viernes 4 julio 2025 / 20:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin firmó extensión del Tratado New Start de armas nucleares con EEUU

La convención bilateral continúa limitando el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, igual en tierra, mar o aire

EY Por EY
30/01/2021
en Estados Unidos, Mundo
Putin firmó extensión del Tratado New Start de armas nucleares con EEUU

El presidente ruso Vladimir Putin rubricó la ratificación de para extender durante cinco años adicionales el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) con Estados Unidos.

El Político

Un comunicado de prensa emitido este viernes por el Kremlim, difundido por agencias internacionales de noticias y publicado en el portal informativo Infobae, da cuenta de que el mandatario de Rusia en efecto suscribió la ley federal de Ratificación del Acuerdo.

Conforme a su contenido, se extiende el Tratado de Rusia y Estados Unidos sobre las medidas de reducción y limitación de armas ofensivas estratégicas del 8 de abril de 2010.

La administración de la nación europea adelantó el pasado miércoles que estaba conteste con el pacto y que estaba alineado con las aspiraciones de Moscú. La prórroga será “por cinco años, sin condiciones previas, sin adición alguna ni apéndices”.

Law ratifying Agreement on Renewing the Treaty between Russia and the United States on Measures for the Further Reduction and Limitation of Strategic Offensive Arms https://t.co/XFlXxJBwjz

— President of Russia (@KremlinRussia_E) January 29, 2021

Putin y Biden contestes con la reducción de armas

El tema igualmente fue abordado el pasado martes durante una conversación telefónica que sostuvieron los mandatarios de ambas naciones. En su oportunidad tanto Vladimir Putin como Joe Biden acordaron prorrogar el acuerdo durante cinco años adicionales antes de la fecha de su expiración.

El START fue firmado en 1991 por los entonces líderes de Estados Unidos y de la Unión Soviética, George H.W. Bush y Mijail Gorbachov, respectivamente. En abril de 2010, el acuerdo fue reemplazado por el tratado New START, firmado por los entonces mandatarios de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Dimitri Medvedev.

La versión actual del tratado New START que comienza a regir el próximo 5 de febrero establece algunas limitaciones tanto a Rusia como a Estados Unidos en cuanto al despliegue de armas estratégicas ofensivas.

El New Start, suscrito el 8 de abril de 2010 en Praga por Obama y Medvedev, limita el número de armas nucleares estratégicas. Con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias. Igual en tierra, mar o aire.

China, Francia y Reino Unido fuera de los alcances

La anterior Administración estadounidense insistió en la participación de China en las negociaciones, sin lograrse el consentimiento de Pekín. Y algo en ningún momento apoyó Moscú. En paralelo, el gobierno ruso sostiene que en todo caso habría que incluir en las negociaciones también a Francia y el Reino Unido. Amas son adherentes permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Se estima que Moscú y Washington acumulan el 90 por ciento de las armas nucleares desplazadas en la faz del planeta.

Durante su conversación con Biden, el líder ruso, además de felicitar a su homólogo por su investidura, abogó por “la normalización” de las relaciones entre Moscú y Washington. Y le insistió en la “especial responsabilidad” de ambos países a la hora de mantener la estabilidad y seguridad globales.

Fuentes: Infobae / AFP / AP / EFE / EuropaPress

Tags: ArmasBidenCasa BlancaConsejo de seguridadEEUUEstados UnidosFranciamoscúnuclearesONUPekinPutinReino UnidorusiaWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Presidentes de EE.UU: Estos son sus datos más curiosos

Colombia y Europa ayudarán a EEUU a negociar con el chavismo en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.