El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, aseguró que el zika representa una "amenaza real" para la salud pública de la isla y reiteró su llamado a la ciudadanía a colaborar para combatir el virus y a que "tomen mayor consciencia" de sus consecuencias.
En declaraciones difundidas por La Fortaleza, sede del ejecutivo, tras anunciarse hoy el nacimiento del primer bebé, positivo al virus del Zika, con microcefalia en Puerto Rico, subrayó que es "nuestro deber, el de cada uno de nosotros, reforzar y continuar con las medidas de prevención para así frenar el aumento en casos".
A su vez, hizo un llamamiento a los médicos a que sigan lo dispuesto por el Departamento de Salud en varias órdenes administrativas que, entre otras cosas, hacen obligatorio que los galenos informen a las mujeres embarazadas que han dado positivo a zika dentro de las primeras 24 horas.
En opinión del gobernador "la participación ciudadana es esencial para apoyar los esfuerzos gubernamentales en aras de evitar que las futuras madres se contagien con la enfermedad que puede causar que su hijo nazca con defectos congénitos".
"Es imperativo que asumamos nuestra responsabilidad individual y así juntos tratar de controlar la propagación de este virus y proteger a nuestras mujeres embarazadas", añadió.
El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas se ha vinculado con casos de microcefalia y otras malformaciones.
Con información de EFE