sábado 2 agosto 2025 / 13:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Puerto Rico está en capacidad de afrontar recesión económica

Economistas exhortan al gobierno a que establezca medidas que garanticen la capacidad de los consumidores para adquirir alimentos y que eduque a la población sobre la realidad económica que pudiera afrontar la Isla

M B Por M B
17/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Latinoamérica
EEUU: No se ven pedidos de perdón en independencia de Puerto Rico

Puerto Rico está preparado para afrontar la desaceleración económica que se aproxima en la nación americana sin mayores consecuencias.

El Político

Según el economista Adrián Alós, la Isla se encuentra en mejor posición si se compara con la estabilidad económica que tuvo previo a la pandemia de covid-19 y previo al paso del huracán María en 2017.

El economista entiende que en gran medida se debe a la asignación millonaria de fondos federales para la reconstrucción del país, y los catalogó como un “salvavidas” para los próximos años.

“En estos momentos entendemos que la Isla sí está preparada o en una mejor posición a la que hubiese estado previo al huracán o, inclusive, previo a la pandemia, para enfrentar una recesión económica".

"La cantidad de fondos que nos han asignado y que se espera que se estén desembolsando dentro de tres a cinco años le van a dar a Puerto Rico un tipo de salvavidas”, aseguró al periódico "El Vocero".

Panorama dependerá de EEUU

Respecto al impacto a los consumidores, el economista detalló que el panorama se torna incierto, porque depende de cuán afectado resulte Estados Unidos.

Sin embargo, anticipó que los bancos limitarán la disponibilidad de crédito a los clientes, al momento de solicitar tarjetas, préstamos personales e hipotecas.

“Va a haber un impacto en sus finanzas, en eso no hay duda. Viendo desde 2008, cuando sucedió una recesión, el crédito ya no estaba tan disponible. En ese momento se hacía difícil conseguir hipotecas, tarjetas de crédito y préstamos de auto, porque cuando entramos en un periodo de contracción económica, los bancos se tienden a aguantar y no seguir prestando dinero.”.

Agregó que otros sectores económicos que se afectarán serán el turismo y los negocios asociados a la exportación de bienes y servicios hacia Estados Unidos, particularmente en el área de ventas al por menor.

Impacto sí, pero a largo plazo

Según la economista Martha Quiñones, Puerto Rico se encuentra preparado para el comienzo de la recesión en Estados Unidos, debido a que el impacto no será inmediato, sino a largo plazo.

“Sí, está preparada, porque nosotros no lo vamos a sentir inmediatamente. Se sentirá posteriormente.”

-Lo peligroso es que las personas no detendrán el consumo hasta que la capacidad de pago se vea afectada.

Añadió que “la gente va a seguir cogiendo fiado, porque la gente en Puerto Rico no entiende los indicadores, por eso es que el banco está feliz, porque saben que no se van a afectar."

"A la larga, lo podremos ver porque la gente va a sentir cómo en sus hipotecas van a subir el valor del pagaré que tiene que hacer”.

Exhortan al gobierno

La economista exhortó al gobierno a que establezca medidas que garanticen la capacidad de los consumidores para adquirir alimentos y que eduque a la población sobre la realidad económica que pudiera afrontar el País.

“Realmente, ya a nosotros nos han enrollado tanto las mangas que no nos quedan mangas para seguir enrollando".

-El gobierno es el que tiene la responsabilidad de ayudar a las personas a entender lo que está sucediendo y buscar alternativas para que las personas puedan comprar sus alimentos.”

Tags: créditoEEUUPuerto RicoRecesión
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Trump y gobernador de Texas visitan frontera con México, seguirá la construcción del muro

Juez federal tiene documento clave en el caso de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.