domingo 31 agosto 2025 / 2:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué futuro tienen las recientes protestas de intelectuales y artistas en Cuba?

J M Por J M
09/12/2020
en Latinoamérica, Cuba
¿Qué futuro tienen las recientes protestas de intelectuales y artistas en Cuba?

La comunidad internacional y en especial la Unión Europea deberían prestar atención, condenar los recientes sucesos en Cuba y exigir que se ponga fin a la represión en un futuro.

El Político

Además de las detenciones arbitrarias, la persecución y la estimagtización contra los que disienten del gobierno comunista que lidera Miguel Díaz-Canel.

Expertos consultados desestimaron por el momento un cambio en el accionar del gobierno de la isla que lleve a un diálogo real y a soluciones prácticas que alivien el malestar expresado en las últimas semanas por jóvenes intelectuales y artistas cubanos.

Díaz-Canel igual a los Castro en Cuba

"(Díaz-Canel) se ha mostrado igual de rígido, igual de conservador a mi juicio, que los gobernantes de siempre", dijo Ted Henken, experto en Cuba del Baruch College de Nueva York a Radio Televisión Marti.

"No va a dialogar sobre los asuntos fundamentales (…) A través del diálogo con el gobierno actual y en el futuro, yo no veo que eso va a llegar a ninguna parte", agregó, indicando que a juzgar por los hechos "no hay señal de apertura" indicó Henken.

Ataque al Movimiento San Isidro en Cuba

La atención mediática y en redes sociales se giró sobre Cuba en las últimas semanas, a partir de lo que Guevara-Rosas, organismos de derechos humanos y observadores han catalogado como el actual "hostigamiento" contra el opositor Movimiento San Isidro (MSI).

Movimiento integrado por jóvenes artistas, activistas, periodistas e intelectuales unidos desde el 2018y de cara al futuro "para promover, proteger y defender la plena libertad de expresión, asociación, creación y difusión del arte y la cultura en Cuba".

El detonante fue el allanamiento el pasado 26 de noviembre de la sede en La Habana del MSI y casa de su líder Luis Manuel Otero Alcántara, donde fueron arrestados unos 14 activistas que habían permanecido en el lugar por varios días.

Huelga de hambre

Algunos de ellos se declararon en huelga de hambre y sed para visibilizar y exigir la liberación del rapero disidente Denis Solís, condenado a ocho meses de cárcel por el delito de "desacato a la autoridad".

"En Cuba el hostigamiento y los ataques contra quienes se atreven a levantar la voz, incluidos artistas, periodistas independientes, activistas, personas defensoras de los derechos humanos y opositores políticos sigue siendo una constante; a pesar de la esperanza de algunos cambios con el nuevo gobierno de (Miguel) Díaz-Canel vemos que en los últimos años simplemente se ha venido perpetuando una política sistemática de represión, de limitación a la libertad de expresión y al derecho de asamblea pacífica", dijo Guevara-Rosas.

"Seguiremos levantando la voz, denunciando y haciendo un llamado a la comunidad internacional, sobre todo a los países de la Unión Europea, que tienen una influencia importante en el gobierno de Díaz-Canel; para que ponga fin a la represión; para que libere a las personas que han sido detenidas arbitrariamente, simplemente por sus ideas, a los presos de consciencia, que se termine el hostigamiento, la persecución y la estigmatización contra el MSI", agregó.

Movimiento San Isidro nueva disidencia

Henken señaló que el MSI podría enmarcarse en "un nuevo tipo de disidencia que nace en un sector artístico y hasta ahora su enfoque ha sido en esa área, pero con métodos no tradicionales y con demandas bastante fundamentales".

El argumento del gobierno cubano para el operativo que condujo al allanamiento, desalojo y detención de los activistas reunidos en la sede del MSI fue "la violación de los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades para el control de la pandemia de COVID-19″ según Carlos Manuel Álvarez, articulista The New York Times.

Fin del diálogo y estigmatización en Cuba

La promesa de las autoridades de reunirse con los artistas terminó el 4 de diciembre, con una declaración del gobierno en la que alegó que no conversaría ni aceptaría "condiciones" de "enemigos de la revolución".

Entre los argumentos la nota oficial indicó, sin ofrecer pruebas, que el ministro de Cultura "no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del gobierno de Estados Unidos y sus funcionarios".

"Los convoco a que me demuestren a mí que yo pertenezco a la CIA (Agencia Central de Inteligencia). Si ellos me demuestran a mi que yo pertenezco a la CIA, demostrado, yo abandono el arte, que es lo más preciado para mí", dijo Otero Alcántara en un Facebook Live.

El MSI sostiene que no recibe financiamiento del que el gobierno de Estados Unidos destina como parte de los esfuerzos por promover la democracia en Cuba a futuro. Sus miembros aseguran que viven del trabajo que realizan como artistas independientes.

Más en El Político:

Plantón frente a Ministerio de Cultura de Cuba en apoyo al Movimiento San Isidro +videos

Huelga de hambre en el Movimiento San Isidro: La piedra en el zapato del régimen de Cuba

Como en otras dictaduras, en Cuba usan las restricciones del COVID para redoblar la represión

Tags: artistasCubaestimagtizaciónFuturoIntelectualesMiguel Diaz-CanelMovimiento San IsidroMSIprotestasrecientesrepresióntienenUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
¿Podría haber un cierre administrativo del Gobierno para 2021?

¿Podría haber un cierre administrativo del Gobierno para 2021?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.