lunes 12 mayo 2025 / 19:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Puede el gobierno de Biden dominar la inflación?

Prometen acabarla, pero en 2023

M B Por M B
15/11/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
EEUU. Inflación

Contenidos relacionados

  1. El techo de la deuda otra vez protagonista esta semana
  2. ¡Al fin! Cámara de Representantes aprobó paquete de gasto social

La situación económica en los Estados Unidos es delicada. El gobierno de Biden todavía enfrenta los estragos del Virus Chino y ahora debe lidiar con el problema de un incremento inflacionario, luego que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó su mayor incremento en 30 años.

El Político

La información, emanada del Departamento del Tesoro da a conocer que el IPC medido a 12 meses subió en octubre a 6.2% contra el 5.9% que se esperaba. Esto se traduce en que los estadounidenses están pagando mucho más por bienes y servicios.

Las contrataciones y los aumentos salariales han aumentado a un ritmo mucho más robusto en esta recuperación económica, que la registrada después de la Gran Recesión de hace una década, pero a diferencia de entonces, esta viene acompañada de un repunte inflacionario que está disminuyendo la confianza de los estadounidenses en la economía.

Biden promete ¿reducirla?

Cuando se dirigía a Baltimore para promover su plan de infraestructura de 1.2 billones de dólares, que considera crucial para su gestión, el presidente Joe Biden admitió que los estadounidenses están pagando demasiado por productos cotidianos y prometió atacar "de frente" la tendencia.

Los reportes económicos muestran que el desempleo sigue cayendo, pero los precios al consumidor permanecen demasiado altos", dijo el presidente Biden.

"Todo, desde un galón de gasolina a un pan, cuesta más", admitió Biden. "Aunque los salarios están aumentando, tenemos desafíos y tenemos que enfrentarlos. Debemos encararlos de frente", afirmó.

Opositores y el Plan de Gasto Social de Biden

Aunque Biden sostiene que los aumentos de precios son temporales, le dio a sus oponentes (dentro y fuera del partido demócrata) potentes argumentos contra sus planes de gasto social.

“Disponer de billones de dólares de más en la ola demócrata de impuestos y gasto solo hará que empeore la crisis que enfrentan los estadounidenses", dijeron en un tuit republicanos que integran el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

La espiral inflacionaria se sumó a las preocupaciones porque los cuellos de botella de la oferta, la escasez de componentes clave y de trabajadores, conduzcan a una inflación persistente, a pesar de las garantías del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell de que esas presiones son temporales.

Tags: BideninflaciónIPCPlan de Gastos Sociales
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Proximo Post
Wells Fargo eliminará acceso al Zelle a clientes con cuentas domiciliadas en Venezuela a partir del 26 de junio

Zelle no se verá afectado por nueva regla de impuestos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.