jueves 10 julio 2025 / 7:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Qualcomm sigue siendo líder en procesadores Samsung

ep_admin Por ep_admin
16/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Qualcomm sigue siendo líder en procesadores Samsung

Foto Xataka Móvil

Los dispositivos móviles han evolucionado mucho en los últimos años, y la razón se debe a sus potentes procesadores. Qualcomm ha sido la reina de este mercado, pero cada día que pasa nos convence menos.

Qualcomm ha reinado con puño de hierro durante varios años. No lo vamos a negar, nos encanta la política con la que la compañía ha conseguido ganarse nuestro cariño a lo largo del tiempo, pero empezamos a notar que hay algo que no funciona como debería.

Hemos observado que a Qualcomm le está ocurriendo como a Intel, compañía que revolucionó el mundo de los procesadores varias veces, pero que actualmente se encuentra en un punto muerto. No es la única similitud de la compañía, ya que ambas han tenido baches similares a lo largo de su historia.

First look at the @Asus #ZenFone AR – it’s Tango-enabled AND Daydream-ready. ? #CES2017 #Zennovation

Una publicación compartida de Qualcomm (@qualcomm) el 4 de Ene de 2017 a la(s) 3:19 PST

Hubo un tiempo en el que Qualcomm no era esa compañía que lideraba el mundo de los procesadores. Durante un tiempo existieron cuatro compañías que luchaban de tú a tú por liderar. Los rivales de Qualcomm en aquel entonces eran Texas Instruments, Nvidia con sus Tegra y Samsung con sus Exynos.

Qualcomm tenía en la época dos grandes añadidos, el primero eran sus gráficas Adreno, tecnología de la propia ATI (ahora parte de AMD), aunque no lo más grande. Su mayor valor residía en sus propias arquitecturas.

ARM es la compañía que diseña los procesadores, licenciándolos a los fabricantes para que puedan fabricar sus propios procesadores. Sobre la base de ARM, Qualcomm pudo crear sus propios diseños, liderando en rendimiento respecto a su competencia.

Existieron varias arquitecturas propietarias de Qualcomm, pero la que la catapultó a la fama fue Krait, arquitectura que fue estrenada con el Snapdragon S4 y mantenida hasta el Snapdragon 805. Un bombazo similar a cuando Intel lanzó sus famosos Core iX.

Currently on repeat at the office. Who else has the @samsungmobile #GalaxyS7 already? #unboxing #Snapdragon

Una publicación compartida de Qualcomm (@qualcomm) el 5 de Abr de 2016 a la(s) 10:48 PDT

Durante el año siguiente, la compañía decidió vivir del cuento, y no lanzar un nuevo procesador. Su competencia se encontraba tan lejos que solo tuvieron que hacer unos ajustes sobre el Snapdragon 800 para seguir siendo la opción predilecta de los fabricantes.

2015 fue un año para olvidar en Qualcomm. Como ya hemos mencionado, la principal baza de la marca eran sus arquitecturas superiores a los diseños base de ARM, y la compañía no supo dar el salto a los 64 bits. El Snapdragon 810 nos enseñó que tras pasar un año sin hacer nada, Qualcomm hizo un procesador para salir del paso.

En la actualidad, Samsung es el actual fabricante de muchos de los procesadores de Qualcomm. La compañía surcoreana tiene una gran factoría de procesadores, y habría usado su influencia para sentar un peligroso precedente.

Sabemos que el LG G6 tendrá un procesador del año pasado (Snapdragon 821), y esto podría deberse a que Samsung tendría la exclusiva temporal del Snapdragon 835. La primera tanda de producción se la quedará Samsung, mientras reserva sus propios procesadores para sus otros teléfonos.

Con información de NeanderGeek

Tags: AndroidQualcommtecnologíateléfonos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

21/05/2024
Proyecto de ley busca prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Florida

Proyecto de ley busca prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Florida

13/01/2024
La inteligencia artificial y su inevitable poder de predecir y manipular las elecciones en el mundo

La inteligencia artificial y su inevitable poder de predecir y manipular las elecciones en el mundo

25/12/2023
El complejo de seguridad de Israel: una combinación única en el mundo

El complejo de seguridad de Israel: una combinación única en el mundo

22/12/2023
Proximo Post
Skype Preview compite con otras plataformas de comunicación

Skype Preview compite con otras plataformas de comunicación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.