domingo 18 mayo 2025 / 18:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué gigante tecnológico sacará más provecho de la Inteligencia Artificial?

G M Por G M
07/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
¿Qué gigante tecnológico sacará más provecho de la Inteligencia Artificial?

Las grandes empresas de tecnología se ha abocado a la tarea de posicionarse a la vanguardia de la Inteligencia Artificial. ¿Quién lo logrará?

El Político

El intenso interés en ChatGPT y la Inteligencia Artificial – IA generativa, tiene a los gigantes tecnológicos ocupados repensando y reescribiendo sus planes de productos, para capitalizar las tendencias.

Contenidos relacionados

  1. Desde hace varios años Sam Altman aparece en las listas de jóvenes inversores, elaboradas por revistas como Forbes.
    El hombre detrás de ChatGPT ¿Quién es Sam Altman?
  2. El hurón de patas negras es una de las especies animales en peligro de extinción.
    En peligro de extinción más de un tercio de los animales y plantas de EEUU
  3. Maduro mantiene restricción de vuelos a Aruba, Bonaire y Curazao
  4. Microsoft también está apostando su futuro a la incorporación de la Inteligencia Artificial.
    Microsoft se repotencia con Inteligencia Artificial y apunta sus armas contra Google
  5. La política de máxima presión de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro, no ha tenido éxito en su objetivo de apartarlo del poder.
    ¿Será más eficiente la política de "apaciguamiento" de Biden que la "máxima presión" de Trump sobre Venezuela?

Todas las empresas tecnológicas importantes han estado invirtiendo en IA durante años. Pero la locura de ChatGPT que comenzó a fines de 2022, de la noche a la mañana le ha dado a la industria un apetito voraz por un sabor específico de IA.

Es decir, por programas generativos que producen texto, imágenes y otro contenido en respuesta a las indicaciones del usuario.

ChatGPT pasó de cero a millones de usuarios, en una trayectoria que dejó a los observadores con la boca abierta. Pues las estimaciones han sugerido que ChatGPT ha superado los 100 millones de usuarios activos mensuales y está viendo aproximadamente 5 millones de usuarios por día.

Microsoft

La estrecha relación de Microsoft con OpenAI, el creador de ChatGPT y sus inversiones de larga data, aseguraron que el gigante del software empresarial tomaría la delantera en la implementación de servicios generativos basados ​​en IA.

La semana pasada, Microsoft lanzó una versión premium de su software grupal Teams, que integra herramientas basadas en ChatGPT, para resumir notas de reuniones, organizar tareas personales y traducir textos.

Por su parte, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, tuiteó que: "estamos trayendo el poder de los modelos de lenguaje grande, incluido el ChatGPT de OpenAI, a Teams Premium, a medida que hacemos que las reuniones sean más inteligentes, personalizadas y protegidas".

También se espera ampliamente que la compañía use IA estilo ChatGPT, para remodelar su motor de búsqueda Bing en un intento de superar a Google.

En este sentido, muchos observadores también asumen que la empresa tiene la intención de encontrar formas de integrar ChatGPT con Word, correo electrónico y otros programas.

Apple Park y Googleplex, las fascinantes sedes de dos gigantes tecnológicos: Googleplex y Apple Park son las sedes de dos de las empresas más grandes del mundo, Google y Apple. Google, una empresa de motores de búsqueda, inteligencia artificial,… https://t.co/ZexrF95vpc pic.twitter.com/qSUSxvlFo7

— Venezuela ?? (@AherzAntonio) February 6, 2023

Google

Por su parte Google ha estado trabajando durante años en el mismo tipo de IA generativa, basada en un modelo de lenguaje grande, que impulsa ChatGPT. La empresa fue pionera en un elemento clave de la tecnología. Uno de sus proyectos, LaMDA, incluso inspiró a un ingeniero de Google a afirmar que el programa había alcanzado la sensibilidad.

Pero Google se movió con cautela para abrir su investigación. Esto debido a las preocupaciones sobre la precisión, la confiabilidad y el potencial de sesgo de las aplicaciones, problemas que comparten ChatGPT y todos los programas similares.

Según se informa, la llegada de ChatGPT llevó al CEO de Google, Sundar Pichai, a declarar un "código rojo". Por lo que se han acelerado una serie de proyectos relacionados con la IA generativa. Para lo que se ha ido a consulta con los fundadores de la compañía, Larry Page y Sergey Brin.

A fines de enero, Google mostró demostraciones de un nuevo proyecto de Inteligencia Artificial generativa, que puede generar una amplia gama de música, a partir del mensaje de texto de un usuario.

Meta

El padre de Facebook, Meta, ha invertido fortunas en la IA, usándola para clasificar elementos de News Feed, moderar contenido, traducir texto y realizar muchas otras tareas.

Ha detallado una serie de esfuerzos en el espacio generativo, incluidos texto a imagen y texto a video.

Pero dos demostraciones públicas recientes de Meta de proyectos de IA generativa salieron mal. Esto fue con Blenderbot, similar a ChatGPT, generando críticas por su producción de baja calidad y su rápida adopción de teorías de conspiración.

A lo interno de Meta, la IA generativa se mencionó muchas más veces, en la reunión de ganancias de la compañía la semana pasada. Esto en comparación con metaverso, que era una prioridad.

Al parecer, ahora Mark Zuckerberg, apuesta por la IA generativa.

En este sentido, Zuckerberg ha dicho que: "las dos olas tecnológicas principales que impulsan nuestra hoja de ruta son la IA hoy y, a más largo plazo, el metaverso".

Los expertos ven potencial en Meta para usar IA, para generar y poblar los mundos virtuales que pretende construir en el metaverso. Pero primero tiene que proporcionar razones para que los usuarios quieran visitarlo.

#AristeguiEnVivo Los gigantes tecnológicos con los 'nuevos filósofos' porque están cambiando nuestra forma de vida a través de la Inteligencia Artificial, dispositivos móviles y vehículos autónomos. Han penetrado en nuestra consciencia: @UlrichRichterM ? https://t.co/NnaZxKw4c1 pic.twitter.com/8sybNjwjUS

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) October 21, 2020

Amazon

Amazon utiliza IA para el reconocimiento de voz de Alexa, para optimizar sus operaciones de almacén y para otros fines. Pero aún no ha dado el paso para subirse al campo de la IA generativa.

Según publicó Business Insider, los informes de que algunos desarrolladores de software dentro de Amazon estaban usando ChatGPT como ayuda de codificación, llevaron a un abogado a ordenar a los empleados que no compartieran información corporativa con el bot, por temor a que se filtraran los secretos de la empresa.

Por su parte el CTO de Amazon, Werner Vogels, tuiteó que: "ChatGPT no está preocupado por la verdad, sino solo por juntar palabras de manera convincente".

? Inversión de los gigantes tecnológicos en inteligencia artificial ?

Fuente: Statista pic.twitter.com/mI8ZeVnhLU

— Lorena García Carbajal (@lorenagcarbajal) September 18, 2020

Apple

El CEO, Tim Cook, habló durante la llamada de ganancias de Apple la semana pasada, sobre el potencial de la IA para cambiar casi todo lo que hace la compañía. Sin embargo, los ejemplos que ofreció, como detectar ritmos cardíacos y accidentes automovilísticos, no parecen estar vinculados a la tendencia de la IA generativa.

Apple sigue siendo una empresa profundamente reservada. Si tiene un producto que hace uso de la IA generativa en proceso, es probable que no nos enteremos, hasta que esté totalmente listo para su lanzamiento.

La IA ya está profundamente integrada en gran parte de la tecnología que usamos todos los días. Desde la búsqueda de Google hasta la sección de noticias de Facebook, los filtros de spam de su correo electrónico y la función de voz a texto de su teléfono.

ChatGPT ha demostrado a la industria que existe un anhelo público por las capacidades específicas de la IA generativa, para simular la conversación y la creatividad humanas.

La mentalidad de manada de perseguir lo atractivo de Tech, casi siempre se pasa de la raya. Y es probable que ese sea el caso, con la manía de ChatGPT.

La IA tiene un gran futuro. Pero aún no sabemos qué usos creativos y económicos tendrá la IA generativa, qué daños causará y qué fallas puede encontrar.

Fuente Axios

#11Mar La Casa Blanca pidió a gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Apple que ayuden a los investigadores médicos a avanzar en su respuesta al coronavirus mediante la inteligencia artificial, además de solicitar a Twitter y Facebook que combatan la desinformación. #TVV pic.twitter.com/EWuaIWICWz

— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 11, 2020

Video cortesía no puede ser
Tags: actualidadAmazonAppleChatGPTGoogleinteligencia artificialmetaMicrosofttecnología
Newsletter


Contenido relacionado

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Google Calendar borra el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Día del Recuerdo del Holocausto en medio de la ofensiva de Trump contra la DEI

Google Calendar borra el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Día del Recuerdo del Holocausto en medio de la ofensiva de Trump contra la DEI

12/02/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

07/01/2025
De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

03/01/2025
¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
Proximo Post
Casi 5 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria: OMS teme que superen los 20 mil

Casi 5 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria: OMS teme que superen los 20 mil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.