domingo 18 mayo 2025 / 6:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin se considera el moderno Stalin

A C Por A C
03/02/2023
en Rusia, Ucrania
Putin se considera el moderno Stalin

 Putin quiere ser recordado como el Stalin de nuestros tiempos. Al mandatario ruso apenas le faltó exclamar “Viva Stalin”, para mostrar la admiración que siente por el hombre que, con manos de hierro, dirigió a la desaparecida Unión Soviética, durante la época de mayor terror.

El Político

Putin visitó el memorial en recuerdo a los caídos en Volgogrado, donde dejó una ofrenda y guardó un minuto de silencio. En el marco de los actos conmemorativos a los 80 años de la derrota las fuerzas nazis de Adolfo Hitler. Lo que significó la primera rendición de los alemanes, 1943.

Contenidos relacionados

  1. Putin promete la victoria en Ucrania con despliegue de 300.000 reclutas
  2. Rusia prepara nueva ofensiva sobre Ucrania en primavera
  3. ¿Qué puede derrotar a Putin en su guerra?

En ese acto Putin resaltó el heroísmo del ejército soviético, conducido por Stalin.

Como se recordará la victoria sobre los nazis sirvió para soldar las costuras de una Unión Soviética que había heredado apetitos imperiales. Así se convirtió la Unión Soviética en una superpotencia. Y eso es lo que quiere restablecer Putin para Rusia.

Por qué es importante

Rusia conmemora el aniversario de la batalla en un contexto marcado por otro conflicto, el de Ucrania, del que precisamente este mes se cumplirá su primer año.

Putin ordenó invadir el país vecino el 24 de febrero de 2022, dando pie a una ofensiva que Moscú no da muestras de interrumpir a corto plazo.

El mandatario ruso no oculta su admiración por Josef Stalin. En los últimos años los políticos rusos -y hasta los libros de texto escolares- han enfatizado el papel de Stalin como líder triunfador en tiempos de guerra.

Panorama general: Desnazificar a Ucrania

Igual que en 1941, Rusia está en guerra, aunque de momento no quiere llamarla por su nombre.

En ese escenario, Vladimir Putin reiteró su argumento de que el propósito de su invasión es desnazificar a Ucrania

"Desafortunadamente, vemos que la ideología nazi en su forma y manifestación moderna nuevamente amenaza directamente la seguridad de nuestro país. Una y otra vez tenemos que repeler la agresión de Occidente. Es increíble pero es un hecho: nuevamente estamos siendo amenazados con tanques Leopard que llevan cruces alemanas"", afirmó Putin ante una audiencia de oficiales del ejército y miembros de grupos patrióticos y juveniles de la ciudad.

Putin dibujó en su discurso lo que dijo que era el espíritu de los defensores de Stalingrado para explicar por qué pensaba que Rusia prevalecerá en Ucrania.

Aseguró que la batalla de la Segunda Guerra Mundial es un símbolo de "la naturaleza indestructible de nuestro pueblo".

El dato: volver a Stalingrado

El Ayuntamiento explicó que las señales con la palabra Volgogrado a la entrada de la ciudad  fueron reemplazadas provisionalmente por Stalingrado, por los actos conmemorativos a los 80 años de la famosa batalla.

El nombre que la urbe ostentó desde 1925 hasta 1961 cuando se le cambió a Volgogrado. Pero esa ciudad vuelve a llamarse Stalingrado dos veces al año: El Día de la Victoria,  y en el aniversario del triunfo sobre los nazis. Por lo tanto Putin habló en Stalingrado.

En los últimos días circuló el rumor de un posible cambio de nombre, para volver a Stalingrado. Pero el Kremlin descartó esta posibilidad.

En contexto: Putin rehabilita a Stalin

Los activistas de derechos humanos llevan años denunciando la progresiva rehabilitación de la figura de Stalin (1878-1953), al que acusan de la represión de millones de ciudadanos soviéticos, por parte de Putin.

Putin ha criticado en los últimos años a Vladímir Lenin por introducir en la primera Constitución Soviética el derecho de la autodeterminación de los pueblos, a lo que se oponía Stalin, lo que, en su opinión, está provocando la desintegración del Estado totalitario.

 El recuerdo de Stalin fue borrado del mapa por su sucesor, Nikita Jrushchov, el mismo que entregó Crimea a la Ucrania soviética. Putin la recuperó para Rusia en 2014.

Mientras, Stalin ha dejado de ser una palabra discutible. La vieja Stalingrado, heroica como siempre, inauguró un nuevo monumento al dictador soviético, cuyas purgas, hambrunas, campos de concentración y abusos son sobradamente conocidas por los rusos.

Lo que estamos viendo: la sombra de Brezhnev

La visita de Putin a Volgogrado y la aparición de otra escultura de Stalin son muestras  elocuentes de lo que inspira al mandatario ruso a las puertas del aniversario del inicio de la guerra en Ucrania.

A la que los ucranianos y los pacifistas rusos consideran una Operación Barbarroja al revés con la que Putin quiere coronarse como figura histórica y consolidar su poder ante la ausencia de alternativas.

Putin se asoma a sus 23 años en el poder tratando de huir del fantasma del también interminable Leonid Brezhnev. El líder soviético que presidió el estancamiento de la URSS, pero que cerró su largo mandato enfangado en un conflicto bélico imposible de ganar en Afganistán.

"No quiere ser como Brezhnev, no puede ser como Stalin. En la tercera década de su reinado, Putin cumplió su sueño secreto y está tratando de luchar y gobernar como Stalin, pero al mismo tiempo tiene a su disposición un aparato civil y militar al estilo de Brezhnev, y no posee la técnica estalinista de manipulación y terror", escribía el pasado mes de septiembre el periodista ruso Serguei Shelin.

Fuente: Agencias

Tags: Guerra en UcraniaJosef StalinStalingradoUnión SoviéticaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
Para la Inteligencia Artificial, los humanos estaríamos en cuenta regresiva para el apocalipsis.

Científico advierte sobre una amenaza de la Inteligencia Artificial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.