miércoles 3 septiembre 2025 / 19:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Proveedores de internet brindarán servicio a hogares de escasos recursos en EEUU

El compromiso es parte del amplio plan de infraestructura por 1,2 billones de dólares de la administración Biden.

M B Por M B
09/05/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
México será sede del Foro para la Gobernanza de Internet, IGF 2016

20 proveedores de internet estadounidenses brindarán el servicio y acceso a la banda ancha a más de 48.000 hogares de escasos recursos, tras concretarse un acuerdo con la Casa Blanca

Mario Beroes Ríos/El Político

El gobierno de Biden quiere reducir los costos de suscripción y garantizar a los hogares de bajos ingresos el acceso a la banda ancha, por parte de las empresas que brindan cobertura al 80% de la población de EEUU.

Según el comunicado emanado de la Casa Blanca, la idea es aumentar sus velocidades o reducir sus precios.

El compromiso es parte del amplio plan de infraestructura por 1,2 billones de dólares de la administración Biden.

¿Quién es elegible?

Los hogares elegibles para el programa son aquellos cuyos ingresos anuales estén por debajo del doble del nivel de pobreza federal, o si ya califican para otros programas federales de alivio de la pobreza, como Medicaid o asistencia nutricional.

En 2022, el nivel federal de pobreza para una familia de cuatro es de 27.750 dólares anuales.

El gobierno estima que más de 48 millones de hogares calificarán para el programa, con más de 11,5 millones de hogares ya inscritos, según el comunicado.

Además, los hogares elegibles podrán recibir un descuento de hasta 30 dólares por mes en cualquier plan de servicio de internet ofrecido por un proveedor participante del acuerdo.

Los hogares en tierras tribales de nativos americanos son elegibles para descuentos de hasta 75 dólares por mes.

Varias de las principales empresas de telecomunicaciones de EEUU participan del acuerdo, incluyendo Comcast, AT&T, Spectrum, Verizon y Cox Communications.

Tags: BidenhogaresInternet
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

25/01/2024
Proximo Post
Unión Europea profundamente preocupada con la situación de Venezuela

Borrel: "Reservas congeladas rusas deben utilizarse para reconstruir Ucrania"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.