Esta semana Rusia fue expulsada del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en represalia por la invasión de Ucrania que lanzó el 24 de febrero y los aparentes crímenes de guerra que se han llevado a cabo desde entonces contra la población civil.
El Político
93 miembros de la Asamblea General votaron para sacar a Rusia del cuerpo que integran 47 naciones y que está basado en Ginebra, Suiza.
A medida que avanza la guerra en Ucrania, Moscú se va convirtiendo en una nación paria, con lazos económicos con Estados Unidos y Europa cortados, con la amenaza de más sanciones que estrangulen (o al menos compliquen la marcha de) la economía, reportó Unvision.
¿Puede sacarse a Rusia del Consejo de Seguridad?
Tal como está creado, el Consejo de Seguridad de la ONU, de quince miembros, otorga poderes de veto a cinco de ellos, que son los miembros permanentes. Rusia es una de ellos.
Los cinco miembros permanentes son: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia. Estos países tienen el poder de vetar, o negarse, a cualquier resolución sustantiva.
También hay 10 miembros no permanentes, estos son: Albania, Brasil, Gabón, Ghana, India, Irlanda, Kenia, México, Noruega y Emiratos Árabes Unidos.
En su discurso, Zelensky exigió que Rusia rinda cuentas por sus acciones y pidió al Consejo de Seguridad que tome decisiones para lograr la paz en Ucrania.
“Si no sabe cómo tomar esta decisión, puede hacer dos cosas: eliminar a Rusia (del consejo), como agresor y fuente de guerra, para que no pueda bloquear las decisiones sobre su propia agresión (…) o la otra opción es demostrar que podemos reformar o cambiar”.
¿Se puede sacar un miembro permanente del Consejo de Seguridad?
La carta de la ONU no describe una forma de destituir a un miembro permanente del Consejo de Seguridad.
Un país puede ser eliminado de la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante una votación basada en la recomendación del Consejo de Seguridad.
“Un miembro de las Naciones Unidas que haya violado persistentemente los Principios contenidos en la presente Carta; podrá ser expulsado de la Organización por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad”, establece el Artículo 6 de la carta.
No está claro si la Asamblea puede hacer la inversa y recomendar al Consejo la expulsión de uno de sus miembros que; de paso, es de los 5 permanentes y con poder de veto.
En cualquier caso, como Rusia es miembro permanente, el Consejo no puede recomendar la destitución de Rusia sin su consentimiento.
La delegación rusa necesitaría aprobar su propio despido.