miércoles 9 julio 2025 / 10:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué hay tras nuevo acercamiento entre administración Biden y régimen de Maduro?

G M Por G M
30/06/2022
en Estados Unidos, Venezuela
Joe Biden y Nicolás Maduro en busca de puntos de encuentro y puentes de comunicación, motivados por el tema energético.

El tema de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela sigue vigente. El área energética continúa siendo prioridad para la Casa Blanca.

El Político

Pero el punto central que motivó este nuevo acercamiento de Washington con Caracas, es conocer de primera mano sobre el estado de salud de sus ciudadanos, detenidos por error en Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. El clima extremo está afectando la capacidad de generación de electricidad.
    Australia y Japón con racionamiento eléctrico por clima extremo
  2. Biden otorga la medalla de La Libertad a Denzel Washington y Simon Biles
  3. Michelle Bachelet manifestó que su oficina continúa observando desafíos en cuanto a los derechos económicos, sociales y culturales en Venezuela.
    Informe Bachelet sobre DDHH en Venezuela: libertades siguen restringidas
  4. El Informe fue presentado por Francisco de Roux: "en Colombia hay futuro, si hay verdad".
    Informe Final de la Comisión de la Verdad en Colombia: estos son los puntos clave
  5. El presidente Bukele aprieta las medidas contra las pandillas, en El Salvador.
    Nayib Bukele amenaza a pandillas criminales: "van a pagar caro"
  6. Uribe y Petro, un diálogo necesario entre fuertes adversarios políticos.
    ¿Acordaron Álvaro Uribe y Gustavo Petro un canal de diálogo?
  7. ¿Hasta dónde llegará la Iglesia en su cercanía creciente con el Estado?
    ¿Corte Suprema abona un acercamiento entre Iglesia y Estado?

En este sentido, altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos viajaron a Caracas, en un nuevo intento de traer a casa a los estadounidenses detenidos.

También para intentar reconstruir las relaciones con el país petrolero sudamericano. Todo en medio de un cambio en la política exterior, como consecuencia de la invasión de la Federación Rusa a Ucrania.

Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense describió el viaje como una visita de bienestar. Pero centrada en la seguridad de varios ciudadanos estadounidenses detenidos en Caracas.

La delegación incluye a Roger Carstens, el enviado presidencial especial para asuntos de rehenes. También al embajador James Story, que dirige la Unidad de Asuntos Venezolanos del gobierno estadounidense, desde Colombia.

Segunda reunión de la Administración Biden con el régimen de Maduro para avanzar hacia la normalización de relaciones https://t.co/4xD39wdMKa

— ABC Internacional (@abc_mundo) June 29, 2022

Agenda bilateral

El mandatario Nicolás Maduro confirmó la visita. Dijo que la delegación se reuniría con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para "dar continuidad a la agenda bilateral entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen de Venezuela".

El nuevo acercamiento de Joe Biden con Nicolás Maduro sigue a un viaje sorpresa realizado en marzo por los dos funcionarios. También Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

Ese fue el primer viaje de altos funcionarios de la Casa Blanca al país, en más de dos décadas.

Aquel viaje se saldó con la liberación de dos ciudadanos estadounidenses que Estados Unidos consideraba injustamente detenidos.

Además, con la promesa hecha por Maduro, de iniciar conversaciones con sus opositores.

Meses antes, había suspendido las negociaciones, lideradas por diplomáticos noruegos en México. Después de que Álex Saab, aliado clave de Maduro, fuera extraditado a Estados Unidos, con cargos por lavado de dinero.

No está claro qué más pretenden conseguir los funcionarios durante este nuevo acercamiento de Biden a Maduro. Pero es probable que la demanda de Maduro de que Estados Unidos levante las sanciones petroleras ocupe un lugar destacado en la lista https://t.co/Ap5vi5Z3Zn

— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) June 30, 2022

Metas de la Casa Blanca

No está claro qué más pretenden conseguir los funcionarios durante este nuevo acercamiento entre Biden y Maduro.

Pero es probable que la demanda de Maduro de que Estados Unidos levante las sanciones petroleras ocupe un lugar destacado en la lista.

Aunque la liberación de rehenes estadounidenses también sería parte fundamental de la visita.

A su llegada a Caracas, Story se reunió durante dos horas con Juan Guaidó. Esto según una persona cercana al líder de la oposición respaldada por Estados Unidos.

Los dos discutieron los esfuerzos para impulsar las negociaciones en México, según una fuente anónima.

Sin embargo, un portavoz del Departamento de Estado, dijo a los medios que la delegación venía a "conversar sobre el bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Venezuela".

Biden se acerca a Maduro buscando negociar el futuro de la relación de #EEUU con #Venezuela. Por @Neoadolfohttps://t.co/4a2n1TncXR

— La Gaceta de la Iberosfera (@gaceta_es) June 29, 2022

Los detenidos por error

La visita del Enviado Presidencial Especial para Asuntos de Rehenes, Roger Carstens, y del embajador estadounidense, Jimmy Story, a Caracas, se produce una semana después de que Matthew Heath, un estadounidense detenido ilegalmente en ese país, intentara suicidarse.

Jonathan Franks, el portavoz de la familia de Heath, dijo el lunes que: "si es cierto, los informes del viaje de Carstens a Caracas son una señal alentadora. Tanto para Matthew, como para los numerosos otros estadounidenses retenidos como rehenes en Venezuela, con los que la familia Heath está hombro con hombro".

"La situación de Matthew sigue siendo grave. La familia reitera su petición al presidente Biden y al mandatario Maduro, para que organicen una evacuación médica de emergencia", dijo Franks.

"Nos preocupa que una vez que las autoridades retiren los fuertes sedantes, Matthew aproveche la primera oportunidad que tenga para intentar suicidarse de nuevo".

Heath es uno de los —al menos— ocho estadounidenses que se sabe que están detenidos injustamente en Venezuela.

Cinco de los seis ejecutivos petroleros estadounidenses conocidos como "los 6 de CITGO". Tomeu Vadell, Jorge Toledo, Alirio José Zambrano, José Luis Zambrano y José Ángel Pereira. Fueron detenidos en Venezuela hace más de cuatro años. Siguen detenidos allí, al igual que los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry.

Dos estadounidenses que habían sido detenidos allí, entre ellos uno de "los 6 de CITGO", fueron liberados en marzo. Esto tras la visita de dos altos funcionarios del gobierno estadounidense a Caracas.

En diciembre de 2021, Carstens viajó a Venezuela. Pudo reunirse con los estadounidenses detenidos por error.

Las familias de estos detenidos, algunos de los cuales llevan años encarcelados en el extranjero, han pedido al gobierno de Biden que haga más. Que consiga la liberación de sus seres queridos. Han intentado varias veces reunirse directamente con el presidente.

La oposición conversó este martes, 28 de junio, con la delegación de Estados Unidos, sobre la reactivación del diálogo con el gobierno de Nicolás Madurohttps://t.co/rEa0ZWdQS9

— Runrunes (@RunRunesWeb) June 29, 2022

Respaldo a los familiares

La semana pasada, el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, mantuvo una reunión con las familias de los rehenes y detenidos por error de EEUU.

Allí no prometió una reunión con Biden. Pero trató de asegurarles que la administración está haciendo todo lo posible para traer a sus seres queridos a casa.

Las familias agradecieron en gran medida la conversación con el máximo diplomático estadounidense. Pero algunas se marcharon frustradas, por lo que consideran una falta de urgencia y de medidas concretas por parte de la administración.

"Dejen de reunirse con nosotros para marcar la casilla. Empiecen a hacer cosas que realmente cambien la situación para nuestras familias", dijo Alexandra Forseth, cuyo padre y tío forman parte de los "6 de CITGO".

Desde el viaje de marzo, tanto la administración de Biden como el régimen socialista de Venezuela han mostrado una disposición a comprometerse.

Esto después de años de hostilidades entre Washington y Caracas, sobre la reelección fraudulenta de Maduro en 2018.

Nueva delegación enviada por Biden llega a Caracas para negociar con la dictadura de Maduro https://t.co/6ElP5pBmLf

— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) June 28, 2022

Situación que se vio agravada, debido a que Estados Unidos y otras naciones retiraron el reconocimiento de Maduro, tras esas elecciones. En su lugar, reconocieron a Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela.

Las negociaciones entre Maduro y la oposición aún no se han reanudado. Pero Estados Unidos renovó una licencia para que las empresas petroleras, incluida Chevron, pudieran seguir realizando sólo el mantenimiento básico de los pozos, que operan conjuntamente con la petrolera estatal venezolana, Petróleos de Venezuela S.A. – PDVSA.

Con información de Primer Informe / The Associated Press / CNN
Tags: EEUUJoe BidenNicolás Madurorelaciones bilateralesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Proximo Post
Inventario de las tragedias de inmigrantes indocumentados más letales ocurridas en Texas

Inventario de las tragedias de inmigrantes indocumentados más letales ocurridas en Texas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.