domingo 3 agosto 2025 / 9:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué dicen los nuevos estudios sobre la Covid 19?

G M Por G M
08/04/2023
en Salud
Las nuevas secuelas de la Covid 19 que se van descubriendo, generan preocupación en la comunidad médica.

Las nuevas secuelas de la Covid 19 que se van descubriendo, generan preocupación en la comunidad médica.

Nuevos estudios realizado sobre la Covid 19, arrojan luces sobre secuelas, formas de contagio, agentes contaminantes y vacunas.

El Político

Varias investigaciones científicas en paralelo han arrojado nuevas luces sobre las consecuencias para nuestra salud, tras haber contraído la Covid 19.

Contenidos relacionados

  1. El uso o no de la píldora abortiva continúa dividiendo a la sociedad norteamericana.
    Decisiones sobre la píldora abortiva son contradictorias: ¿cómo entenderlo?
  2. Supuestos deportados de EEUU, vinculados al régimen de Nicolás Maduro, son una cortina de humo más, para desinformar.
    Deportación masiva de familiares de chavistas de EEUU: un fake news recurrente
  3. Los síntomas de recuperación del empleo confirma que la economía continúa cobrando impulso en EEUU.
    Desempleo en EEUU cae al 3,5%
  4. Casi 49 mil personas murieron a causa de la violencia armada en los EEUU en 2021.
    La violencia armada en Estados Unidos es cada vez más letal
  5. A pesar del enorme desarrollo de la IA para la generación de videos, la edición de los mismos sigue siendo un arte.
    Primero fueron los chabots: ahora la IA nos trae generadores de videos instantáneos
  6. Las imágenes generadas con Inteligencia Artificial pueden engañar a muchos y contribuir a la desinformación, como el caso del papa Francisco.
    ¿Por qué el papa Francisco es la estrella de las imágenes generadas con IA?
  7. ¿Quién es el hacker venezolano que cayó como parte de la purga de Maduro?

El uso de los anticuerpos monoclonales resultó eficaz. Esto a pesar de que se tuvieron que aprobar por procedimiento de emergencia. Esto debido a que nunca se habían probado a tan gran escala. Según fue publicado por la revista Annals of Internal Medicine.

La pandemia creó un experimento de la vida real, que exigió a los proveedores de atención sanitaria poner rápidamente en marcha clínicas para administrar una oferta en evolución de tratamientos con anticuerpos monoclonales.

Tratamientos que, aunque inicialmente se demostraron seguros y eficaces en ensayos clínicos y se aprobaron bajo autorización federal de uso de emergencia, nunca se habían probado a semejante nivel.

Pero hoy ya sabemos con rigor científico probado y comprobado, que su efectividad como tratamiento contra la Covid 19 fue y sigue siendo exitoso.

Los anticuerpos monoclonales son de fabricación humana, diseñados específicamente para impedir que un patógeno —en este caso el virus Sars-Cov-2, que causa la enfermedad Covid 19— penetre en las células humanas, se replique y provoque una enfermedad grave.

Neonatos de madres con COVID-19 podrían tener lesiones cerebrales – https://t.co/y0FtaYYqW2 #EVNews

— El Venezolano (@Venezolanonews) April 8, 2023

Bebés con problemas heredados

En otro orden de ideas, una investigación publicada en la revista Pediatrics, explica que madres que resultaron positivas a la Covid 19 durante su embarazo dieron a luz a bebés que experimentaron convulsiones, tamaños de cabeza pequeños y retrasos en el desarrollo.

El estudio titulado, "Maternal Sars-Cov-2, Placental Changes and Brain Injury in Two Neonates", analiza a dos bebés que ingresaron en la Unidad Especial UCIN, para bebés nacidos antes de término, muy prematuros o tienen alguna afección médica grave, en el Holtz Children’s Hospital.

Los resultados dieron negativo para el virus de la Covid al nacer. Pero se detectaron niveles significativamente elevados de anticuerpos contra el Sars-Cov-2 en el torrente sanguíneo.

Lo que indica que "los anticuerpos cruzaron la placenta o el paso del virus se produjo y la respuesta inmunitaria fue la del bebé", según el informe.

Ambos bebés experimentaron convulsiones, tamaños de cabeza pequeños y retrasos en el desarrollo, y un bebé murió a los 13 meses de edad.

Un estudio demuestra que el Covid-19 se propagó a través de manos y superficies https://t.co/Vxt9xT5msc

— El Periódico (@elperiodico) April 7, 2023

Contagio por superficies

En otro estudio se determinó que la Covid 19 se propagó a través de manos y superficies. Este tipo de propagación fue determinante en los hogares donde la presencia del virus en superficies. Pues aumentaba 3,8% veces más las probabilidades de contagio.

Este resultado justifica la necesidad de mantener una buena higiene, de cara a futuras pandemias, según se indica en el estudio.

El estudio fue realizado por científicos del Imperial College de Londres, en colaboración con la Agencia de Seguridad en la Salud del Reino Unido – UKHSA.

También participó la Universidad de Oxford,. El grupo multidisciplinario pudo demostrar que el riesgo de infección entre allegados aumentaba si el virus estaba presente "en las manos de las personas y las superficies del hogar que se suelen tocar con frecuencia".

La #Contaminacion reduce la respuesta a las vacunas contra la #COVID19 .

Estudio del @ISGLOBALorg https://t.co/jBlq6JmrA7

— EFEsalud (@efesalud) April 6, 2023

Contaminación y vacunas

Otro elemento que fue analizado en estudios recientes es el de la contaminación ambiental. Específicamente la del aire, y su incidencia sobre los pacientes contagiados con la Covid 19.

Se pudo determinar que las personas expuestas a niveles más altos de contaminación atmosférica antes de la pandemia y sin infección previa por coronavirus, presentaron respuestas más bajas de anticuerpos a las vacunas de la Covid 19.

Esta es la principal conclusión de un estudio sobre contaminación y vacunas contra la Covid 19. El cual fue dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona – ISGlobal, centro impulsado por la Fundación la Caixa, en colaboración con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol – IGTP.

La investigación señala que la exposición a partículas finas (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2) y carbono negro (hollín) se asoció con una disminución de alrededor del 10% en la producción de anticuerpos en personas sin infección previa.

Medición post confinamiento
y en tiempo de vacunación

Los resultados fueron publicados en Environmental Health Perspectives. Los cuales aportan más evidencia sobre los efectos adversos de la contaminación atmosférica en el sistema inmunitario, según informa el ISGlobal.

El estudio analizó los datos de 927 participantes de la cohorte GCAT | Genomes for Life. Fue hecho entre personas comprendidas entre 40 y 65 años de edad.

Un grupo de pacientes que escogido que respondieron a cuestionarios y suministraron muestras de sangre en el verano de 2020.

Justo después del primer confinamiento. También en la primavera de 2021, tras el inicio de la vacunación contra la Covid.

Todos habían recibido una o dos dosis de las vacunas desarrolladas para ese momento. Y los resultados del estudio dan nuevas luces.

Pues muestran que, en individuos no infectados por Sars-Cov-2, la exposición pre-pandémica a PM2,5, NO2 y hollín se asoció con una reducción de entre el 5% y 10%. Precisamente, en los niveles de anticuerpos anti-Spike inducidos por las vacunas.

Las infecciones previas favorecen una mayor respuesta a la vacuna de la Covid 19. Esto podría explicar por qué el efecto de la contaminación sólo se observó en personas que no habían pasado la infección en el momento del estudio.

No obstante, el efecto de la contaminación atmosférica sobre la inmunidad híbrida. Es decir infección más vacunación, merece más investigación, advirtieron los autores de la investigación.

Video cortesía U.S. Food and Drug Administration
Tags: actualidadCovid 19EEUUEstudios científicossecuelas post Covidtrastornos de salud
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Supuestos deportados de EEUU, vinculados al régimen de Nicolás Maduro, son una cortina de humo más, para desinformar.

Deportación masiva de familiares de chavistas de EEUU: un fake news recurrente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.