miércoles 14 mayo 2025 / 6:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin detonó su guerra híbrida contra Ucrania

G M Por G M
16/02/2022
en Mundo
La guerra híbrida puede destruir sin hacer un solo disparo.

La guerra híbrida puede destruir sin hacer un solo disparo.

Una guerra sin disparos, sin detonaciones, sin acciones militares concretas ya ha comenzado. Las armas ahora son la presión económica, los ciberataques y las tácticas de las falsas alarmas. Todo en conjunto para sembrar el terror, con el recurso perverso de la guerra híbrida.

El Político

Hasta la guerra ha evolucionado. No es necesario disparar un arma contra algún adversario, para hacer que se tambalee. Un ciberataque puede hacer estragos en cualquier país que sea atacado. El uso de banderas falsas, como pretextos para atacar y hasta los bloqueos económicos son los misiles destructivos más efectivos del presente.

Contenidos relacionados

  1. Ucrania: Estados Unidos dice que es falsa retirada de Rusia

Rusia ya habría iniciado este tipo de ataques, una guerra híbrida hacia Ucrania. Las alarmas no se han hecho esperar. Ucrania reportó caídas por horas de sus portales web del sector bancario, así como del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas.

No hay confirmación del origen de los ataques. Sin embargo, todo hace suponer que el kremlin estaría detrás de estos ataques, con el propósito de desestabilizar a Ucrania desde adentro. Así, de darse una invasión, Rusia tendría el terreno ya minado para avanzar sin contratiempos.

¿Qué busca Rusia?

Según el diario Wall Street Journal, el objetivo inicial de Rusia sería debilitar progresivamente a Ucrania. Provocar descontento y protestas internas, similares a las fomentadas en el este del país en 2014. De esta manera justificarían una posible intervención.

Falsas alarmas

En enero, la policía ucraniana recibió un promedio de mil mensajes anónimos, por correo electrónico, con falsas alarmas sobre bombas. Supuestamente los explosivos estarían colocados en unos 10.000 lugares, que van desde escuelas hasta infraestructuras esenciales.

En la guerra híbrida existe otro blanco para ataques: el tráfico aéreo. Esto ya está sucediendo, pues muchas aerolíneas han cancelado sus puentes aéreos con Ucrania. Evitan entrar en el espacio aéreo ucraniano, por un tema de seguridad.

Además, este freno en el tráfico aéreo supone un aislamiento progresivo para Ucrania. En la práctica la primera afectada es la economía del país bajo ataque.

Mientras, la política exterior y el diálogo insisten en buscar salidas que beneficien a todos los involucrados. Pero el inicio de una guerra híbrida supone el fracaso de la vía diplomática propiamente dicha.

Los reveces diplomáticos y el fantasma de una invasión armada predisponen a los cancilleres más prudentes. Empezando por Berlín, que en vísperas de las visitas a Kiev y Moscú del canciller, Olaf Scholz, ahora eleva el tono y habla de una situación crítica, amenazando con sanciones inmediatas.

Dicha posición también es compartida por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, desde el día de su reelección.

Frank-Walter Steinmeier le ha hablado a Putin: "hago un llamado, desate la soga alrededor del cuello de Ucrania. Únase a nosotros en el camino hacia la preservación de la paz en Europa. Y no subestime la fuerza de la democracia".

Por su parte el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha dicho: "nadie debería sorprenderse si Rusia crea un accidente para justificar la acción militar que siempre había planeado, un falso pretexto para invadir Ucrania".

La OTAN da credibilidad a la información de los servicios estadounidenses de espionaje, que apuntan a una invasión rusa en torno al 16 de febrero. Además teme que el conflicto en Ucrania derive en una guerra híbrida de Moscú contra Europa https://t.co/fqJUdXo0sn

— EL PAÍS (@el_pais) February 13, 2022

Moscú, por lo pronto se limita a observar el caos. Mientras, por debajo de la mesa mueve sus piezas discretamente y activa las maniobras necesarias, para avivar el fuego de una guerra híbrida, que ya afecta a Ucrania y pondría en peligro la paz y la estabilidad de toda Europa y el resto del mundo.

Tags: ciberataquesguerra híbridaintervenciónUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Proximo Post
Cuba angustiada por política migratoria hacia cubanos en EEUU

$ 20,1 mil millones cancelan inmigrantes indocumentados en impuestos en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.