sábado 17 mayo 2025 / 18:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin dice que la OTAN participa en la guerra en Ucrania

A C Por A C
26/02/2023
en Rusia, Estados Unidos, Europa, Ucrania
Putin enfurecido por fracaso  de la invasión a Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin dijo que los miembros de la OTAN participan en la guerra en Ucrania al entregar armas a este país. Insistió en que Occidente quiere destruir a Rusia.

El Político

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a la OTAN en una entrevista con el canal Rossiya-1 que se emitió este domingo que Rusia.

Contenidos relacionados

  1. Biden califica como "gran error" la retirada de Rusia del New Start
  2. Guerra en Ucrania: EEUU, la UE y la OTAN desestiman el plan de paz de China
  3. ¿Cómo y por qué se originó el conflicto ruso con Ucrania?

"Están enviando decenas de miles de millones de dólares a Ucrania, esto es realmente participación. Esto significa que están tomando parte de los crímenes del régimen de Kiev, aunque sea de forma indirecta", dijo Putin.

Como ha hecho en repetidas ocasiones durante la guerra de Ucrania, también afirmó,en extractos difundidos por las agencias de noticias rusas, que Rusia se enfrenta a una amenaza existencial porque, en su opinión, los miembros de la OTAN buscan la "derrota estratégica" de su país."

Putin considera que Occidente tiene "un solo objetivo”, que es "disolver la antigua Unión Soviética y su parte fundamental, la Federación Rusa".

También reiteró su llamado a alcanzar un mundo multipolar y afirmó que no tenía "ninguna duda" de que finalmente ocurriría.

"Ahora que los intentos (de Estados Unidos) de reconfigurar el mundo a su semejanza tras la caída de la Unión Soviética condujeron a esta situación, estamos obligados a reaccionar", amenazó.

El presidente ruso, Vladímir Putin, indicó en la entrevista que Rusia suspendió su participación en el nuevo tratado START no sólo por las capacidades nucleares de Estados Unidos, sino por las de otros países de la OTAN.

Por qué es importante

Putin anunció el martes que Moscú suspendía su participación en las inspecciones de cabezas nucleares y misiles del tratado de 2010, contempladas en los acuerdos de desarme nuclear News Start.

En el acuerdo los países firmantes se comprometieron a reducir sus fuerzas nucleares hasta 700 portadores, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzadores.

Lo que dijo Putin

En la entrevista, programada para emitirse en el canal estatal de televisión Russia 1 tras cumplirse el viernes un año de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, dijo que su declaración obedecía a la necesidad de "garantizar la seguridad, la estabilidad estratégica" de Rusia.

Putin dice que su país no tiene más remedio que tener en cuenta no sólo la capacidad nuclear de Estados Unidos sino la de otros países de la OTAN

"Cuando todos los países líderes de la OTAN han declarado que su principal objetivo es infligirnos una derrota estratégica... ¿cómo podemos ignorar sus capacidades nucleares en estas condiciones?". preguntó Putin, según los extractos.

El mandatario ruso señaló que formalmente, los Estados de la OTAN no son parte del tratado, ya que fue firmado entre Moscú y Washington.

En conclusión

Hace un año, Putin afirmó que su principal objetivo al invadir Ucrania era reducir lo que percibía como amenazas a la seguridad de Rusia.

En ocasiones durante el conflicto, ha citado esas supuestas amenazas como justificación para el posible uso de armas nucleares en Ucrania.

Fuente: ABC News

Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.