La oposición venezolana está a la búsqueda de una forma de movilizar el dinero congelado en el exterior, para la ayuda humanitaria.
El Político
El dinero se encuentra en cuentas congeladas en el exterior, debido a las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro.
Pero la oposición venezolana decidió poner fin al gobierno provisional encabezado por Juan Guaidó. Con lo cual el acceso a esos recursos ahora está condicionado por los acuerdos que se logren en los diálogos en México.
Sin embargo, el panorama no está fácil para la alianza opositora. Pues los acreedores buscarán embargar activos para comenzar la recuperación de los más de US$60 mil millones que se le deben a bonistas y empresas.
El principal reto de la comisión legislativa opositora que salvaguardará los bienes venezolanos en el exterior, será evitar a los acreedores del país https://t.co/Du741TB7Eb
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) January 23, 2023
Entre líneas: el régimen solo amenaza
En este contexto, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional del régimen, ha amenazado sobre suspender el proceso de negociación en México. Su condición para continuar con los diálogos es que Estados Unidos elimine las sanciones en contra del régimen de Nicolás Maduro y libere los fondos protegidos en el exterior.
Rodríguez dijo, en tono muy exaltado, que: "devuelvan al pueblo de Venezuela, de los 3.200 millones de dólares que le robaron al pueblo de Venezuela y que habíamos acordado que se devolviera. Pues no hay ninguna razón para continuar un diálogo con gente sin palabra".
La declaración de Rodríguez se dió como respuesta a la posición expresada por Estados Unidos sobre la vigencia de las sanciones internacionales en contra del régimen de Nicolás Maduro. Pues la corrupción y la represión persisten en Venezuela.
Gerardo Blyde, representante de la alianza opositora, desmintió que se haya incumplido con el acuerdo, como lo sugirió Jorge Rodríguez, portavoz del régimen de Nicolás Maduro, en las conversaciones. "Jamás se señaló que esos fondos iban a ser transferidos de un solo golpe. Jamás se dijo en ese acuerdo firmado que el dinero iba a entrar a cualquier cuenta del gobierno de Maduro".
Diputado @jorgerpsuv Presidente de la @Asamblea_Ven denuncia a la derecha por incumplimiento de acuerdos en mesa de diálogo en México. "No hay razón para continuar dialogando con quienes faltan a la palabra”@PartidoPSUV @dcabellor@PSUVint @ramolinap @UBPChile @taniapsuv
@ pic.twitter.com/ciqyFUAlWH— UBP Chile (@UBPChile) January 19, 2023
Lo que se dice: alianza opositora busca salidas viables
Mientras, miembros de la alianza opositora se reunieron con expertos de la Casa Blanca en Washington, para analizar opciones sobre cómo mover el dinero sin exponerlo a los acreedores.
En este sentido, una de las alternativas que se asomó fue realizar depósitos de pequeños montos. Con esta estrategias se podría mantener al margen a los acreedores. Esto debido a que intentar proceder judicialmente en ese contexto le costaría demasiado a los acreedores en honorarios legales ,como para que valga la pena, dijeron.
En todo caso, el principal reto de la comisión legislativa opositora que salvaguardará los bienes venezolanos en el exterior, sería evitar a los acreedores del país.