sábado 15 noviembre 2025 / 8:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Proyecto para censurar medios en Perú es inconstitucional

ep_admin Por ep_admin
28/03/2017
en Perú
Proyecto para censurar medios en Perú es inconstitucional

No solo los especialistas en temas de comunicación acusan falencias en el proyecto de las fujimoristas Úrsula Letona y Alejandra Aramayo sobre el control de medios. Tres abogados constitucionalistas coincidieron en señalar que la iniciativa tiene serios vicios de inconstitucionalidad, que ameritan su pronto archivamiento.

Para el ex presidente del Tribunal Constitucional Víctor García Toma, el proyecto revive la relación del fujimorismo con la búsqueda del control de medios. “Esta iniciativa lesiona la Constitución queriendo sacar a una persona [de un medio] sin haber acreditado su culpabilidad”, refirió.

Lea también : Despiden a una viceministra peruana por… ¿tomar sol en una playa?

El también ex ministro de Justicia indicó que no se necesita estar en un directorio para usar un medio para encubrir delitos. “No necesitas ocupar un cargo, necesitas un teléfono, un tercero de portavoz inadvertido. Este proyecto no soluciona el problema, sino que lo complica”, dijo tras indicar que la veeduría planteada en el proyecto es una “fiscalización estatal encubierta”.

El constitucionalista Samuel Abad, socio del Estudio Echecopar, donde trabajó Letona, aseveró que, de aprobarse el proyecto fujimorista, el Tribunal Constitucional lo declarará inconstitucional. “Contiene tres artículos. Uno de ellos, por ejemplo, que se establezca que una persona denunciada por un supuesto delito de corrupción contra el Estado no pueda asumir la presidencia ni ser miembro del directorio ni accionista de un medio de comunicación. Eso afecta la presunción de inocencia”, puntualizó a Ideeleradio.

Enrique Bernales, constitucionalista especializado en temas congresales, sostuvo que la libertad de expresión es un derecho fundamental que no puede estar sujeto a un sistema de control. “Si hay excesos, la misma Constitución estipula, por ejemplo, que existe el derecho al honor”, refirió.

Lea también : Perú: Acuerdo Nacional por la Justicia analizará informe de la OCDE

“Este proyecto le hace daño a Fuerza Popular. Deberían retirarlo, pues no tiene asidero, tiene una limitación constitucional respecto a la presunción de inocencia, y estamos en un país donde poner una denuncia es algo tan fácil de hacer”, dijo.

Más en El Comercio

Tags: libertadmediosPerúprensaproyectos
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Senador Rick Scott: Un campeón para Florida, y el líder que todos necesitamos

Senador Rick Scott: Un campeón para Florida, y el líder que todos necesitamos

05/10/2024
Signal

ONG Ve Sin Filtro denuncia bloqueo a Signal en Venezuela

08/08/2024
El lado oscuro de una supuesta libertad

El lado oscuro de una supuesta libertad

18/05/2024
Stardew Valley, el juego que promueve los valores del liberalismo

Stardew Valley, el juego que promueve los valores del liberalismo

14/10/2023
Para disgusto del régimen cubano: Los mismos de Patria y Vida lanzan ahora "Sueño"

Para disgusto del régimen cubano: Los mismos de Patria y Vida lanzan ahora "Sueño"

16/05/2023
Proximo Post
Comienzan rescates de damnificados al norte de Perú

Comienzan rescates de damnificados al norte de Perú

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.