Pese al cuestionamiento internacional por la arremetida rusa contra el pueblo ucraniano, Putin prometió el martes que su país continuará atacando a esa nación hasta que Moscú complete sus "nobles" objetivos.
El Político
Putin, quien fue acusado de genocida por el presidente Joe Biden este martes, afirmó que las sanciones económicas impuestas por Occidente resultarán contraproducentes para EEUU y sus aliados.
En sus primeros comentarios públicos sobre la guerra en más de una semana, Putin dijo que la ofensiva de Moscú contra la vecina Ucrania va según lo planeado, aunque el Kremlin ha reconocido pérdidas "significativas" de tropas, reportó VozdeAmerica.
Así lo dijo Putin durante una visita a las instalaciones de lanzamiento espacial de Vostochny, en el lejano oriente de Rusia.
La "operación militar continuará hasta su total finalización
Putin aseguró que la "operación militar continuará hasta su total finalización y el cumplimiento de las tareas que se han fijado", sin dar más detalles sobre cuáles son sus objetivos finales.
EEUU y Reino Unido reafirman su compromiso con Kiev
Los comentarios de Putin se produjeron cuando el presidente de EEUU, oe Biden, y el primer ministro británico, Boris Johnson, hablaban sobre el viaje del mandatario europeo el pasado fin de semana a Ucrania.
Asistencia humanitaria a Ucrania
La Casa Blanca informó que los dos líderes "afirmaron su compromiso de continuar brindando seguridad y asistencia humanitaria a Ucrania frente a las atrocidades en curso de Rusia" y "agradecieron la cooperación en curso con los aliados" para imponer sanciones a Rusia "por su guerra no provocada e injustificada".
Ucrania, a pesar de los ataques rusos masivos en algunas ciudades y la destrucción de hospitales y viviendas, ha frustrado el intento de derrocamiento del gobierno ucraniano por parte de Moscú, y ahora Rusia concentra sus ataques en el este del país.
Putin dijo que la determinación de los rusos contra las sanciones occidentales se fortalecerá
Putin dijo que la determinación de los rusos contra las sanciones occidentales se fortalecerá y que "el pueblo ruso siempre fortalecerá su unidad en una situación difícil".
El líder ruso sostuvo que "debe prevalecer el sentido común" y agregó que Occidente debe "volver a la razón y tomar decisiones bien equilibradas sin perder esto de vista".
Putin dijo que Occidente, en un día en que Estados Unidos anunció su tasa de inflación más alta en 40 años, se verá sacudido por el aumento de los precios al consumidor.
Líderes europeos "títeres"
Llamó a los líderes europeos "títeres" de los políticos en Washington que están dañando a sus propios países al apoyar a Ucrania.
Algunos líderes occidentales han pedido que se investiguen los presuntos crímenes de guerra cometidos por Putin, como máximo responsable de las acciones de las tropas rusas.
Zelenskyy reclama nuevas medidas
También el martes, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, instó a la Unión Europea a sancionar a todos los bancos rusos y detener las importaciones de petróleo ruso, al tiempo que emitió su último llamamiento el martes pidiendo apoyo para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.
Hablando por video a los legisladores en Lituania, Zelenskyy dijo que si las naciones europeas continúan comerciando con Rusia, entonces los líderes rusos "saben que quedarán impunes".
Los miembros de la UE han emitido múltiples rondas de sanciones dirigidas a funcionarios y empresas rusos, pero se han mostrado reacios a cortar rápidamente las importaciones de gas y petróleo de Moscú como reclama Zelenskyy.
Algunos líderes europeos han expresado su preocupación sobre cómo tales acciones afectarían sus economías debido a su dependencia de los suministros energéticos rusos.
Fuerzas rusas están tratando de asegurar el control de Mariúpol
Ucrania dijo el martes que las fuerzas rusas están tratando de asegurar el control de la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur, mientras se preparan para ampliar las operaciones en la región oriental de Donetsk.
La evaluación se produjo cuando el Ministerio de Defensa del Reino Unido dijo que espera que los combates en el este de Ucrania "se intensifiquen en las próximas dos o tres semanas a medida que Rusia continúa reenfocando sus esfuerzos allí".
Rusia está retirando más de sus fuerzas de la vecina Bielorrusia
Una declaración del ministerio dijo que Rusia está retirando más de sus fuerzas de la vecina Bielorrusia y volviéndolas a desplegar en el este de Ucrania.
Zelenskyy dijo en un discurso en video el lunes en la noche que teme que Rusia pueda usar armas químicas en Ucrania.
También instó a Occidente a imponer sanciones más severas contra Rusia para evitar que use tales armas.
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo que EEUU no puede confirmar los informes de que ya se han usado armas químicas, pero dijo que, de ser ciertos, "son profundamente preocupantes".
Kirby dijo que los informes "reflejan las preocupaciones que hemos tenido sobre el potencial de Rusia para usar una variedad de agentes de control de disturbios, incluido el gas lacrimógeno mezclado con agentes químicos en Ucrania".