sábado 18 octubre 2025 / 2:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin celebra los 90 años de Gorbachov

El hombre que modernizó a la Unión Soviética

RO Por RO
04/03/2021
en Mundo, Europa
Mijail Gorbachov predice que "Estados Unidos hará que la política mundial sea impredecible y caótica"

El Presidente ruso Vladimir Putin felicitó por llegar a los noventa años a Mikhail Gorbachov, el hombre que pudo cambiar a la desaparecida Unión Soviética.

El Político

"Usted pertenece a la pléyade de personas extraordinarias y brillantes, de destacados estadistas de la era moderna que ejercieron una influencia significativa en la historia patria y mundial", señaló Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin envió un telegrama de felicitación a Gorbachov, publicado por el Kremlin.

 El presidente ruso, Vladímir Putin, hace un brindis a su colega Gorbachov.

En la comunicación destacó la figura del último líder soviético, Mijaíl Gorbachov,  al felicitarle por su 90 cumpleaños.

Gorbachov y su gran potencial creativo

El presidente ruso añadió que es gratificante que la "gran experiencia profesional" y el "potencial creativo" de Gorbachov.

Dijo que le ayudan a"participar activamente en la labor social y educativa popular, a prestar atención a la implementación de proyectos humanitarios internacionales".

Se necesitan cambios

Gorbachov,  afirmó en una entrevista a la agencia Tass que "desde luego, se necesitan cambios. No importa cómo se llamen.

Las reformas, la ‘perestroika‘ (reestructuración), procesos para que el país avance hacia una vida normal, digna, para todas las personas", señaló.

La causa de su vida fue la perestroiska

Según Gorbachov, la gran causa de su vida fue la "perestroika", el proceso de cambios que el impulsó cuando llegó, en 1985, a la jefatura del Partido Comunista de la URSS.

"Lo más importante que conseguimos en el interior del país fue que la gente obtuvo la libertad, que acabamos con el sistema totalitario"

Y en el ámbito internacional  dijo lo más importante fue el fin de la Guerra Fría y la drástica reducción de los armamentos nucleares".

Más querido afuera que adentro

El último presidente de Unión Soviética, es considerado un héroe en el mundo occidental, pero con una imagen controvertida en Rusi

Celebró su aniversario "en cuarentena en un hospital mientras dure la pandemia",informó Vladimir Poliakov, portavoz de la Fundación Gorbachov.

"Está cansado de todo esto, como todos nosotros", agregó, refiriéndose a las restricciones en vigor.

Recibió felicitaciones de muchos políticos

El exdirigente recibió mensajes de felicitaciones del mundo entero, entre ellos, del presidente estadounidense Joe Biden y de la canciller alemana, Angela Merkel.

Gorbachov encarnaba la corriente reformista que proponía una apertura liberalizadora para sacar a la URSS del estancamiento evidente desde la época de Brezhnev.

Renovación generacional y política

Completó su formación con estudios de Agronomía en los años sesenta, lo cual le permitió obtener su primeréxito político al afrontar la sequía de 1968.

Monumento ruso dedicado a la victoria sobre los alemanes hace 75 años.

 

Saltó a la política nacional, fue miembro del Politburó en 1980.

Culminó con su elección como secretario general del Partido Comunista de la URSS tras la muerte de Konstantin Chernenko en 1985.

Luego llegó su nombramiento como presidente del Sóviet Supremo y jefe del Estado (1988).

Del glasnost a la perestroisca

La trasparencia (glasnost) y la reestructuración (perestroika) condujeron a una mayor trasparencia informativa, acabó con la represión hacia los disidentes, desmontó el Estado policial y la censura de prensa.

Reconoció públicamente los crímenes y los errores cometidos en el pasado por el partido y por el Estado soviético.

Gorbachov  llevó a la URSS a renunciar a su papel de gran potencia mundial, para reducirlos pesados gastos militares. La retirada del ejército soviético condujo a la reunificación de Alemania en 1990.

La reconstrucción económica fracasó

Las reformas no tuvieron resultados positivos inmediatos, pues desorganizaron aún más el sistema productivo existente.

En el aspecto político, se inició una apertura pero los avances en ese camino, considerados excesivos por la «vieja guardia» comunista, fueron demasiado lentos.

Gorbachov y su equipo avanzaban despacio por las resistencias existentes dentro del régimen y por el temor a perder el control del proceso.

Movimientos independentistas

La eclosión de los sentimientos nacionalistas cuajaron en movimientos independentistas en las diversas repúblicas que formaban la URSS.

En 1991 se produjo un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista, que fue detenido por la fuerza del movimiento democrático radical, encabezado por Boris Yeltsin.

Gorbachov se retiró de la política en aquel mismo año; aunque se presentó a las elecciones presidenciales de Rusia en 1996, obtuvo un resultado pésimo.

Mijaíl Gorbachov fue premiado con el Nobel de la Paz.

ecuadortoday.,

https://www.noticieronews.com

 

 

Tags: glasnostMikhailGorbavhovperestroikaPutinreformasrusiaURSS
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Cámara de Representantes canceló sesión por amenazas terroristas

Cámara de Representantes canceló sesión por amenazas terroristas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.