jueves 27 noviembre 2025 / 0:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué hacer si agentes de inmigración llegan a su casa?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/03/2017
en Especiales, Estados Unidos
¿Qué hacer si agentes de inmigración llegan a su casa?

Debido al incremento en la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU),  asegura que independientemente del status migratorio de los ciudadanos que vivan en ese país, se tienen derechos. Damian Bichir, Embajador de ACLU dijo que cuando lleguen los oficiales del Servicio de Inmigración a tocarle la puerta "debe conservar la calma, puede negarles el  ingreso a su hogar y conversar con ellos a través de la ventana".

Por Luisiana Ríos P./El Político

ACLU es una organización dedicada a proteger y defender los derechos constitucionales y civiles de todas las personas, sin importar su estatus migratorio, en las cortes, en la legislatura estatal, y en comunidades pequeñas o grandes. Las siguiente  recomendaciones son útiles, porque "los inmigrantes y refugiados se están enfrentando a un aumento de acciones por parte del gobierno, que incluyen redadas arbitrarias al hogar y sin anunciar".

Tan solo este viernes, un mexicano llamado Rómulo Avelica, fue arrestado por el ICE mientras llevaba a su hija al colegio, quien lloraba al ver a su padre irse con los agentes de inmigración.

  • Mantenga la calma.
  • Usted no tiene que abrir la puerta. Si desea hacer valer sus derechos, usted debe mantener su puerta cerrada y hablar con los agentes a través de la puerta.
  • Pídale a los agentes que se identifiquen y pregúnteles por qué razón están allí.
  • A veces los agentes utilizan el engaño o información falsa, así que tenga cuidado
  • Si los agentes no hablan español, pida un intérprete.
  • Si los agentes quieren entrar, pregunte si tienen una orden owarrant firmada por un juez. Una orden administrativa de expulsión de las autoridades de inmigración no es suficiente.
  • Si ellos dicen que tienen una orden o warrant, pídales que pasen la orden debajo de la puerta.
  • Busque en la parte superior y en la línea de la firma para ver si fue emitida por un tribunal y firmada por un juez o emitida por DHS o ICE y firmada por un empleado de DHS o ICE. Sólo una orden owarrant judicial es válida para la entrada en su casa.
  • Lea y revise la orden o warrant con mucha atención. No abra la puerta a menos que ICE muestre una orden o warrant judicial que tenga su nombre o el nombre de alguien que viva en su casa, y/o las áreas que deben ser registradas en su dirección de hogar.
  • En todos los demás casos, mantenga la puerta cerrada y diga claramente: “No consiento a su entrada.”
  • Si los agentes aun abren paso a la fuerza, no trate de resistir. Diga claramente: “No consiento a su entrada o su registro de este lugar. Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio. Deseo hablar con un abogado tan pronto como sea posible” Todas las personas que se encuentren en su residencia pueden también ejercer su derecho a guardar silencio.
  • No vaya a mentir o mostrar documentos falsos
  • No firme ningún documento sin hablar con un abogado
redadas ice
ICE detuvo en Febrero más de 680 personas, incluso sin antecedente penales.

Igualmente los rumores de redadas en diferentes ciudades de los Estados Unidos, cada vez son más frecuentes, de hecho Los líderes legislativos de California pidieron esta semana al Gobierno de Donald Trump, la información sobre las redadas que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) realizó en los últimos días en Los Angeles, en donde más de 160 personas fueron arrestadas.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles recomienda que al ser detenido en una operación de inmigración como esta, tome fotos, vídeos y lo números de placas de los funcionarios, para ser usado en caso que un agente viole los derechos del inmigrante

Si presume que un familiar o amigo fue detenido por ICE, puede llamar a las oficinas de inmigración o usar el localizado de detenidos. Desde ahora guarde el número de teléfono de alguien que brinde asistencia legal de inmigración.

La prevención es fundamental, según dice ACLU, en estos momentos de incertidumbre. Estos consejos pueden ayudarle a mantenerse seguro:

  • Evita el contacto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una de las agencias federales responsables de las deportaciones. Si aplicas para beneficios como inmigrante, puedes tener contacto con ICE, habla con un abogado antes de realizar cambios a tu estatus.
  • Evita el contacto con el sistema de justicia penal, paga tus multas de tráfico y mantén tu automóvil en buen estado.

CONOCE TUS DERECHOS: Qué hacer si agentes de inmigración llegan a tu puerta – #DemianBichir pic.twitter.com/fNMmuxXlL0

— miACLU (@miACLU) February 12, 2017

  •  Lee las siguientes respuestas que puedes darles a los oficiales si te los encuentras:

– Si estás caminando, pregunta: “¿Puedo irme?” Si la respuesta es “sí”, aléjate con calma. Si la       respuesta es “no”, pregunta por qué te están deteniendo.

-Ejerce tu derecho a guardar silencio y de hablar con un abogado. Para ejercer tus derechos, debes decirle al oficial que no quieres responder a ninguna pregunta y que deseas hablar con un abogado.

– No respondas a ninguna pregunta sobre tu estatus migratorio. No firmes ningún papel que no comprendas.

– No tienes que permitir que te registren. Si un oficial te pide permiso para registrar tu ropa, pertenencias o tu automóvil, dile “No permito la inspección”.

  • Lleva contigo tu tarjeta de despechos y muéstrala. También lleva contigo una identificación, puede ayudarte a evitar ser arrestado.

Tan solo en febrero, ICE detuvo a 680 personas a lo largo del país en un operativo en el que, según el Gobierno, se centraron en individuos que representaban “amenazas a la seguridad pública”, sin embargo activistas como ACLU denuncian que se detuvo además a inmigrantes sin antecedentes penales.

Tags: ACLUantiinmigracióninmigracionredadas
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Con el nuevo plan: EEUU aprueba inmigración de casi 7.000 venezolanos

04/11/2022
74% de los votantes opina que EEUU está en el camino equivocado

Biden prepara medidas ejecutivas para proteger a los Dreamers

29/09/2022
Gobierno de Biden busca ofrecer ayuda legal a indocumentados detenidos

¿Cuáles casos en tribunales pueden ser eliminados a favor de los inmigrantes?

05/08/2022
Juez estadounidense hace más difícil que migrantes en la frontera crucen el Río Grande

EEUU: Pacto bipartidista permitirá enmiendas en las leyes de inmigración

03/08/2022
En la Corte Suprema, los jueces aún tienen que decidir sobre 33 casos.

La Corte Suprema tiene 5 casos polémicos pendientes por sentencia

06/06/2022
Futuro de 660.000 inmigrantes “Dreamers” está en manos de jueces de la Corte Suprema

Inmigración: Corte Suprema de EEUU suspende parcialmente revisión de fallos

17/05/2022
Proximo Post
Maduro instó a Kuczynski a retractarse por sus "ofensas" contra Latinoamérica

Maduro instó a Kuczynski a retractarse por sus "ofensas" contra Latinoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.