El líder ruso, Vladimir Putin, le dijo el martes al jefe de la ONU que estaba de visita que todavía tenía esperanzas de que las negociaciones pusieran fin al conflicto en Ucrania.
El Político
“A pesar de que la operación militar está en curso, todavía esperamos poder llegar a acuerdos en la vía diplomática”, dijo Putin al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien estaba de visita en Moscú, en declaraciones televisadas.
“Estamos negociando, no rechazamos las conversaciones”, dijo Putin.
Sentado frente a Guterres en una mesa larga en el Kremlin, Putin dijo que los esfuerzos en las conversaciones con Ucrania se habían descarrilado por las denuncias de atrocidades cometidas por las fuerzas rusas en la ciudad de Bucha, en las afueras de Kiev.
“Hubo una provocación en el pueblo de Bucha, con la que el ejército ruso no tuvo nada que ver”, dijo Putin. “Sabemos quién preparó esta provocación, con qué medios y qué tipo de personas trabajaron en ella”.
A pesar del mensaje del mandatario ruso a la ONU, Estados Unidos no cree en las palabras de Putin. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Putin “no es serio” en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, pese a los esfuerzos internacionales. “No hemos visto ninguna señal de que el presidente Putin sea serio acerca de las negociaciones”, dijo Blinken ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
“Nuestro propósito es asegurarnos de que Ucrania tengan en sus manos la capacidad de repeler la agresión rusa y, de hecho, fortalecer su posición en una eventual mesa de negociaciones” para poner fin a la guerra, afirmó Blinken.
Un pretexto
Blinken respondía a una pregunta del senador Rand Paul, un republicano crítico con el intervencionismo estadounidense que acusó al presidente Joe Biden de contribuir a la decisión de Putin de invadir el país al proclamar “una entrada de Ucrania en la Otan”.
El jefe de la diplomacia estadounidense respondió que, en las negociaciones con Rusia antes de la invasión del 24 de febrero, quedó claro que las críticas de Putin sobre un ingreso de Ucrania en la Alianza trasatlántica eran un pretexto.
“Hemos intentado discutir seriamente (con los rusos) sobre estos temas”, dijo Blinken. “Quedaba muy claro, en las propias palabras del presidente Putin, que nunca tuvo que ver con que Ucrania sea potencialmente parte de la Otan, sino de que siempre creyó que Ucrania no merece ser un país soberano e independiente”.
Fuente: Semana