lunes 8 septiembre 2025 / 18:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué es la regla de carga pública y a qué inmigrantes afecta en EEUU?

J M Por J M
24/09/2020
en Estados Unidos, Inmigración
¿Qué es la regla de carga pública y a qué inmigrantes afecta en EEUU?

En EEUU un dictamen de la Corte de Apelaciones del 2º Circuito fechado el 11 de septiembre reactivó la regla final de Carga Pública que entró en vigor el 24 de febrero.

El Político

La regla se aplicará a “todas las solicitudes y peticiones enviadas a través del sistema de correos o manera electrónica a partir del 24 de febrero de 2020” según la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).

Univision reportó que en el caso que la solicitud haya sido enviada por mensajería comercial (por ejemplo, UPS, FedEx o DHL), “utilizaremos la fecha que tiene el recibo de mensajería como la fecha del matasellos”, indicó.

Cambio clave

El 29 de julio la corte federal de Nueva York, en respuesta a una demanda entablada por organizaciones y varios estados gobernados por demócratas, dejó sin efecto la nueva regla de carga pública hasta que finalice la emergencia de salud por la pandemia del coronavirus.

El juez federal de distrito, George Daniels, dictaminó que los demandantes proporcionaron "amplia evidencia" de que la política disuade a los inmigrantes de buscar hacerse la prueba del covid-19, situación que podría amenazar los esfuerzos para frenar la propagación de la enfermedad.

Al quedar en suspenso la norma, la mayoría de los inmigrantes que solicitaban un beneficio migratorio, “no adjuntaban al trámite el formulario de autosuficiencia I-944”, dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami (Florida). Pero ahora que el servicio de inmigración activó “si van a tener que presentar el formulario I-944. Y aquellos que entre finales de julio y el martes no lo hicieron porque no estaba requerido, van a tener que enviarlo para que le aprueben el trámite”, advirtió.

Poderes extraordinarios

La nueva regla de carga pública, además que endurecer los requisitos para la obtención de un beneficio migratorio, también otorga más poder a los agentes de USCIS para decidir la prórroga de una estadía y, en caso de una respuesta negativa, enviar al extranjero una Notificación de Comparecencia (NTA) para que se presente ante una corte de inmigración donde deberá batallar para no ser deportado de Estados Unidos.

“Esta regla final incluye un requisito: que los extranjeros que buscan una extensión de la estadía o un cambio de estatus demuestren que no lo han hecho desde que obtuvieron el estado de no inmigrante que buscan extender o cambiar, y que tampoco recibieron beneficios públicos”, precisa.

En cuanto a las solicitudes de visa o cambio de estatus presentadas antes de la entrada en vigor de la nueva regla, el gobierno dijo que “no se verán afectadas.

Ni ciudadanos ni asilados

La regla final de carga pública “no establece ninguna penalidad para los ciudadanos estadounidenses que, en el pasado, el presente o en el futuro han o vayan a tramitar beneficios públicos. “Incluso si el ciudadano estadounidense está relacionado con un extranjero sujeto a la carga pública de inadmisibilidad”.

Tampoco afectará a “extranjeros de quienes el Congreso ha eximido a carga pública”, indica la norma. En esta lista se incluyen asilados, refugiados u otras poblaciones vulnerables, quienes quedan exentas de esta regla final, indica.

También incluye una serie de disposiciones especiales sobre cómo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) considerará el recibo de beneficios públicos de ciertos miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias, hijos adoptivos y recepción de Medicaid en ciertos contextos, especialmente de extranjeros menores de 21 años, mujeres embarazadas y mujeres hasta 60 días después de dar a luz, se lee en las descripciones del reglamento.

Ciertas excepciones

Habrá algunas excepciones “para ciertos servicios financiados por Medicaid bajo la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA) o en un entorno escolar”, añade la regla.

La USCIS dijo que “los extranjeros que pueden calificar para estas exenciones deben estudiar la norma cuidadosamente”

Los abogados consultados por Univision Noticias dijeron que “a partir de ahora y antes de iniciar un trámite de cambio de estatus o una extensión de visa, los inmigrantes legales que tengan duda deben buscar consejo legal para evitar problemas y que les nieguen el trámite”.

La regla final indica además que corresponde solo al DHS “considerar los beneficios públicos recibidos directamente por el extranjero” al momento de autorizar o aprobar una solicitud de cambio de estatus u prórroga de visa.

Más en El Político:

Se agota el tiempo para inmigrantes que quieren la ciudadanía antes del alza de tarifas

Tribunal anuló orden de Trump para excluir a inmigrantes indocumentados del Censo 2020

Estados Unidos solicitaría más datos biométricos a inmigrantes

Tags: afectacargacarga publicaCorte de ApelacionesEEUUFloridainmigrantesNueva YorkOficina de Ciudadanía y Servicios de InmigraciónPúblicareglaUSCIS
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Últimas diez semanas de campaña y todo se centra en: manejo de la pandemia vs la ley y el orden

Encuesta: Trump tiene una cerrada ventaja sobre Biden en estos dos estados claves

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.