jueves 8 mayo 2025 / 18:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué es el temido Título 42 que EE.UU. le aplicará a migrantes irregulares?

Descubra si existe alguna forma de que los migrantes irregulares puedan apelar una repatriación.

R M Por R M
07/08/2021
en Destacada, Estados Unidos
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

Este viernes se conoció que EE.UU. en los procesos de detención de migrantes irregulares procedentes de Centroamérica y México seguirá aplicando la normativa del Título 42, actualizada por las autoridades federales. Conozca en que consiste esta legislación.

El Político

En una rueda de prensa, el jefe de la Dirección de Operaciones de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. (CBP), Manuel Padilla, informó que en los procesos de detención de migrantes irregulares procedentes de Centroamérica y México se seguirá aplicando la normativa del Título 42 actualizada.

Padilla agregó que a cuando la situación lo amerita se aplicará el Título 8 a los migrantes irregulares.

¿Qué es el temido Título 42 que EE.UU. le aplicará a migrantes irregulares?

¿Qué es el temido Título 42 que EE.UU. le aplicará a migrantes irregulares?

La ley del Título 42 es una normativa que facilita a los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) trasladar hacia el otro lado de la frontera (es decir hacia México) a miles de inmigrantes que son detectados cuando intentan entrar de forma irregular a EE.UU., explicó VOA.

"Cabe destacar que el CBP incluye en los datos estadísticos las detenciones de los inmigrantes; no obstante estas personas  no permanecen en Estados Unidos debido a que son trasladado hacia el otro lado de la frontera, y es el gobierno de México el que debe aplicar su parte del acuerdo", explico Padilla.

“Cualquier persona que no tenga una base legal por la ley estadounidense para estar en Estados Unidos será retornada a sus países de origen": aseveró el jefe de CBP de EE.UU.

"Se seguirá procesando a las personas de acuerdo con la orden del Título 42 actualizada por el Centro de Control de Enfermedades”, acotó Padilla.

Según el funcionario de migración el objetivo de aplicar el Título 42 es tratar de frenar la expansión del Covid-19 dentro de los Estados Unidos.

 

¿A qué se refiere el Título 8 que quieren aplicar a los migrantes irregulares?

El otro reglamento que aplicará la Patrulla Fronteriza en los migrantes irregulares es el Título 8, destacó Infobae.

Padilla explicó que este artículo se aplica a personas o grupos familiares que muestren -cuando llegan a la frontera- condiciones que permitan a los oficiales valorar si califica para que un juez de inmigración revise el caso.

El funcionario de migración aseveró: "Que todas las pruebas que presenten deben estar apegadas a estándares internacionales de protección de derechos humanos".

Aplicando el Título 8, los migrantes irregulares pueden evitar una repatriación.

¿A qué se refiere el Título 8 que quieren aplicar a los migrantes irregulares?

¿Dónde existe los mayores flujos de migrantes irregulares hacia EE.UU.?

Padilla también detalló que los mayores flujos de migrantes irregulares se registran en la zona del Río Bravo Valley, en Texas, destacó VOA.

Cabe destacar que en estos momentos -para optimizar los recursos- la agencia federal estadounidense desplegó unidades de otras regiones con menos carga de trabajo en la región del Río Bravo.

¿Dónde existe los mayores flujos de migrantes irregulares hacia EE.UU.?

Vuelos de repatriación

El jefe de fronteras del CBP también informó que hasta el momento han realizado 3 vuelos con grupos de familias que han sido deportadas bajo el nuevo programa de deportaciones aceleradas, con vuelos directos hacia Honduras, Guatemala y El Salvador.

La administración de Biden comenzó los vuelos de repatriación el pasado 30 de julio.

Al respecto Padilla afirmó: “estos vuelos regulares de repatriación seguirán semanalmente”.

 

 

¿Cuántos migrantes irregulares han detectado en la frontera sur en Texas?

Hasta el momento, la Patrulla Fronteriza  informó que durante el año fiscal 2021 han tenido más de 300.000 migrantes irregulares en la frontera sur en Texas: este dato es alarmante ya que el años pasado a la misma fecha detuvieron a 90.000 personas en esa condición,

Mientras, organizaciones pro inmigrantes critican la gestión del presidente Joe Biden por mantener la política migratoria y tener activas las leyes de la administración de su antecesor, Donald Trump.

La Coalición de Comunidades de la Frontera Sur censuró duramente las medidas adoptadas por la Administración Biden en el manejo del tema migratorio en el sur de país.

“Esta orden refuerza la narrativa racista y peligrosa del gobernador Abbott (…) y los compinches de Trump de que los solicitantes de asilo son una amenaza y ponen en riesgo a los solicitantes de asilo vulnerables”, aseveró la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur.

Tags: EE.UU.EEUUMéxicomigraciónmigrantes ilegalesTítulo 42Título 8
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
¿Cuáles son los tres países cuyas misiones espaciales llegaron a Marte?

¿Quieres ir a Marte? La NASA busca 4 personas para simulacro de vida en el planeta rojo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.