lunes 10 noviembre 2025 / 14:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué deja Trump para las relaciones entre EEUU y Venezuela?

P D Por P D
10/11/2020
en Estados Unidos, Venezuela
¿Qué deja Trump para las relaciones entre EEUU y Venezuela?

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró a El Tiempo que el vínculo bilateral entre las dos naciones (EEUU-Colombia) seguiría la ruta de la colaboración y la asistencia mutua en temas decisivos para la geopolítica regional, como la lucha contra las drogas

El Político

Temas como la transición de Venezuela a un régimen democrático y la implementación del Acuerdo de Paz estarán en el centro de una agenda aún por definir pero en la que, por sus generalidades, coinciden el embajador en Washington, Francisco Santos, la presidenta de la Cámara Colombo-Americana de Comercio, María Claudia Lacouture, y expertos académicos nacionales.

Francisco Santos, embajador en Washington, señala que la relación bilateral está más fuerte que nunca porque es trabajada como un asunto de nación y no de gobiernos.

En entrevista para El Tiempo, expresó que este enfoque fue respetado desde el inicio por el presidente Iván Duque, por lo que no ve lugar a críticas sobre una presunta injerencia del gobierno colombiano en el electorado nacional en Norteamérica. Subraya que quienes deben rendir cuenta son los congresistas de los partidos colombianos, cuyas declaraciones, a favor de uno u otro candidato, fueron objeto de atención en medios durante el cierre de la campaña norteamericana. De otra parte, Santos afirma "estar listo" para trabajar en temas sociales que son del afecto del futuro presidente, como los derechos humanos, los asuntos laborales y la implementación del acuerdo de paz.

Añade que "una administración demócrata probablemente entenderá muy bien las complejidades que esto tiene, apreciará los logros y probablemente podremos trabajar juntos en resolver las dificultades, que son muchas, y que nacen todas de las 2000.000 hectáreas de coca que nos dejó el gobierno de Juan Manuel Santos. Ese sí es el peor enemigo del proceso de paz"Afirma que, según reportó infobae

Por su parte, la presidenta de la Cámara Colombo-Americana de Comercio, María Claudia Lacouture, , aprecia un panorama favorable para los vínculos comerciales entre los dos países, que favorecerán un TLC firmado en 2012 que eliminó barreras arancelarias: "En materia comercial vemos una continuidad en la complementación y oportunidades en este país teniendo en cuenta que contamos con un TLC que garantiza la estabilidad y las reglas claras"
Para la dirigente, no habrá un giro de 360 grados en la agenda, pero sí oportunidades en el sector de las exportaciones no minero energéticas colombianas que acumulan, durante los tres primeros trimestres de 2020, US $3.847 millones de dólares.

No obstante, la reforma migratoria que es vista con buenos ojos por la región, se enfrentará a las trabas partidistas de los republicanos. Rafael Piñeros, docente de la Universidad del Externado, ve difícil que el futuro presidente cumpla su promesa de campaña de gestionar una reforma integral durante los 100 primeros días de su mandato: "Es difícil encontrar cuál podría ser el énfasis, en especial porque el congreso quedó significativamente fracturado"

Con un dólar al alza luego del anuncio del sábado y a la espera de un empalme entre el saliente presidente Trump y el electo Biden, Colombia se mueve en el concierto regional para mantener la interlocución con la nación norteamericana.

Más en El Político

Colombia cambia la ruta pero sigue el destino con Biden

¿Cumplirá? Conozca los posibles cambios migratorios que podría hacer Biden

Editorial: Victoria difusa

 

Tags: ColombiacombateEEUU-VenezuelaJoe BidenMarco para la Transición Democrática de Venezuela.relacionestransición democraciaTrump
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
China embaucó a Ecuador con una presa insostenible y cara en zona volcánica

China embaucó a Ecuador con una presa insostenible y cara en zona volcánica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.