jueves 27 noviembre 2025 / 5:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin no espera buenas relaciones con el gobierno de Biden al menos en los primeros años

P D Por P D
31/12/2020
en Mundo
Rusia: ¿Putin está agobiado por los conflictos de alrededor?

Moscú afirmó que no su país no espera "nada bueno" de la futura administración de Estados Unidos, la cual está guiada por la "rusofobia"

El Político

"Nos esperamos nada bueno" del futuro presidente, afirmó el diplomático ruso a la agencia de prensa rusa Interfax.

Agregó que "sería extraño esperar algo bueno de gente que, en muchos casos, hizo carrera con la rusofobia, derramando hiel sobre mi país", prosiguió el diplomático, uno de los responsables rusos de las relaciones con las Américas y de la no proliferación de armamento.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también indicó que no veía "nada positivo" en perspectiva.

Poco antes, el presidente electo Joe Biden prometió que iba a responder al gigantesco ataque informático contra el gobierno de Estados Unidos y atribuido a Rusia.

Biden expresó que "cuando sepa la magnitud del daño y, de hecho, quién es formalmente responsable, pueden estar seguros de que responderemos".

También criticó a Donald Trump por quitar importancia al supuesto papel de Rusia, después de que miembros de su administración denunciaran la responsabilidad de Moscú en los ataques dirigidos contra los servicios federales en Estados Unidos.

Vale recordar que Washington ha adoptado varias sanciones contra Rusia, sobre todo a raíz del pirateo informático y de las acusaciones de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016.

Según el bando demócrata de Biden, Moscú hizo todo lo posible para que en aquel momento ganara Trump.

Serguéi Lavrov, ministro ruso de Relaciones Exteriores, comentó el miércoles que las recientes medidas estadounidenses contra empresas rusas y chinas reflejan "la política hostil de Estados Unidos", y prometió "una respuesta".

Irán y el desarme

Estas advertencias recíprocas tienen lugar a menos de un mes de la toma de posesión de Biden el 20 de enero, y con una larga lista de temas pendientes para solucionar entre diplomáticos rusos y estadounidenses.

Entre las cuestiones más urgentes figura la prórroga o no del tratado de desarme New Start, que expira en febrero, último gran acuerdo bilateral sobre una parte de los arsenales nucleares de las dos adversarios geopolíticos.

Otro asunto urgente es el rescate del acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Los firmantes cuentan con Joe Biden para que vuelva al pacto, como lo prometió, tras todos los esfuerzos de la administración Trump para acabar con él.

Para Riabkov, Moscú debe tener un "diálogo selectivo" con Estados Unidos, apuntando solamente a los "temas que nos interesan". E Irán y el New Start forman parte de las prioridades rusas.

"Contención total"

Para el resto, el diplomático considera que su país debe mantener una política de "contención total de Estados Unidos" y excluye que Rusia inicie "contactos con el equipo de transición de Biden".

El presidente ruso, Vladimir Putin, ya dejó claro que el cambio de inquilino en la Casa Blanca no iba a conllevar una mejora en las relaciones.

Fue uno de los pocos mandatarios en el mundo que esperó el voto del Colegio Electoral el 14 de diciembre para felicitar al presidente electo, seis semanas después de los comicios.

Aunque la semana pasada, en su rueda de prensa anual, Putin dijo que esperaba que con la nueva administración podría resolver "al menos una parte de los problemas" entre los dos países, rápidamente el mandatario ruso volvió a su retórica habitual.

Y fustigó de nuevo a sus rivales occidentales, con Washington a la cabeza, criticando su "agresividad" contra una Rusia "amable".

Fuente: listindiario

Tags: BidenEEUUfuturo presidentemejoríaPutinrelacionesrusofobia
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Delegación de Abjasia participará en investidura de Ortega en Nicaragua

2020: un año difícil para Nicaragua

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.