viernes 4 julio 2025 / 12:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin pide ayuda a Xi Jinping y lo invita a Rusia en 2023

A C Por A C
30/12/2022
en Mundo, Rusia
Putin pide ayuda a Xi Jinping y lo invita a Rusia en 2023

Contenidos relacionados

  1. China pide moderación en la guerra de Ucrania, pero realiza ejercicios navales con Rusia
  2. Para la Federación Rusa, el respaldo de India y China podría están cambiando en su contra.
    Guerra en Ucrania: ¿India y China dejaron de apoyar a Putin en el G20?
  3. Para Xi Jinping, su relación con el Kremlin y el coronavirus, le están pasando factura.
    La alianza nada santa de Xi Jinping y Vladimir Putin contra Estados Unidos
  4. Rusia multiplica defensas aéreas de Moscú antes del Año Nuevo

Este viernes Putin y Xi Jinping sostuvieron una videoconferencia en la que el mandatario ruso destacó que mantiene con China "las mejores relaciones de la historia" y dejó colar su necesidad de más ayuda de Pekín.

El Político

Pocas veces habíase visto u oído mayor desesperación del dictador ruso, dirigiéndose a quien considera su mayor aliado a escala universal.

"Lo esperamos, querido señor presidente, querido amigo, lo esperamos la próxima primavera en una visita de estado a Moscú, La visita demostraría al mundo la cercanía de las relaciones ruso-chinas", dijo Vladimir Putin al presidente chino Xi Jinping, durante la videoconferenica que sostuvieron hoy.

Tal viaje “demostrará al mundo entero la fuerza de los lazos ruso-chinos en temas clave”, destacó.

 Por qué es importante

Ante el fracaso que ha tenido Rusia en la invasión a Ucrania, su aislamiento internacional es cada vez mayor. Por lo que la necesidad de un sí de Xi Jinping es vital.  

Si Xi Jinping acepta la invitación, y visita Moscú, sería su mayor muestra pública de apoyo desde que Putin lanzara la invasión a Ucrania.

Putin y Xi no mencionaron directamente a Ucrania en los primeros comentarios de su videoconferencia. Pero elogiaron el fortalecimiento de los lazos entre Moscú y Pekín en medio de las “tensiones geopolíticas” y una “situación internacional difícil”.

Además Putin expresó claramente su deseo de extender la colaboración militar.

Lo que dijo Putin

Putin subrayó que las relaciones entre ambos países eran "las mejores de la historia"."Compartimos los mismos puntos de vista sobre las causas y la lógica de la transformación en curso del panorama geopolítico global".

"Frente a presiones y provocaciones sin precedentes de Occidente, defendemos nuestras posiciones de principios y defendemos no solo nuestros propios intereses, sino también a todos aquellos que defienden un sistema verdaderamente democrático y el derecho de los países a determinar libremente su propio destino", añadió Puitin.

El mandatario ruso no desaprovechó la trasmisión y  lanzó el guante a Xi diciendo que su objetivo era "profundizar la cooperación militar" entre los dos países.

La respuesta de Xi

Según la traducción ofrecida por la televisión rusa, Xi Jinping habría respondido que Pekín estaba dispuesto a incrementar la cooperación estratégica con Rusia que ofrece a las partes "posibilidades para el desarrollo".

Pero el según el reporte de la agencia Xinhua la respuesta de Xi fue más ambigua.

"China está dispuesta a trabajar con Rusia y con todas las fuerzas progresistas del mundo que se opongan al hegemonismo y a la política de poder para oponerse conjuntamente al unilateralismo, al proteccionismo y a la intimidación, y para salvaguardar firmemente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de ambos países", detalló Xi según la agencia china.

El resto de lo dicho por Xi no fue divulgado por lo que no se supo si aceptaba o no la invitación a Rusia.

 Habrá que esperar a que Pekín saque su lectura de la conversación para conocer más detalles de las respuestas del líder de la segunda potencia mundial.

En contexto

La reunión virtual se realizó luego de que los ejércitos de ambos países terminaran sus maniobras militares conjuntas en el Mar de China Oriental, muy cerca de las costas de Japón y de Taiwán.

Los lazos entre Moscú y Pekin se han fortalecido desde que Putin envió sus tropas a Ucrania el 24 de febrero.

China, prometió una amistad “sin límites” con Rusia, por lo que se ha negado deliberadamente a criticar las acciones de Moscú en Ucrania, culpando a Estados Unidos y la OTAN por provocar al Kremlin.

Rusia, a su vez, ha respaldado firmemente a China ante las tensiones con Estados Unidos por Taiwán.

Entrelíneas: Incómoda posición de China

Como reseña El Mundo, Francia y Alemania  pidieron al presidente chino que utilice su influencia sobre Moscú para lograr que Putin detenga el ataque a Ucrania.

El ataque ruso puso a China en una situación compleja. Intenta equilibrar su sólida alianza con el Kremlin mientras mantiene su política exterior de defensa incondicional de la soberanía de Ucrania.

"Pekín, sobre todo de cara a la galería interna, nunca ha ocultado su respaldo tácito a Putin. Pero tampoco ha roto su línea roja cuando asoman las cuestiones territoriales y ni quiere oír hablar de pseudorreferéndums en territorios ocupados", apunta El Mundo.

La doctrina diplomática que el presidente Xi Jinping lanzó en 2014 ,y que rige su polìtica exterior, es la no injerencia en los asuntos internos de otros países.

Durante una cumbre regional en Uzbekistán, hace apenas unos meses, Xi le dijo a Putin que China no estaba nada cómoda con el ataque ruso. Pero no cambió la línea de respaldo al Kremlin.

En conclusión

¿Visitará Xi a Moscú el año próximo?. Sólo él lo sabe.

China ha seguido extendiendo la mano a Rusia para intensificar los ejercicios militares como parte de su alineación frente al orden político occidental liberal liderado por EEUU, el gran rival en común; lo demás es un misterio.

Fuente: Agencias

Tags: Chinavideo conferenciaVladímir PutinXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Proximo Post
Ron DeSantis nombró a Renatha Francis y John Couriel como magistrados de la Corte Suprema de Florida

¿Quiénes fueron los políticos que más ganaron y perdieron en el 2022?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.