lunes 3 noviembre 2025 / 23:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Que buscan las operaciones militares chinas y rusas en Venezuela?

El apoyo de los dos países abarca la cooperación militar y de defensa y ha contribuido a endurecer la dictadura de Maduro y a mejorar sus capacidades para provocar el caos con sus vecinos.

M B Por M B
08/03/2022
en Venezuela
Frente de las Farc rechaza entregar las armas y desmovilizarse

Con una inflación récord, millones de sus ciudadanos huyendo del país y una oposición política reconocida por la mayoría de las democracias occidentales como el gobierno legítimo de Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro parecía estar al borde del colapso en 2019.

El Político

Pero el régimen de Maduro sobrevivió, gracias a una serie de factores – entre ellos el apoyo externo que recibió de actores estatales malignos como Rusia y China.

Según el analista José Gustavo Arocha, Moscú y Pekín nunca vacilaron en su apoyo político al régimen venezolano, o al propio Maduro, incluso negándose a reconocer la presidencia interina de Juan Guaidó, que fue ordenada constitucionalmente.

La mayoría de los análisis sobre el apoyo de Rusia y China se han centrado en el apoyo político y económico prestado a Venezuela, incluida la estrecha cooperación en materia de energía, industria, salud, finanzas y comercio.

Pero el apoyo de los dos países ha ido mucho más allá de los ámbitos político y económico, y abarca la cooperación militar y de defensa que ha contribuido a endurecer la dictadura de Maduro y a mejorar sus capacidades para provocar el caos con sus vecinos.

Una alianza de defensa a largo plazo

Cuando Hugo Chávez ascendió a la presidencia de Venezuela hace 22 años, el ruso Vladimir Putin y el chino Hu Jintao comenzaron inmediatamente a construir una relación de defensa con su régimen.

Durante sus 14 años de mandato, Chávez visitó Rusia nueve veces y China seis, estableciendo una alianza de seguridad y defensa que el régimen de Maduro mantiene hasta hoy.

Rusia ha vendido más de 11.400 millones de dólares en equipos militares y armamento a Venezuela en los últimos 20 años, incluyendo aviones de combate, helicópteros de ataque y transporte, plataformas navales y de defensa aérea, tanques, vehículos blindados de transporte de personal (APC), artillería autopropulsada y diversas armas pequeñas, incluyendo misiles tierra-aire.

El floreciente comercio de armas se complementa con el despliegue por parte de Rusia de dos bombarderos estratégicos con capacidad nuclear en Venezuela cada cinco años desde 2008.

Los bombarderos Tu-160 pueden llevar misiles de crucero convencionales o con punta nuclear y han sido probados en combate en Siria, donde lanzaron, por primera vez, misiles de crucero Kh-101 armados convencionalmente.

Los bombarderos realizaron el último vuelo de 6.200 millas a Venezuela en 2018,4 por lo que se espera que el próximo despliegue sea en 2023 si Rusia mantiene su rotación de cinco años.

China: menos armas, pero más formación militar

China, aunque vende mucho menos armas a Venezuela que Rusia, participa en la formación de la próxima generación de líderes militares venezolanos a través de la educación en defensa y el entrenamiento en operaciones especiales.

Desde 1999, el 76º Grupo de Ejército del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino ha estado entrenando conjuntamente con las Fuerzas Especiales venezolanas en operaciones de lenguaje, buceo, francotiradores y aterrizaje de helicópteros.

Además, los oficiales de bandera venezolanos han asistido constantemente a cursos militares profesionales y a las escuelas militares de guerra de China y a la Universidad de Defensa Nacional del EPL.

En los últimos 10 años, China ha vendido más de 615 millones de dólares en armas a Venezuela, incluyendo aviones de entrenamiento K-8, tanques ligeros VN-16, misiles antitanque y antibuque, morteros autopropulsados

También el infame vehículo blindado de transporte de personal ligero VN-4, apodado el "Rinoceronte", que entró en acción en las calles de Venezuela cuando el régimen de Maduro sofocó las protestas en 2014, 2017 y hasta hoy.

Cooperación bélica

Además, los tres países han podido desarrollar la interoperabilidad y las capacidades conjuntas asistiendo regularmente a los Juegos Internacionales del Ejército, un ejercicio militar multinacional anual organizado por el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.

Su participación incluye el entrenamiento militar conjunto de unidades de Fuerzas Especiales e Infantería de Marina de Rusia, China, Irán, Venezuela y Bielorrusia.

En los Juegos Militares de Rusia 2019, el ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López, firmó un acuerdo naval estratégico con su homólogo ruso, el general Sergei Shoigu, que regula las futuras visitas a puerto de los buques de guerra de ambos países.

 

Tags: ChinarusiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Más allá de la noticia: ¿Qué hay detrás de la reunión entre Nicolás Maduro y una delegación de EE.UU.?

Más allá de la noticia: ¿Qué hay detrás de la reunión entre Nicolás Maduro y una delegación de EE.UU.?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.