Las elecciones presidenciales de Estados Unidos están a la vuelta de la esquina. Y la carrera para ganar la nominación republicana a la Casa Blanca comenzará en serio este miércoles, cuando el partido celebre su primer debate.
El Político
En este tipo de debates, siempre hay un rostro más conocido que otros entre los potenciales votantes de los Estados Unidos. Sin embargo, el primer encuentro entre los candidatos siempre será su mejor carta de presentación. Un debate puede impulsar una campaña o destruirla en unos cuantos minutos. Esa es la gran importancia.
DEMOCRACY '24: Watch the first Republican presidential primary debate of the 2024 election on August 23rd starting at 9PM ET only on Fox News Channel. pic.twitter.com/NH1DkMrVli
— Fox News (@FoxNews) August 21, 2023
Este año hay grandes expectativas, no solo porque el expresidente Donald Trump vuelve a la contienda para repetir en la Casa Blanca sino porque hay muchas caras nuevas, con un amplío potencial, de promesas, juicios y sobre todo ideas para hacer que Estados Unidos "vuelva a ser potencia", como ha asegurado cada candidato de forma aislada en sus discursos.
Y si bien el debate contará con algunos de los nombres más importantes de la política conservadora, una figura estará notoriamente ausente: el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump, de lejos el favorito en la carrera republicana, anunció en su plataforma Truth Social durante el fin de semana que no participaría en el debate, citando sus ya altos números en las encuestas.
La ausencia del favorito republicano, abriría el escenario del debate a los desvalidos como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el empresario Vivek Ramaswamy y el ex vicepresidente Mike Pence , que esperan aprovechar la atención para ganar terreno y posiblemente desterrar a Trump del primer puesto.
¿Quiénes son los candidatos, qué temas se discutirán y qué se puede esperar de esta noche? Vamos a ello.
El primer debate siempre es importante
Ronna McDaniel, presidente del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés) no ocultó su exaltación por el primer debate republicano a través de las redes sociales, asegurando que será una noche "maravillosa", que presentará la visión que vencería a Joe Biden en las elecciones.
The stage is set for the first Republican Presidential Debate! Tune in tomorrow at 9:00pm EST. pic.twitter.com/1I6HZcea6g
— GOP (@GOP) August 22, 2023
"El RNC está encantado de presentar a nuestros diversos candidatos y la visión conservadora para vencer a Joe Biden en el debate del miércoles por la noche", declaró el lunes por la noche.
En esta oportunidad, serán Ron DeSantis, Tim Scott, Nikki Haley, Mike Pence, Vivek Ramaswamy, Chris Christie, Doug Burgum y Asa Hutchinson quienes se medirán en una locución que espera ser inolvidable.
Llegar hasta ahí no fue fácil, los candidatos debían tener al menos 40.000 donantes únicos, repartidos en al menos 20 estados. También tuvieron que obtener al menos el 1 por ciento de apoyo en tres encuestas nacionales o dos encuestas nacionales, además de una encuesta estatal temprana clave.
Fox News será el encargado de organizar, moderar y por supuesto transmitir el evento que comenzará a las 9 p.m. (hora del este). Los candidatos tendrán un minuto para responder preguntas y no harán declaraciones de apertura. Por otro lado, tendrán 30 segundos para responder a los seguimientos y 45 segundos para las declaraciones finales.
¿Qué debatirán los candidatos?
Si bien hay muchos temas en agendas, McCallum adelantó en una entrevista que parte de las discusión se centrarán en tópicos como Ucrania, el rol de Estados Unidos en la política exterior, aborto, entre otros.
Si bien nada está escrito en piedra, los temas podrían abarcar desde el crimen hasta la inmigración y los derechos LGBTQ.
Es probable que surja el derecho al aborto, ya que el Partido Republicano ha liderado esfuerzos para restringir e incluso prohibir el procedimiento. El ex vicepresidente Pence insinuó recientemente que podría desafiar a otros candidatos por sus dudas a la hora de adoptar restricciones al aborto a nivel nacional, aunque los críticos han advertido que el tema ha sido una fuerza movilizadora para los oponentes republicanos.
También se espera que se debata la educación, ya que grupos conservadores como "Moms for Liberty" han presionado por un mayor control sobre el material de las aulas, lo que genera debates sobre la censura.
El propio Trump puede surgir como tema. El expresidente enfrenta cuatro acusaciones penales y muchos votantes republicanos lo consideran víctima de persecución política. Algunos candidatos ya se han comprometido a indultarlo si son elegidos, una cuestión que puede ser sopesada en el escenario del debate.
El número dos en problemas
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, enfrenta un momento bastante complicado.
Su campaña presidencial ha protagonizado un panorama sombrío, por no decir decepcionante.
![The Education of Ron DeSantis: 5 Takeaways - The New York Times](https://static01.nyt.com/images/2023/08/18/multimedia/00desantis-takeaways-hlcf/00desantis-takeaways-hlcf-videoSixteenByNine3000.jpg)
Ha caído en las encuestas. No ha logrado causarle ningún daño a Trump e incluso su control del segundo lugar parece frágil, gracias al inesperado ascenso del empresario de biotecnología Vivek Ramaswamy. Además de los incontables tropiezos que ha tenido que superar, como el cambio de su jefe de campaña y el despido de parte de su equipo de trabajo.
Ramaswamy estaba empatado con DeSantis en el segundo lugar en una encuesta de Emerson College publicada a fines de la semana pasada.
Si el gobernador de Florida perdiera su estatus como la principal alternativa a Trump, podría significar el fin de su candidatura. Es por eso, que tiene que ser agresivo el miércoles, agudizando su caso contra Trump pero también apuntando con fuego verbal a los otros candidatos. Si alguien más en el escenario lo eclipsa, estaría en verdaderos problemas.
Un as bajo la manga
Como ya comentamos, Donald Trump decidió no participar en el debate. Sin embargo, podría tener un plan b para no pasar debajo de la mesa y continuar puntuándose como el favorito de los republicanos.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230822-WA0001.jpg)
Según fuentes cercanas al expresidente, Trump habría grabado una entrevista para ser trasmitida al mismo tiempo que el debate, en un aparente esfuerzo por distraer a la audiencia y centralizar la atención.
Lo más cumbre, es que la entrevista habría sido concedida al presentador Tucker Carlson, quien fue despedido de Fox News en abril, un canal de noticias que no es el favorito del magnate neoyorquino.
¿Y después?
Está previsto que Fox News transmita un segundo debate presidencial republicano el 27 de septiembre.
Ese evento tendrá lugar en la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California, un guiño a una de las figuras formativas del conservadurismo estadounidense moderno.
El panorama político para los republicanos parece no ser tan sombrío pero las encuestas no mienten y aunque Trump apunta a ser el candidato favorito para medirse de nuevo con Joe Biden por la Casa Blanca, hay nombres que suenan atractivos y después de este miércoles, se conocerá el resultado.