martes 1 julio 2025 / 22:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué está pasando en Bolivia? ¿Por qué están enfrentados Evo y Arce?

R E Por R E
09/11/2022
en Latinoamérica
Fiscalía boliviana acusa a Evo Morales de terrorismo y solicita su detención

En Bolivia, específicamente en la región de Santa Cruz, las tensiones internas del partido Movimiento al Socialismo (MAS) siguen en aumento a raíz de la crisis originada por el paro.

El Político

Lo que ocurre

Por una parte, el presidente Luis Arce dice que algunos sectores que derrocaron a Evo Morales en 2019 están intentando desestabilizar a su gobierno y usan la fecha del censo como pretexto.

Contenidos relacionados

  1. Paro en Bolivia por prisión de gobernador de Santa Cruz

Por otro, el exmandatario Morales apunta contra funcionarios de Arce criticando la gestión del gobierno. "Les ha faltado la sensibilidad y solidaridad con el sufrimiento de hermanos y hermanas".

Señaló además que el paro cívico “podía evitarse con un manejo oportuno y responsable”. El periodista boliviano Julio Peñaloza, por su parte, señala que "no hay contradicciones programáticas" entre los dirigentes sino "una pugna exclusivamente de poder".

La crisis desatada por el paro y los bloqueos de la derecha de Santa Cruz aumentaron la tensión interna en el Movimiento al Socialismo (MAS). Por un lado, el presidente Luis Arce manifestó que los mismos sectores que derrocaron a Evo en 2019 buscan desestabilizar su gobierno usando como pretexto la fecha del censo.

Morales relativiza el conflicto y apunta contra funcionarios de Arce: “Hay un sector del Gobierno (que) está aliado con los golpistas. ¡Por favor! No magnifiquemos la situación, lo que quieren es ver cómo desgastan la economía, destrozarnos políticamente. Ese es el afán que tiene la derecha”, declaró en su programa dominical en Kawsachun Coca.

Radio Gráfica dialogó con el periodista boliviano Julio Peñaloza Bretel, para aclarar el panorama político del país vecino. “Hay una división interna, no se trata de un rompimiento, pero este hecho afecta enormemente el encaramiento de la estrategia para contrarrestar el paro cívico de San Cruz”, sostuvo.

“Evo Morales en el último año ha efectuado una cantidad significativa de críticas al funcionamiento del gobierno de su propio partido encabezado por Luis Arce Catacora y ha llegado inclusive a sugerir cambios de ministros, dice que hay un plan conspirativo en su contra y que lo querían vincular con el narcotráfico. A su vez, el gobierno de Arce siente que no hay un acompañamiento solidario de Evo y sobre todo de los sectores vinculados a la zona del Trópico de Cochabamba que es la zona de los campesinos cocaleros que es su base más fuerte”, explicó el comunicador.

“El gobierno de Arce siente que no hay un acompañamiento solidario de Evo”

Crisis a nivel parlamentario

Y agregó que la crisis del partido se expresa fuertemente a nivel parlamentario con los enfrentamientos entre “el presidente del Senado Andrónico Rodríguez vinculado a Evo Morales y el presidente de Diputados, Jerges Mercado, vinculado a Luis Arce. Y se está atravesando la crisis central que es el paro que ya lleva 18 días en Santa Cruz con una interna fuerte”.

“Se está atravesando la crisis central que es el paro que ya lleva 18 días en Santa Cruz con una interna fuerte”

Este martes, el mandatario boliviano brindará su discurso ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para presentar los informes de gobierno a dos años de gestión. En ese marco, Evo tuiteó: “A horas del mensaje del hermano presidente Luis Arce, confiamos en que anunciará una solución definitiva en relación a la fecha del censo para frenar el gran daño que el paro causa a la economía del pueblo trabajador. La falta de decisión política produce inestabilidad económica”.

“La falta de decisión política produce inestabilidad económica”, declaró Evo

Sin embargo, todo indica que Arce esperará el resultado de la Mesa Técnica que trabaja desde el sábado para definir una fecha. “Los técnicos con el ministro de Planificación a la cabeza (Sergio Cusicanqui) tendrían una respuesta mañana, debería haber una definición de fechas este miércoles. El presidente contará acerca de sus logros fundamentalmente en el manejo de la economía: la inflación es la más baja de la región con el 1.2% y hay una reactivación de la economía. El presidente creo que va a esperar los resultados de la mesa técnica para definir la fecha”, señaló Peñaloza.

En conclusión

Morales también cuestionó la Mesa Técnica impulsada por el gobierno: “Ojalá los funcionarios que llevan adelante la mesa de decisión de la fecha del censo piensen que mientras ellos van a cobrar sus sueldos, nuestras hermanas y hermanos gremialistas, emprendedores y transportistas han dejado de generar ingresos desde hace 2 semanas”, tuiteó el lunes.

Consultado por la naturaleza de las diferencias internas, el periodista aclaró que “no hay contradicciones programáticas (entre Evo y Arce), es una pugna exclusivamente de poder. En términos generales el propio Evo Morales va publicando en twitter el reconocimiento a los logros en materia de gestión económica. No como en Argentina donde vemos que hay una línea más vinculada a los organismos crediticios internacionales y otra línea kirchnerista. Esas diferencias en cuanto a la visión del estado no existen en el MAS”, e insistió: “Esto tiene que ver con el perfil muy potente de Evo Morales que es un mal político, porque una cosa es Evo cuando ejerce el poder y otra cosa es Evo cuando solo dirige el partido, lo que ha cambiado es su dinámica”.

Fuente: Radio gráfica

Tags: BoliviaEvo MoralesLuis Arceparo
Newsletter


Contenido relacionado

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

28/10/2024
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean coalición para combatir el narcotráfico en la región

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean coalición para combatir el narcotráfico en la región

22/01/2024
Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

30/12/2023
Bolivia, primer país latinoamericano en romper relaciones con Israel por conflicto en Gaza

Bolivia, primer país latinoamericano en romper relaciones con Israel por conflicto en Gaza

01/11/2023
Proximo Post
Basketbolista norteamericana estará hasta mayo en una prisión rusa

Trasladan a la basquetbolista Brittney Griner a una colonia penal en Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.