resonando. Al público no le gusta. Ni a los republicanos ni a los demócratas les gusta".

McConnell arremetió contra la reciente iniciativa de Biden de crear una comisión centrada en la reforma de los tribunales y reiteró que añadir asientos al Tribunal Supremo "destruiría su legitimidad".

El republicano de Kentucky pidió a "personas responsables de todo el espectro político" que denuncien la idea.

Los republicanos también trataron de pinchar a los demócratas en esta cuestión en febrero, cuando el senador Tom Cotton (republicano de Arkansas) intentó crear una nueva herramienta de procedimiento utilizable contra cualquier proyecto de ley futuro para añadir asientos al Tribunal Supremo.

Pero los demócratas no están precisamente preocupados por el intento del Partido Republicano de convertir en arma la expansión de los tribunales, sobre todo teniendo en cuenta que la comisión judicial bipartidista de Biden no está preparada para llegar a una conclusión en breve.

La comisión de 36 miembros, anunciada a principios de este mes, siguió la promesa de Biden durante su campaña de examinar la reforma de los tribunales tras la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg.

Acumulación de tribunales

El senador Tim Kaine (demócrata de Virginia), que "no está convencido" de la acumulación de tribunales, dijo que los republicanos se "apoderarían" de la ampliación de los tribunales "porque no quieren hablar de infraestructuras".

Incluso mientras la legislación liderada por Markey languidece, la composición de la judicatura federal está en camino de convertirse en un tema político principal.

Los demócratas aún no han olvidado la decisión de 2016 de McConnell, entonces líder de la mayoría del Senado, de bloquear la consideración del candidato del ex presidente Barack Obama al Tribunal Supremo, Merrick Garland, alegando la división del gobierno en un año de elecciones presidenciales.

Garland es ahora el fiscal general de Biden.

Eso se suma a la memorable y brutal batalla del Senado para confirmar al juez del Tribunal Supremo Brett Kavanaugh en 2018.

Si desea leer la nota completa en inglés, pulse el siguiente enlace: Politico

Fuente: Politico

 

Tags: ampliaciónCorte Supremapropuesta
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

11/04/2025
Proximo Post
OMS encontró un brote de COVID-19 más extendido en 2019 del que reportó China

Surgen pruebas de búsqueda de virus de origen animal por parte de China

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.