viernes 16 mayo 2025 / 12:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué fue a buscar Jair Bolsonaro en Rusia?

Una reunión con una agenda comercial, pero que dejó entrever fuertes intereses nucleares y tecnológicos entre ambas naciones

G M Por G M
17/02/2022
en Mundo, Brasil
Bolsonaro y Putin se ponen de acuerdo para la venta de fertilizante ruso a Brasil.

Bolsonaro y Putin se ponen de acuerdo para la venta de fertilizante ruso a Brasil.

La reciente visita del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al presidente Vladimir Putin, de Rusia, ha despertado grandes incógnitas. ¿Qué busca Brasil en Rusia?, precisamente en un momento de alta tensión, por el conflicto con Ucrania.

El Político

El encuentro entre Bolsonaro y Putin ha llamado la atención internacional. Bolsonaro, a diferencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, no fue recibido en el Kremlin a varios metros de distancia, con una larga mesa de por medio.

Contenidos relacionados

  1. Brasil: 105 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones

Sin distancia mediante, Bolsonaro expresa su solidaridad a Putin | Videohttps://t.co/VH1bdSeZwI pic.twitter.com/MwX8dZjYhv

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) February 17, 2022

Por el contrario, Bolsonaro y Putin se estrecharon las manos, sin visibles medidas de bioseguridad. Se sentaron a pocos metros de distancia y conversaron, acompañados de sus respectivos intérpretes.

El viaje de Jair Bolsonaro, llevaba una agenda netamente comercial. Por su parte, Vladimir Putin esperaba esa visita con impaciencia. Su objetivo: abordar una relación bilateral intensa, según sus propias palabras.

En dicha reunión, inevitablemente, se abordaron temas candentes del acontecer mundial. Pero uno de los mayores intereses de Brasil es el suministro de fertilizantes por parte de Rusia.

El presidente Bolsonaro indicó que su visita a Moscú fue acordada a fines del año pasado. Que responde a una invitación de Putin, con objetivos netamente comerciales.

Más reuniones

Pero no solo los presidentes se reunieron. La visita también contempló reuniones entre los cancilleres y jefes de las carteras militares de ambas naciones.

No obstante haber indicado que la agenda de la visita era netamente comercial, la cooperación entre ambas naciones se extiende por otras áreas. Destacan el uso pacífico de la energía nuclear, industria agroalimentaria, química, entre otras.

La agenda incluyó además encuentros con las autoridades de la Cámara Baja Rusa – Duma. También con miembros del Consejo Empresarial Brasil-Rusia.

Recordemos que Brasil es el principal socio comercial de Rusia en América Latina y el Caribe. Putin señaló que: "el intercambio comercial aumentó en un 87%, a pesar de las dificultades causadas por la pandemia".

El tema nuclear

Existe un claro interés ruso en cooperar con Brasil en materia de energía nuclear. El uso pacífico de esa fuente es clave para que la corporación estatal rusa reguladora del área, Rosatom, esté dispuesta a participar en la construcción de centrales nucleares en territorio de brasilero, incluidas instalaciones flotantes.

Por su parte, el presidente Bolsonaro declaro: "el presidente Putin y yo atribuimos elevada prioridad a la dinamización de la alianza tecnológica entre Brasil y Rusia. Vamos a trabajar juntos en áreas prioritarias, como biotecnología, nanotecnología, inteligencia artificial, tecnología de la información e investigación en salud y océanos".

???? | En encuentro con Vladimir Putin, Bolsonaro envía un mensaje bien claro a los líderes mundiales a respecto de la soberanía sobre la Amazonia y le agradece al presidente ruso. pic.twitter.com/wGeApF4S7x

— Maria Laura Assis (@MLauraAssis) February 16, 2022

Tema ambiental

El presidente Bolsonaro aprovechó su visita a Moscú, para agradecer personalmente a Putin su postura de respaldo frente al tema de la soberanía de Brasil en la Amazonía.

Como se recordará, la administración Bolsonaro ha sido fuertemente criticada internacionalmente, por su manejo ambiental. Precisamente en una zona de interés mundial que requiere protección.

Se ha llegado a decir que los intensos incendios forestales que se han presentado en la Amazonía han sido provocados.

Además, que Bolsonaro no ha manejado la situación con la firmeza que requiere un problema ambiental tan grave, de destrucción de uno de los reservorios de biodiversidad que quedan en el planeta.

#Bolsonaro con #Putin en Rusia: "A Bolsonaro lo encuentra en un momento de necesidad"

En el ámbito político de Brasil se veía con preocupación el viaje del presidente en momentos de extrema tensión en Europa. Pero alcanzó su meta, como reporta @msilvadesousa.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/nHTt9eeh0Y

— DW Español (@dw_espanol) February 16, 2022

???? | Lula explota del odio porque Putin recibió a Bolsonaro en Moscú: “Le debería haber dado un tirón de orejas”.https://t.co/kJzDK2hWVm

— La Derecha Diario (@laderechadiario) February 16, 2022

Reacciones

La visita de Jair Bolsonaro a Rusia ha generado reacciones a favor y en contra. A lo interno de Brasil y en el ámbito internacional las reacciones han sido variadas.

Se habla de un momento inoportuno para la visita. Sin embargo, ya estaba pautada desde diciembre de 2021.

Sobre el tema del conflicto con Ucrania, el presidente Bolsonaro dijo: "Brasil apoya los esfuerzos de paz, para resolver las tensiones entre Rusia, Estados Unidos, la OTAN y Ucrania", sin ahondar más en el delicado asunto.

Tags: agenda comercialBrasildiplomaciarusia
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
En favor de migrantes venezolanos en EEUU: Embajada y Patrulla Fronteriza articulan esfuerzos

En favor de migrantes venezolanos en EEUU: Embajada y Patrulla Fronteriza articulan esfuerzos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.