martes 13 mayo 2025 / 16:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué es lo que está tramando Evo Morales?

G M Por G M
16/01/2023
en Latinoamérica
Analistas indican que, al parecer, Evo Morales estaría detrás de las protestas en Perú.

Analistas indican que, al parecer, Evo Morales estaría detrás de las protestas en Perú.

Recientemente, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, intentó entrar a Perú, pero las autoridades se lo impidieron. ¿Por qué?

El Político

Hoy se vive en Perú un enorme conflicto, luego de la destitución de su presidente, Pedro Castillo. Las consecuentes manifestaciones que se vienen registrando en casi todo el territorio, sobre todo hacia el sur, mantienen al país en un estado de violencia, que ya ha cobrado la vida de 50 personas.

Contenidos relacionados

  1. La polarización conduce, irremediablemente, hacia la inestabilidad, creando incertidumbre entre la población.
    La polarización: un mal que está carcomiendo hasta los países desarrollados
  2. La vida de rico que se da Evo Morales la paga Venezuela
  3. De izquierda a derecha, Nicolasito Maduro Guerra y el testaferro Santiago José Morón Hernández, en una de las fotos que quedan.
    Testaferros de Nicolasito Maduro borraron sus huellas en Internet
  4. Fiscalía de Perú investiga a la presidenta, Dina Boluarte, por presunto delito de genocidio durante las protestas, junto a otros altos funcionarios.
    Violencia en Perú no cesa: ascienden a 50 los muertos en las protestas
  5. ¿Por qué es importante que los migrantes conozcan la app CBP One de EEUU?
  6. Igbert Marín Chaparro es sometido a golpizas, sin asistencia médica, ni alimentos y violencia psicológica.
    ¿Quién es Igbert Marín Chaparro? El preso político venezolano que lleva más 50 días en huelga de hambre
  7. Henrique Capriles, Leopoldo López, Juan Guaidó, Julio Borges, y María Corina Machado, encarna una oposición muy variopinta en Venezuela.
    ¿Qué pasa con la oposición venezolana? ¿Está condenada a estar dividida?
  8. ¿Revive Sendero Luminoso en Perú? ¿Es quién está tras las protestas?

Adicionalmente, las protestas están siendo apoyadas —al parecer— desde fuera del territorio peruano. Analistas han indicado que desde Bolivia el propio expresidente Evo Morales está colaborando para que haya una insurrección en Perú.

Durante el gobierno de Pedro Castillo, Evo Morales mantuvo una presencia permanente en Perú, sobre todo en regiones del sur del país. Esto con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno, al proyecto Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas que impulsa el propio Morales.

? #URGENTE | Perú impide formalmente ingreso de Evo Morales al país por amenazar el orden internohttps://t.co/rA1YRDiNUK

— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 9, 2023

Autoridades de Perú responsabilizan a Evo Morales

En este contexto, las autoridades peruanas han responsabilizado al cocalero boliviano y expresidente, Evo Morales, de contribuir con la violencia en Perú.

En este sentido, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ha dicho que: "existen indicios y pruebas de que han entrado armas a Perú, desde Bolivia. Y que no solamente ha habido un trasiego de material de Bolivia hacia acá, sino un trabajo también sistemático y permanente de algunos expresidentes".

Y agregó que: "No solamente para azuzar a la población, sino para hablar claramente de insurrección. El señor Evo Morales ha hablado de una insurrección en el país. Pero ya no podrá entrar al país hasta que la situación cambie".

Evo Morales es acusado en Perú de envio de armas
y ahora "creara el 23 de enero una coordinadora en Buenos Aires para sus operaciones en América Latina"
Han sido convocados a Bs As movimientos cocaleros de Perú, Ecuador y Colombia y otras organizaciones que no quieren mencionar pic.twitter.com/9BEjuaqkc2

— lapad (@eduardopadula5) January 16, 2023

Entre líneas: un interés de fondo

En Perú se procesa el sulfato de cocaína, que es la pasta base que se produce en la región peruana de Vraem, o valle de la droga. Esta pasta llega a Bolivia por vía aérea, hasta las fábricas de clorhidrato de cocaína instaladas en Bolivia, para su inmediata exportación a diferentes partes del mundo.

Evo Morales dice que no mantiene contacto con quienes transforman la coca, ni con quienes la transportan y comercializan.

Sin embargo, las seis federaciones de cocaleros de Chapare son controladas en persona por el propio Morales Y estas organizaciones son las que producen la materia prima para ese multimillonario negocio.

Cabe destacar que en Perú, la Fuerza Aérea recibió la orden del propio presidente Castillo de no seguir bombardeando las pistas clandestinas que usa el narcotráfico, porque las plantaciones ilegales de coca del Vraem fueron legalizadas por su gobierno.

Cuánto daño hace al Perú el líder de los cocaleros de Bolivia Evo Morales, por sus constantes visitas a Puno y envenenar la mente de los hermanos del altiplano con su cháchara de Runasur pic.twitter.com/TSfeV11EVT

— Arequipa Al Día (@ArequipaAlDia) December 22, 2022

Lo que se dice: Evo Morales consolida
sus operaciones en Latinoamérica

Adicionalmente, Evo Morales está convocando a movimientos cocaleros y otras organizaciones de varios países. Está conquistando voluntades en torno a su proyecto Runasur. Esto ha contribuido para que sus relaciones con el actual mandatario boliviano, Luis Arce, cada vez están peor.

Adicionalmente, Evo Morales creará una coordinadora en Buenos Aires, Argentina, para consolidar sus operaciones en América Latina.

A pesar de las dificultades, el líder cocalero Morales opera en medio de la parálisis de la economía formal boliviana, con las fronteras cerradas por las protestas en Bolivia y Perú. Sin embargo, los disturbios y los bloqueos de carreteras no perjudican al narcotráfico, un negocio que usa una enorme flotilla de avionetas.

Video cortesía BBC News Mundo

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: actualidadBoliviacocalerosEvo MoralesPedro Castilloperu
Newsletter


Contenido relacionado

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

23/11/2024
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

28/10/2024
Palacio de Gobierno del Perú

Perú reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras denuncias de fraude en las elecciones

07/08/2024
Polémica en Perú por decreto que considera a las personas trans “enfermas mentalmente”

Polémica en Perú por decreto que considera a las personas trans “enfermas mentalmente”

16/05/2024
Proximo Post
La polarización conduce, irremediablemente, hacia la inestabilidad, creando incertidumbre entre la población.

La polarización: un mal que está carcomiendo hasta los países desarrollados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.