lunes 12 mayo 2025 / 12:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué es la Web5? Una alternativa democratizadora del fundador de Twitter

G M Por G M
22/06/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Jack Dorsey: "los usuarios de las redes sociales no son dueños de sus datos".

Jack Dorsey: "los usuarios de las redes sociales no son dueños de sus datos".

Propietario de Twitter propone crear un internet descentralizado en el que los usuarios sean los dueños de sus datos y no terceros. Creando la Web5.

El Político

Al parecer, Jack Dorsey fundador de Twitter, no está tan de acuerdo con las actuales iniciativas que se adelantan por parte de diferentes empresas de Silicon Valley.

Contenidos relacionados

  1. Los argumentos de Cristina Fernández fueron desestimados por la Corte Suprema.
    Argentina: Cristina Fernández de Kirchner directo a juicio por corrupción
  2. La SIP está preocupada por proyectos de ley anti libertad de expresión
  3. Petro-Márquez, ¿el binomio de oro para encausar a Colombia?
    Las promesas de campaña de Gustavo Petro que ahora le toca cumplir
  4. Semejanzas y diferencias de la nueva izquierda en Latinoamérica
  5. La violencia política en Venezuela podría salirse de control en cualquier momento.
    Venezuela: violencia política, lejos de disminuir, va en aumento

Su intención es que las personas sean las propietarias de sus datos, reduciendo la regulación oficial. Esto se haría por medio de la descentralización.

En este sentido, Dorsey ha propuesto la creación de un internet en el que sí se refleje que los usuarios sean los propietarios de la información que registran en la web, extendiendo los procesos de descentralización a aplicativos web y otro tipo de herramientas y funciones que habitan en las redes modernas.

Jack Dorsey buscará desplazar la web3 de Ethereum con su propio proyecto de web5: https://t.co/UKQGV1pay1 pic.twitter.com/nh0nJOCMIu

— Nosolounjpg (@nosolounjpg) June 14, 2022

La propuesta en concreto

Con lo anterior, Jack Dorsey indica que el proyecto de crear la Web5, se llamaría Plataforma Web de Centralizada – DWP.

En ella se crearían procesos por los cuales la información circularía a través de varios equipos y no desde un solo servidor.

Esto brindaría la posibilidad a que —por ejemplo— se creen nuevos buscadores web, enfocados a diferentes públicos.

Algo similar a lo que ocurre con las redes de telefonía móvil actualmente.

Según el fundador de Twitter, hoy en día el funcionamiento de internet se encuentra bajo el poder de unas pocas empresas. Estas son las que han centralizado los datos en la web y la nube.

Para entender la importancia del “tweet” y las declaraciones de Dorsey, es necesario identificar las diferencias de la “Web5″ con la actual “Web3″

Entérate de esto: Fundador de Twitter propone crear la web5, de qué se trata
Jack Dorsey propone crear un internet descentralizado en el que los usuarios sean los verdaderos propietarios de sus datos y no terceros.
Al https://t.co/YOZrcAQ6m9

— Prensa Mercosur (@PrensaMercosur) June 22, 2022

Cadenas de bloques

En este momento los usuarios tienen acceso a la Web3, dónde se procesa la información contenida en la nube y en internet, a través del “Blockchain” o cadenas de bloques, que es la tecnología con la cuál los sistemas pueden gestionar grandes cantidades de datos, como la minería de criptomonedas o NFTs.

Lo anterior, con la intención de que esta información circule en internet de una manera descentralizada. Es decir, sin que exista una regulación oficial o una propiedad de datos, por parte de una empresa tecnológica en específico.

Una alternativa democratizadora

Con todo esto, actualmente ya se desarrollan diferentes estrategias, para devolverle la propiedad de los datos a sus usuarios.

También que el acceso a internet funcione de una manera más democrática, como el caso de Google y su equipo de Web3, que ya adelantan trabajos en este ámbito.

En cuanto a la Web5, como la ha denominado Dorsey, parecería tener el mismo objetivo que la Web3,. Este es descentralizar la información que circula en internet. Pero en este caso a través de la incorporación de nuevos métodos y tecnologías. Como la ya mencionada Blockchain, extendiéndola a aplicativos y plataformas que permitan la circulación de datos desde diferentes redes.

Esto debido a que los usuarios no solo registran datos e información, como intereses o números de identificación en sitios web. Sino también en aplicaciones que se conectan al internet, suministrando información a los actuales buscadores.

Jack Dorsey presentó la Web5, una apuesta que estaría centrada en la protección de datos y aquí te decimos de qué va ?? https://t.co/NJlr7VKUak

— unocero.com (@unocero) June 14, 2022

Solo es una idea, una crítica

Sin embargo el fundador de Twitter, en la actualidad no tiene interés en desarrollar esta propuesta, hacerla realidad y llevarla a los usuarios del internet.

Ya que por el momento, esta idea ha sido una manera de demostrar una de las posibles evoluciones de la era actual del internet.

Además, es una manera de hacer una crítica a la actual situación que se vive en la redes web, relacionada con la propiedad de los datos y su circulación, por medio de unos pocos servidores.

Con información de infobae

Video cortesía Vivid Reality
Tags: BlockchainInternetTwitterWeb3Web5
Newsletter


Contenido relacionado

X (Twitter)

La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

02/09/2024
Nicolás Maduro

Maduro ordena sacar de circulación durante 10 días la red social X en Venezuela

08/08/2024
Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

29/01/2024
Elon Musk denuncia el mal manejo de NewsGuard y pide su cierre de inmediato

Elon Musk pretende contratar 100 moderadores de contenido en Austin para fin de año

28/01/2024
X de Musk demanda a Media Matters por acusarla de antisemitismo

X de Musk demanda a Media Matters por acusarla de antisemitismo

21/11/2023
China

China se corona con el internet más rápido del mundo

15/11/2023
Proximo Post
La violencia política en Venezuela podría salirse de control en cualquier momento.

Venezuela: violencia política, lejos de disminuir, va en aumento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.