lunes 6 octubre 2025 / 11:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin revocó la ratificación rusa del tratado que prohíbe los ensayos nucleares

Con la firma del presidente ruso, el país revoca el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, ratificado en 2000.

M C Por M C
02/11/2023
en Mundo
Putin revocó la ratificación rusa del tratado que prohíbe los ensayos nucleares

Vladimir Putin firmó este jueves la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), tras su aprobación por ambas cámaras de la Asamblea Federal de Rusia.

El Político

El correspondiente documento fue publicado este jueves en el portal de información legal del Gobierno ruso.

El presidente ruso, Vladimir Putin. (Cortesía)

El proyecto de ley fue aprobado por el Senado ruso el pasado 25 de octubre, tras recibir la aprobación de la Duma de Estado una semana antes.

Las autoridades rusas han recalcado que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues “la moratoria permanece” en vigor.

“El presidente ruso lo ha formulado muy claramente: debemos preparar nuestros polígonos de pruebas para reanudar los ensayos. Sin embargo, en la práctica, las pruebas sólo podrán reanudarse después de que EEUU realice ensayos similares”, afirmó el viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov

El CTBC, adoptado por la Asamblea General de la ONU el 10 de septiembre de 1996, ha sido firmado por 185 países, incluido Rusia, que lo ratificó el 30 de junio de 2000.

Con todo, nueve países nunca lo ratificaron, entre los que figuran Estados Unidos, China, Irán e Israel; mientras India, Pakistán, Corea del Norte y Siria ni siquiera lo firmaron.

Este tratado internacional es uno de los tres grandes acuerdos para el desarme nuclear, junto con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 1968 y el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares Tratado impulsado en la ONU en 2017.

El objetivo de este tratado es prohibir completamente las pruebas y las explosiones nucleares, después de que la extinta Unión Soviética, Estados Unidos y otras potencias nucleares realizaran más de 2.000 pruebas durante la Guerra Fría.

Existe la preocupación generalizada de que Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para intentar disuadir a Occidente de seguir ofreciendo apoyo militar a Ucrania. Muchos políticos rusos se han pronunciado a favor de la reanudación de las pruebas.

Putin ha señalado que, si bien algunos expertos han sostenido que es necesario realizar ensayos nucleares, él aún no se ha formado una opinión al respecto.

La semana pasada, Putin supervisó simulacros con misiles balísticos en lo que, según el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, eran prácticas para un ataque nuclear de represalia “masivo” contra un enemigo no identificado.

El proyecto de ley para revocar el Tratado fue aprobado por el Parlamento ruso el mes pasado por la vía rápida. Durante las audiencias parlamentarias, el portavoz de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin, declaró que la revocación del Tratado era una respuesta al “cinismo” y las “actitudes groseras” de Estados Unidos en materia de armas nucleares.

Con información de EFE, AP, AFP

Tags: armas nuclearesGuerra nuclearKremlinONUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Proximo Post
Caso de Saab: agente de la DEA filtró información secreta sobre aliado de Maduro

Caso de Saab: agente de la DEA filtró información secreta sobre aliado de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.