sábado 27 septiembre 2025 / 23:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin pagará un alto precio por invadir a Ucrania

Biden prohibió vuelos rusos en EEUU y amenazó a los oligarcas con apoderarse de "sus yates, sus apartamentos de lujo, sus aviones privado

A C Por A C
02/03/2022
en Estados Unidos, Rusia, Ucrania
Putin pagará un alto precio por invadir a Ucrania

Durante su discurso del Estado de la Unión , el presidente Joe Biden apuntó al alto costo que tendrá para Rusia la invasión a Ucrania que Putin ordenó.

El  Político

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  dijo anoche que las fuerzas de su país no buscan enfrentarse a los soldados rusos en Ucrania, pese a su despliegue en países del flanco este de la OTAN.

Contenidos relacionados

  1. Biden promete controlar la inflación de EEUU es "mi principal prioridad"
  2. Biden: Putin debe "pagar por su agresión" o causará "más caos" en el mundo
  3. Inflación y retos económicos: las "manchas" en el discurso de Biden
  4. Lavrov amenaza de nuevo: "Una III Guerra Mundial será nuclear y destructiva"
  5. ONU: Asamblea General condenó por mayoría aplastante invasión rusa a Ucrania

"Nuestras fuerzas no van a Europa a luchar en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN, en caso de que (Vladímir) Putin decida moverse hacia el oeste".

Apuntó Biden en su primer discurso sobre el estado de la Unión ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU.

Un dictador ruso que invade un país extranjero

"Un dictador ruso, que invade un país extranjero, tiene costos en todo el mundo", dijo Biden.

Pero en la batalla entre la democracia y la autocracia,"las democracias están a la altura de las circunstancias y el mundo claramente está eligiendo el lado de la paz y la seguridad", aseguró.

"Putin ahora está más aislado del mundo que nunca", afirmó Biden ante los congresistas.

El mandatario norteamericano acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de querer derribar "los cimientos del mundo libre" con la invasión de Ucrania. Pero remarcó que "la libertad siempre vencerá sobre la tiranía". Unas de las primeras afirmaciones de Biden al pronunciar su discurso.

Aseguró que es posible que Putin rodee con tanques Kiev, pero nunca se ganará los corazones y almas del pueblo ucraniano.

"Nunca extinguirá su amor por la libertad, nunca debilitará la determinación del mundo libre".

Proteger la economía norteamericana

"Voy tomando medidas enérgicas para asegurarme de que el precio de nuestras sanciones esté dirigido a la economía de Rusia. Y usaré todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a las empresas y los consumidores estadounidenses", dijo.

Entre esas medidas está la puesta en circulación de 30 millones de las reservas de barriles crudo de EEUU para frenar el aumento del precio de los combustibles. En todo el mundo, los socios de EEUU liberarán 60 millones de barriles de crudo, según dijo Biden.

Biden: Alto precio a largo plazo

El presidente norteamericano añadió que Putin, a quien nombró en 12 ocasiones, pagará un alto precio por su invasión.

"Putin ha desatado la violencia y el caos. Pero si bien puede obtener ganancias en el campo de batalla, pagará un alto precio a largo plazo. Y el orgulloso pueblo ucraniano, que ha conocido 30 años de independencia, ha demostrado repetidamente que no tolerará que nadie intente hacer retroceder a su país".

Embajadora ucraniana en sitio de honor

La primera dama, Jill Biden, estuvo acompañada, entre otros, por esa misma embajadora ucraniana, Oksana Markarova.

Un gran número de diputados y senadores lució en su ropa los colores azul y amarillo en homenaje a la bandera de Ucrania. Algunos de hecho llevaron al hemiciclo pequeñas banderas de ese país.

La primera dama llevaba bordado en su vestido azul un girasol, símbolo de la resistencia en Ucrania.

 

Fuentes: Casa Blanca / Agencias / ABC

Tags: Estado de la UniónGuerra en UcraniaJoe BidenPresidente de EEUUrusiaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Lavrov dice que nuevas acusaciones de la CIA a Rusia "traspasan lo racional"

Lavrov amenaza de nuevo: "Una III Guerra Mundial será nuclear y destructiva"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.