jueves 25 septiembre 2025 / 20:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué lógica financiera llevó a Elon Musk a detener su oferta por Twitter?

G M Por G M
12/07/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Twitter ha perdido en el mercado bursátil. Tal vez baje su oferta, para que sí sea comprada por Elon Musk.

Cuando Elon Musk anunció su intención de comprar Twitter hace casi 90 días, el mundo y los mercados financieros eran diferentes.

El Político

El S&P 500 estaba un 14% más alto y aún no había entrado en un mercado bajista. La guerra en Ucrania y la preocupación por la inflación habían empujado a los inversores a vender.

Contenidos relacionados

  1. Si utilizas el self-checkout, asegúrate de no cometer errores. Podrían terminar en la cárcel.
    EEUU: abogada advierte que el "self-checkout" traería problemas legales a quien lo use mal
  2. Los papeles de Uber, una trama que involucra a figuras de las más altas esferas del poder, a escala planetaria.
    Escándalo Uber: filtración de documentos desnuda graves prácticas antiéticas
  3. Las protestas en Cuba son criminalizadas al extremo por el régimen.
    Triste balance de las protestas en Cuba de los últimos años
  4. Una teoría legal radical y sin fundamento podría poner patas arriba el proceso democrático más esencial del país: el sistema electoral.
    Una interpretación legal errónea podría generar un caos electoral en EEUU
  5. Efraín Betancourt Jr. y su esposa, se dan una vida de lujos extremos, con dineros estafados.
    Venezolano debe pagar millones tras ser acusado de estafa con esquema Ponzi en Miami
  6. Luis Alberto Rodríguez López-Calleja era un genio para los negocios.
    ¿Cómo el fallecido yerno de Raúl Castro forjó más de $ 9 billones en la empobrecida Cuba?

Pero el sentimiento no se había derrumbado. Y Tesla, el fabricante de autos eléctricos que es la principal fuente de riqueza de Musk, estaba a punto de anunciar cifras récord de ganancias.

Pero, el estado de ánimo de Wall Street y de las empresas estadounidenses ha cambiado desde entonces.

Las acciones estadounidenses acaban de cerrar su peor comienzo de año, desde 1970. Tesla ha empezado a despedir trabajadores, después de que Musk indicara que tenía un "muy mal presentimiento" sobre la economía.

La segunda mitad del año parece incierta en el mejor de los casos.

#EEUU | Las acciones de Twitter caen en más de 7% tras cancelarse la oferta de compra de Elon Musk
https://t.co/kTobikXuwV

— La Gaceta de la Iberosfera (@gaceta_es) July 12, 2022

Un contexto desfavorable

En este contexto, la oferta de Musk de pagar US$ 44.000 millones por Twitter, adquiriendo las acciones que no posee a un precio de US$ 54,20 cada una, parece demasiado elevada. Y ahora, como es lógico, quiere salirse del acuerdo.

"El mercado ha cambiado drásticamente desde abril", me dijo Daniel Ives, estratega de Wedbush Securities.

Musk tomó medidas a última hora del viernes, para poner fin a su acuerdo de compra de Twitter.

Su alegato: la empresa está "en incumplimiento material de múltiples disposiciones" del acuerdo original.

Durante semanas, Musk ha expresado gran preocupación. Sin ninguna prueba aparente, dice que hay un mayor número de bots y cuentas de spam en la plataforma, de lo que Twitter ha revelado públicamente.

Los analistas especularon que la disputa era un intento de crear un pretexto. Todo para salirse de un acuerdo que ahora parecía sobrevalorado.

La oferta de Musk representaba una prima del 54% sobre el precio de Twitter antes de que Musk empezara a aumentar su participación a finales de enero, y una prima del 38% antes de que se revelaran sus participaciones en abril.

A principios de julio, las acciones de Twitter cotizaban a solo US$ 38,23. Lo que supone un descenso de casi 12%, desde principios de año y casi un 30% por debajo del precio de la oferta de Musk.

Twitter: ¿Qué pasará con la compañía ahora que Elon Musk retiró su oferta de compra? https://t.co/NMX9ucOnYK

— BBC News Mundo (@bbcmundo) July 12, 2022

En el radar

Las acciones de Twitter probablemente estarían mucho peor si Musk no hubiera hecho su jugada. Los inversores han abandonado los valores tecnológicos de rápido crecimiento, que son menos atractivos cuando aumentan las tasas de interés. Y las empresas de redes sociales se han visto muy afectadas.

Meta, de Facebook, ha registrado una caída de casi 50% en lo que va de año. Snapchat ha bajado un 68%.

Luego están las acciones de Tesla, en las que Musk planeaba apoyarse en parte para financiar el acuerdo. También ha bajado mucho, desplomándose un 30%, desde principios de abril.

"El fiasco de Twitter tuvo un gran impacto en las acciones de Tesla. Es la ‘niña consentida’ de Musk", dijo Daniel Ives.

Musk no considera que esta inconstancia sea remordimiento del comprador. Pero Ives cree que está claro que fue un factor importante.

#EsNoticia | Twitter se desploma en bolsa luego que Elon Musk (@elonmusk) desistió de comprar la empresa #12jul

?Video: @afpespanol
?Detalles en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/UbnbS1zZng

— EVTV (@EVTVMiami) July 12, 2022

Lo que sucederá a continuación

El escenario está preparado para una larga e intensa batalla legal. Twitter ha dicho que tiene la intención de obligar a Musk a cerrar la venta, y no es difícil ver por qué.

Las acciones de Twitter han bajado más de un 5% en las operaciones previas al mercado del lunes. Con la adquisición atada en los tribunales, Ives cree que podrían caer otro 30%, hasta los US$ 25.

Con información de CNN

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: accionesbotsEconomíaElon MuskTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
Valor del Euro y Dólar se igualan ¿Qué implicaciones tiene?

Valor del Euro y Dólar se igualan ¿Qué implicaciones tiene?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.