miércoles 2 julio 2025 / 23:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué es lo que descubrieron los científicos que puede cambiar lo que sabemos del origen del universo?

P D Por P D
23/02/2023
en Cultura
¿Qué es lo que descubrieron los científicos que puede cambiar lo que sabemos del origen del universo?

Los científicos lograron hacerse una idea de cómo era el Universo hace más de 13.000 millones de años. Y lo que descubrieron podría cambiar todo lo que sabemos sobre los albores del cosmos.

El Político

Los astrónomos utilizaron el telescopio espacial James Webb para retroceder en el tiempo hasta los primeros días del universo, y descubrieron algo inesperado.

¿Por qué es importante?

El observatorio espacial descubrió seis galaxias masivas que existieron entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang que creó el Universo, reportó CNN.

Según un nuevo estudio publicado el miércoles en la revista Nature, el hallazgo pone patas arriba las teorías existentes sobre el origen de las galaxias.

"Estos objetos son mucho más masivos de lo que nadie esperaba", afirma en un comunicado Joel Leja, coautor del estudio y profesor adjunto de astronomía y astrofísica en la Universidad Estatal de Pensilvania. "Esperábamos encontrar sólo galaxias diminutas, jóvenes, bebés en este momento, pero descubrimos galaxias tan maduras como la nuestra en lo que antes se entendía como los albores del universo".

In Nature this week: Brave new worlds – JWT offers unprecedented insights into exoplanets. Browse the full issue: https://t.co/S4BiodeELy pic.twitter.com/hzpyTeMbww

— nature (@Nature) February 23, 2023

En contexto

El telescopio observa el universo en luz infrarroja, invisible para el ojo humano, y es capaz de detectar la débil luz de estrellas y galaxias antiguas.

Al asomarse al universo distante, el observatorio puede esencialmente ver hacia atrás en el tiempo hasta hace unos 13.500 millones de años (los científicos han determinado que el universo tiene unos 13.700 millones de años).

"La revelación de que la formación de galaxias masivas comenzó muy pronto en la historia del universo pone patas arriba lo que muchos de nosotros creíamos que era ciencia consolidada", afirma Leja. "Hemos estado llamando informalmente a estos objetos ‘rompedores del universo’, y hasta ahora han hecho honor a su nombre".

‘We just discovered the impossible’ – Images from the powerful new #JWST show a small red dot that will shake up our understanding of how galaxies formed after the Big Bang. Associate Professor Ivo Labbe has published the results in @Nature ➡️ https://t.co/2gBQtsRNiy pic.twitter.com/5zFlv6UWC9

— Swinburne University of Technology (@Swinburne) February 23, 2023

En conclusión

Los científicos explicaron que, aunque los objetos encontrados hasta ahora parecen ser galaxias, existe una "posibilidad real" de que algunas de las entidades encontradas sean agujeros negros supermasivos, zonas del espacio donde se concentra una gran cantidad de materia en un área millones de veces más masiva que el sol y donde, según la NASA, la gravedad es "tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar".

Pero incluso si resulta que algunos de los seis objetos que encontraron son agujeros negros, sigue mostrando "un cambio asombroso".

Los objetos, dicen, son tan grandes que los científicos podrían tener que alterar los modelos cosmológicos o forzar una revisión de consenso total de la creencia de que las galaxias empiezan como pequeñas nubes de polvo y tardan mucho tiempo en convertirse en entidades gigantescas.

Ahora, los investigadores intentan determinar con exactitud qué son estos objetos. Joel Leja, coautor del estudio, espera que puedan tomar una imagen espectral, que, según él, revelará lo grandes y lejanos que son realmente los objetos.

 

Tags: Big BangcientíficosDescubrimientoorigenseis galaxiastelescopio espacial James WebbUniverso
Newsletter


Contenido relacionado

Sale al espacio Euclid, nave europea que estudiará los "mayores misterios del universo"

Sale al espacio Euclid, nave europea que estudiará los "mayores misterios del universo"

03/07/2023
Conozca el sistema de espionaje online de Vladimir Putin al que todos los rusos temen

Kremlin acusa de traición a los 3 científicos que desarrollaron los Misiles Hipersónicos

18/05/2023
¡Sorprendente! Descubren dos exoplanetas parecidos a la Tierra

¡Sorprendente! Descubren dos exoplanetas parecidos a la Tierra

15/05/2023
Existen agujeros negros tan grandes, que su peso es el de 4,3 millones de Soles juntos.

La NASA recreó los agujeros negros más grandes del universo

04/05/2023
Los océanos del planeta se han calentado más de lo estimado

Los océanos del planeta se han calentado más de lo estimado

26/04/2023
Biden

Biden autoriza desclasificación de documentos sobre origen del Covid

22/03/2023
Proximo Post
Banco Mundial: incremento en tasas de interés ralentizarán economía internacional

Biden nomina a Indio-estadounidense como presidente del Banco Mundial ¿Quién es Ajay Banga?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.