En el Hospital Central de Maracaibo, en el estado Zulia, se vivió la penumbra que causó el apagón registrado en varias zonas de la entidad durante la noche de este 24 de diciembre. Según alegó la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la falla surgió debido al supuesto hurto de cableado en la subestación Punta de Palma, lo que afectó el servicio eléctrico.
Un doctor del centro asistencial que prefirió mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, comentó a El Cooperante que las plantas de luz del hospital “jamás prendieron” y denunció que las mismas tienen meses presentando fallas. Una situación que tildó de ser “extremadamente grave”.
¡Increíble!… Puentes de Caracas se convierten en las casas de los pobres https://t.co/fNR5UKw5Tl #ElPolitico pic.twitter.com/MPyEIDHR5W
— El Político (@elpoliticonews) December 25, 2017
Narró que las mujeres embarazadas no pudieron ser atendidas y que pasadas las 11:00 de la noche una enfermera dijo a los familiares de los internos que “tenían que ver cómo conseguían un ventilador”porque a la máquina de ventiladores artificiales le quedaban solo 10 minutos de funcionamiento. “No se podía hacer nada”, expresó el doctor.
Trabajadores de Corpoelec solucionaron el problema momentáneamente. Las plantas alrededor de las 3:00 de la madrugada se volvieron a apagar durante una hora. Aparentemente en ambas oportunidades se quedaron sin gasoil.
La fuente relató que en el transcurso de esas horas completamente a oscuras falleció un paciente que se encontraba en situación crítica, pero nadie se había dado cuenta de ello hasta que volvió la luz. “Nadie pudo darse cuenta, nadie lo podía ver porque los monitores se apagaron; se dieron cuenta al rato de que el paciente había fallecido”, dijo a esta redacción el galeno.
Vía: El Cooperante
El regalo del Niño Jesús en Maracaibo… Un apagón de 18 horas https://t.co/QzIvSM8FZO #ElPolitico pic.twitter.com/xzDS6YrnmI
— El Político (@elpoliticonews) December 25, 2017