domingo 13 julio 2025 / 18:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Protestas en Venezuela aumentaron en enero… ¿Y el gobierno? ¡Bien gracias!

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/02/2018
en Venezuela
¿Navidades felices?… Venezuela el país de protestas por culpa de la "revolución"

Desde hace mucho tiempo se evidencian acciones de protesta descentralizadas y diarias contra la crisis económica, la escasez y la delincuencia en Venezuela creada por el régimen de Nicolás Maduro, pero las últimas estadísticas de comienzos de 2018 ilustran un empeoramiento de la situación.

Las manifestaciones no solo contra el gobierno del heredero de Chávez sino por las consecuencias de sus malas políticas continúan y tienden a agravarse, al agudizarse los problemas económicos como inflación, desabastecimiento y escasez de artículos de primera necesidad y de medicamentos.

¡Míralo pues!… Maduro solicitó $50 millones en sobornos a Odebrecht (Especial) https://t.co/Tv12Myh0rk #ElPolitico pic.twitter.com/FEQ8U5n0Fs

— El Político (@elpoliticonews) March 1, 2018

Y de ello da cuenta el último informe estadístico del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), el cual  registró en enero de 2018 al menos 714 protestas.

Esta cifra equivale a 24 protestas diarias en todo el país. En comparación con igual mes del año pasado, esta cifra representó un incremento de 86%

Archivo/Referencial

89% de las protestas tuvo como eje central la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA). Los resultados de enero de 2018 son los más altos registrados en igual mes durante los últimos 3 años.

Cortesía OVCS

En enero las protestas se caracterizaron por:

-Protestas por alimentos y medicinas
-Repunte de saqueos e intento de saqueos
-Protestas dispersas y espontaneas
-Cierres de calle como la principal modalidad de protesta
-Persiste la crisis alimentaria en Venezuela

La inseguridad alimentaria en Venezuela, caracterizada por desabastecimiento, escasez y carestía de productos, se mantuvo en enero. De hecho, lideró el índice de movilizaciones y acciones de calle en el país.

Archivo/Referencial

De las 714 protestas registradas, 287 tuvieron que ver con la crisis alimentaria. Esto representó un incremento de 199% con respecto a enero de 2017.

Las 287 protestas documentadas en rechazo a la escasez, desabastecimiento y alto costo de los alimentos, representan 199% más con respecto a enero de 2017.

Archivo/Referencial

Un promedio de 10 protestas diarias por alimentos.

Saqueos e intentos de saqueo

En enero se contabilizaron 141 saqueos o intentos de saqueo, es decir, 642% más que en igual mes del año pasado. La cifra de enero 2018 supera al índice de registrado en igual mes en los últimos 3 años.

Cortesía OVCS

Los saqueos e intentos de saqueo se registraron en casi todo el territorio nacional. Nos preocupa el aumento de este tipo de manifestaciones violentas, producto del hambre, desesperación e impunidad.

Se agudiza la crisis humanitaria

La crisis humanitaria se agudiza en Venezuela y se expresa permanentemente en las calles. Los ciudadanos están desesperados ante la imposibilidad de satisfacer sus necesidades básicas, principalmente alimentación y salud. En enero, el OVCS observó que más personas buscan comida en las calles, en los desperdicios y bolsas de basura.

También documentó casos en zonas rurales donde pobladas invadieron fincas y descuartizaron ganados para obtener carne.

CIDH exige a Maduro permitir el ingreso de ayuda humanitaria
https://t.co/iaxRy7fM0F pic.twitter.com/oWQ0TxWkVs

— El Político (@elpoliticonews) February 28, 2018

De forma atípica, enfermos y familiares bloquearon calles aledañas a los centros de salud para exigir medicamentos y equipos. Diariamente aumentan los reportes de personas fallecidas por falta de medicinas.

Archivo/Referencial

En enero se observó un incremento en el éxodo masivo de venezolanos por las fronteras terrestres, principalmente con Brasil y Colombia, situación que tiende a agravarse con el pasar de los días, ante la insatisfacción de necesidades básicas y desmejora de la calidad de vida.

Con información de Venezuela Al Día

Tags: AlimentoscrisisEconomíaeneroescasezGobiernohambreHigo ChávezinflanciónmanigestacionesmedicamentosNicolás MaduroproductosprotestasrégimenVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Proximo Post
Refinerías de PDVSA en Venezuela y el Caribe trabajan a 43% de su capacidad… ¿Sorpresa?

Refinerías de PDVSA en Venezuela y el Caribe trabajan a 43% de su capacidad... ¿Sorpresa?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.