martes 20 mayo 2025 / 13:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué ha pasado con los diálogos y el "acuerdo social" en Venezuela?

G M Por G M
27/01/2023
en Venezuela, México
Gerardo Blyde: "queda mucho trabajo por hacer. Pedimos al oficialismo arremangarse la camisa y volver a los diálogos".

Gerardo Blyde: "queda mucho trabajo por hacer. Pedimos al oficialismo arremangarse la camisa y volver a los diálogos".

En Venezuela, los diálogos entre el régimen y la alianza opositora, para encontrar una salida a la crisis, van para dos meses congelados.

El Político

La negociación política entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición se paralizó una vez más. Esto después de que fuera anunciado un acuerdo, en noviembre pasado, con mucho ruido. Pero el cual todavía no se ha cristalizado.

Contenidos relacionados

  1. Según el periodista, cuando Bukele pierda popularidad y los aplausos no le basten, las botas militares van a sonar un poco más.
    El Salvador: periodista pronostica posible intervención militar con Nayib Bukele
  2. En 2023 el panorama para Google luce muy poco alentador
  3. Daniel Ortega y Rosario Murillo, conducen a Nicaragua por el rumbo equivocado, dice el 62% de los ciudadanos.
    Encuesta: mayoría nicaragüense repudia "resignada" al régimen de Daniel Ortega
  4. En el Salvador, Bukele puso a las maras tras las rejas, pero mantendría a mafias en el poder.
    WP: El Salvador está cambiando maras por mafias del Estado
  5. Volker Türk, permanece en Venezuela, entre el jueves 26 y el sábado 28 de enero.
    ¿Qué se espera de la visita del Alto Comisionado de DDHH a Venezuela?

No se vislumbran avances a la vista. La paciencia se agota y el diálogo está, una vez más, amenazado de suspensión indefinida. Mientras la crisis en Venezuela tiende a agudizarse.

#Ahora | Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en el diálogo de Venezuela en México, dice en rueda de prensa: Para el país es importante que se continúe un proceso de negociación (…) lamentablemente la discusión ha sido mucho más lenta de lo que hubiésemos querido. pic.twitter.com/reFVFMezN6

— TalCual (@DiarioTalCual) January 20, 2023

En contexto

El 26 de noviembre, los negociadores suscribieron un "acuerdo social", en México, que contempló la creación de un fondo fiduciario, manejado por las Organización de las Naciones Unidas – ONU. Esto para canalizar 3.000 millones de dólares destinados a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades del país.

Dos meses después de aquel anuncio, solo se percibe un ambiente de incredulidad. Hoy se está viendo afectada la valoración de la mesa de diálogo, pues se cuestiona su efectividad.

Diálogos que surgieron para resolver los grandes problemas de Venezuela, especialmente ante la cercanía de unas elecciones presidenciales que el mundo ve como la gran oportunidad de salir de la crisis.

Han pasado 2 meses de la reanudación y nada pasa: Diálogo de México nuevamente bajo amenaza de suspensión https://t.co/FFiklulxkQ

— Noticiero Digital (@NDtitulares) January 26, 2023

Lo que se sabe: no se ha avanzado
en la búsqueda de salidas a la crisis

Han transcurrido 61 días desde la firma de ese acuerdo. Pero Venezuela no ha percibido ningún beneficio. La situación del país caribeño es cada vez más desalentadora. Pues los avances son tan insignificantes, que en la práctica se traducen en más meses de espera.

Una situación que se mantiene —precisamente— impidiendo que pueda concretarse la ayuda, para que llegue a alguna de las millones de personas que viven en pobreza extrema.

En este sentido, el jefe negociador de la alianza opositora, Gerardo Blyde, dijo en una rueda de prensa que: "queda mucho trabajo por hacer. Pedimos al oficialismo arremangarse la camisa y volver a la mesa, en vez de poner ultimátum sobre la continuidad de las negociaciones, en vista del retraso, algo que reconocemos que existe".

Blyde remarcó que: "todavía es necesario terminar de ubicar las riquezas venezolanas congeladas en el exterior, que se pretende que sean utilizadas para este fondo fiduciario de ayuda. Un mecanismo que no ha sido ni siquiera creado, a pesar de las numerosas reuniones de las últimas semanas.

En paralelo, el régimen ha dado pistas sobre un posible adelanto de las elecciones presidenciales para este año. O sobre la creación de un nuevo organismo electoral. Temas que no han sido tratados todavía en la mesa de diálogo, según la alianza opositora.

Fuente EFE

?Gerardo Blyde,jefe de la delegación opositora en la mesa de Negociación y Diálogo en México,exhortó a su contraparte gubernamental a retomar las negociaciones para poder desbloquear los recursos necesarios para crear el fondo de $3.200millones, que será administrado por la ONU. pic.twitter.com/hMzXOne7l2

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) January 21, 2023

Video cortesía FRANCE 24
Tags: actualidadAlianza opositoraDiálogosMexicoRégimen de Nicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
Volker Türk, permanece en Venezuela, entre el jueves 26 y el sábado 28 de enero.

¿Qué se espera de la visita del Alto Comisionado de DDHH a Venezuela?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.