domingo 11 mayo 2025 / 22:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin acusa a EEUU de usar Taiwán para crear conflictos en Asia

A C Por A C
16/08/2022
en Rusia, Estados Unidos
Putin acusa a EEUU de usar Taiwán para crear conflictos en Asia

Contenidos relacionados

  1. China enviará tropas a Moscú para ejercicios militares conjuntos
  2. EEUU se blinda con escudo contra misiles nucleares de Rusia, China y Corea del Norte
  3. En medio de tensión con China, EEUU negoció pacto económico con Taiwán
  4. Inteligencia de EEUU revela los principales problemas que enfrenta Rusia en Ucrania
  5. Putin desafía a EEUU por el control de los mares

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó  a Washington de tratar de prolongar la guerra en Ucrania y de alimentar conflictos en otras partes del mundo. Incluso con la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

El Político

Putín no se detiene ante nada para proseguir su fracasada invasión a Ucrania, mostrar justificaciones donde no las hay. Como las declaraciones que ofreció en la ceremonia de apertura de una conferencia de seguridad en Moscú.

"La situación en Ucrania muestra que Estados Unidos está tratando de prolongar este conflicto. Y actúa exactamente de la misma manera, alimentando el potencial de conflicto en Asia, África y América Latina", dijo Putin en declaraciones televisadas.

Putin: AUKUS es otra OTAN

Durante el discurso pronunciado en la conferencia de seguridad en Moscú, Putin también citó el pacto de seguridad AUKUS entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos. A su juicio es una prueba de los intentos occidentales de construir un bloque al estilo de la OTAN en la región de Asia-Pacífico.

El mandatario ruso, que ordenó la invasión de Ucrania el 24 de febrero, dijo que la visita de Pelosi fue una "demostración descarada de falta de respeto por la soberanía de otros países y por sus obligaciones internacionales (de Washington)".

"La aventura estadounidense en relación con Taiwán no es solo un viaje de un político irresponsable individual, sino parte de una estrategia estadounidense consciente y decidida para desestabilizar y hacer caótica la situación en la región y el mundo", agregó.

Sus comentarios forman parte de la narrativa que Moscú está impulsando enérgicamente, para justificar su guerra en Ucrania y construir nuevas alianzas globales. Mientras busca contrarrestar lo que Putin llamó "hegemonía occidental" y "neocolonialismo".

Putin solidario con China

Moscú se solidarizó plenamente con su aliado clave Pekín, durante la visita de Pelosi a la autogobernada y democrática Taiwán. A la que China considera su territorio.

Los comentarios de Putin se produjeron cuando China impuso prohibiciones de visa y otras sanciones a figuras políticas taiwanesas. Al tiempo que aumenta la presión sobre la isla autónoma y EEUU en respuesta a las visitas de Congresistas estadounidenses.

Las sanciones se producen un día después de que China estableciera más ejercicios militares en los mares y cielos que rodean a Taiwán.

Autoridades chinas justificaron sus acciones por lo que calificaron como "colusión y provocación entre Estados Unidos y Taiwán".

Rusia no usarán armas nucleares contra Ucrania

En el marco de esa conferencia de seguridad, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, dijo que Moscú no planea usar armas nucleares en Ucrania.

"Desde un punto de vista militar, no hay necesidad de usar armas nucleares en Ucrania para lograr los objetivos establecidos", dijo Shoigu.

Rusia califica a su invasión de Ucrania como una "operación especial" para desmilitarizar a su vecino más pequeño y proteger a las comunidades de habla rusa.

Ucrania y los partidarios occidentales acusan a Moscú de librar una guerra de conquista al estilo imperial. Con frecuentes pruebas de las atrocidades rusas que salen del país.

Fuente: Agencias

Tags: armas nuclearesAUKUSEEUUrusiaTaiwánUcraniaWladimir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Proximo Post
El régimen de Daniel Ortega sigue acabando con la oposición en Nicaragua.

Nicaragua: Iglesia católica denunció el arresto y traslado de un sacerdote a centro de torturas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.