viernes 23 mayo 2025 / 2:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin usa de nuevo trolls para difundir propaganda a favor de la invasión a Ucrania

G M Por G M
04/08/2022
en Rusia
Los rusos montaron una granja de trolls, para bombardear internet, con mensajes a favor de la guerra.

Los rusos montaron una granja de trolls, para bombardear internet, con mensajes a favor de la guerra.

Con ayuda de trolls, el régimen de Vladimir Putin de nuevo construye una matriz de opinión favorable a la invasión a Ucrania.

El Político

Un equipo ruso contrató a personas de la calle, para que publicaran comentarios en Internet. Para dar la impresión de que la invasión a Ucrania por parte de las fuerzas de Vladimir Putin contaba con apoyo popular. Denunció este jueves la empresa tecnológica Meta.

Contenidos relacionados

  1. Mucha ropa nueva, sin estrenar, termina en el vertedero.
    Bloomberg: ¿crisis ambiental por exceso global de ropa?
  2. Al presidente Pedro Castillo le dieron un ¡NO! rotundo.
    Congreso negó permiso a Pedro Castillo para asistir a investidura de Gustavo Petro
  3. La cifras de desplazados van en aumento, dentro y fuera del territorio ucraniano.
    En la semana 23 de la guerra en Ucrania ya van 12 millones de desplazados
  4. ¿Está lista Venezuela para reapertura de frontera con Colombia?
  5. La libertad de expresión y la censura, son dos extremos de la balanza, donde se apoya la democracia.
    ¿Podría la libertad de expresión paradójicamente atentar contra la democracia?

Internet ha sido uno de los frentes de guerra donde la Federación Rusa opera. Ha tratado de acallar las críticas y promover la narrativa de apoyo a la invasión.

Según Meta, Rusia tenía una “granja de trolls” para dar la impresión de que la invasión de Ucrania por parte de Moscú contaba con apoyo popular. https://t.co/lNEEvlD41o

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) August 5, 2022

Infraestructura tecnológica para mentiras

Una “granja de trolls” dirigió la campaña de desinformación, según Meta. Algunos de los involucrados en la operación estaban asociados con la Agencia de Investigación de Internet – IRA, un grupo ruso vinculado a la intromisión electoral en Estados Unidos y otros países desde 2016, explicó Meta.

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre la injerencia del IRA en las elecciones.

La operación contrataba a casi cualquier persona para participar del engaño en línea, una táctica parecida a la que usó el IRA años atrás en otras campañas, comentó el jefe de inteligencia de amenazas globales de Meta, Ben Nimmo.

¡INFORME DE META! Rusia contrató a trolls para difundir propaganda a favor de la invasión de Ucrania https://t.co/gkMER43QIa pic.twitter.com/G5mrZnFVDD

— Noticia Al Minuto (@noticialminuto) August 4, 2022

Cobertura en redes 7 días a la semana

Según la investigación de la empresa, los trolls trabajaban siete días a la semana por unos 440 dólares al mes y comentaban publicaciones en Instagram, Facebook, TikTok, Twitter, YouTube, LinkedIn, VKontakte y Odnoklassniki.

La firma dijo que se retiraron 1.037 cuentas de Instagram y 45 de Facebook, implicadas en la campaña.

Por su parte, la inteligencia norteamericana cree que la Federación Rusa está inventándose pruebas para atribuir a Ucrania el ataque perpetrado la semana pasada contra una cárcel.

Ataque en la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el que murieron medio centenar de prisioneros ucranianos.

Según dijo a la agencia EFE un funcionario estadounidense, la inteligencia del país determinó que la Federación Rusa está “falsificando pruebas” para atribuir a Ucrania el ataque de la cárcel, ubicada en la localidad de Yelenovka, también conocida como Olenivka, en ucraniano.

Facebook (META) acepta (nuevamente) que agencias pagadas usaron redes sociales para manipular la opinión pública usando ? y trolls, abultando publicaciones y esparciendo comentarios a favor de la invasión a Ucrania.
Igual a la elección que ganó Trumphttps://t.co/cmC1UNiFAv

— Bot Check Chile ??? (@BotCheckerCL) August 4, 2022

Crear falsos positivos

Estados Unidos incluso tiene “motivos” para creer que la Federación Rusa puede ir tan lejos como para presentar el escenario de una forma que parezca que los misiles Himars, suministrados por Washington a las Fuerzas Armadas ucranianas, son los culpables del ataque a la prisión.

Según la citada fuente, la Federación Rusa tiene previsto terminar todos esos preparativos, antes de que puedan acceder al lugar de los hechos periodistas o investigadores.

Estados Unidos hizo públicas esas acusaciones contra la Federación Rusa, después de que el miércoles la ONU anunciara una misión especial, para investigar el ataque contra la cárcel.

Ese ataque ha sido objeto de acusaciones cruzadas. La Federación Rusa acusa a Ucrania y Estados Unidos al asegurar que el ataque fue perpetrado con misiles Himars.

Mientras que Ucrania niega rotundamente estar detrás del bombardeo que acabó con la vida de sus propios hombres y apunta a mercenarios de la compañía militar privada rusa Wagner.

Rusia contrató a personas de la calle para que publicaran comentarios en Internet y dar la impresión de que la invasión de Ucrania por parte de Moscú contaba con apoyo popular. https://t.co/QZkg6v8tM9

— Telenoche (@TelenocheUy) August 4, 2022

Presos de la guerra fallecidos

La Federación Rusa ha confirmado la muerte de 50 de los 193 prisioneros ucranianos que se encontraban en la penitenciaría.

Entre los que pueden figurar miembros del batallón Azov, considerados “nazis” por las autoridades rusas y héroes por los ucranianos.

Esto debido a su resistencia a las fuerzas rusas en la acería de la ciudad de Mariúpol.

Con información de AFP / EFE / infobae
Tags: Federación RusaGuerra en Ucraniamatriz de opiniónmensajes falsostrollsVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

19/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
Ecuador supera su meta estimada de producción petrolera

Precios del petróleo retroceden hasta un 1,22%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.