jueves 27 noviembre 2025 / 17:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué lugares ocupan países latinoamericanos en el ranking de libertad económica 2023?

Venezuela y Cuba están entre las naciones con economías restrictivas entre las últimas 27 del ranking

M S Por M S
09/06/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
¿Qué lugares ocupan países latinoamericanos en el ranking de libertad económica 2023?

Ningún país latinoamericano logró posicionarse en la categoría de “economía libre” en el ranking de libertad económica de Heritage. Pero no es como para desalentarse, porque las 10 principales economías de América Latina sí clasifican en los parámetros de “sistema mayormente libre” y “moderadamente libre”.

El Político

Cuando se habla de democracia, la libertad económica es un aspecto fundamental incluso para las proyecciones a futuro. Las posibilidades de crecimiento de un país y, en consecuencia, la prosperidad, dependen en gran medida de esa libertad económica.

A más restricciones, menor inversión y, como resultado, la economía se estanca. Esto reduce las perspectivas a largo plazo.

La producción de riquezas requiere la acción combinada de: trabajo, capital y tierra. Para que ese engranaje funcione se necesitan garantías como libertad, igualdad, propiedad, seguridad e instrucción, entre otros.

El desempeño latinoamericano

América Latina no logró posicionar a ninguna nación como “economía libre”, pero sí logró que su top 10 se ubique entre los parámetros de “sistema mayormente libre” y “moderadamente libre”.

El primero de la región en el ranking es Chile, en el puesto 22 a nivel mundial. No obstante, el país experimentó una baja en su puntaje debido a la tendencia de la Asamblea Constituyente. Incluso se alertó que un enfoque más socialista podría poner en riesgo la libertad económica y los progresos alcanzados.

?El representante del Banco Mundial reitera que la tasa de pobreza de la región aumentó de un 29.7% en 2019 al 34.4% en 2020, lo que implica que unos 19 millones de personas cayeron en pobreza después de la pandemia.#economia #latinoamerica #BancoMundial pic.twitter.com/uEV4K8zHU8

— Estudios Econométricos (@EstudiosEconom2) June 5, 2023

En segundo lugar de Latinoamérica de ubicó Uruguay, que también es parte de la lista de "sistema mayormente libre". De ahí en más, los siguientes entran en "moderadamente libre"

El tercer y cuarto lugar fueron para Barbados y Jamaica, que en el ranking mundial ocupan los puestos 29 y 39, respectivamente.

El siguiente en la lista es Perú, número 44 del mundo, seguido por Costa Rica, en el puesto 45 global. Tras ellos va Panamá, en el séptimo puesto de Latinoamérica, seguida por San Vicente y las Granadinas.

México y Colombia ocupan los últimos dos lugares del top 10 latinoamericano  y en el ranking mundial lo puestos 61 y 62 respectivamente.

Otros países de la región incluídos en el índice Heritage en el grupo de los moderadamente libres son Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Santa Lucía.

Libres, pero no tanto

En el grupo de Latinoamérica hay algunos calificados como "mayormente no libres". La lista incluye a  Dominica, Trinidad y Tobago, Honduras, Guyana, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Brasil, y Argentina.

?PARA OCDE LA ECONOMÍA ARGENTINA CAERÁ 1,6% EN 2023 Y LA INFLACIÓN SUPERARÁ EL 105%✅?https://t.co/oWnOebzhkG @OCDE_RLAC pic.twitter.com/KW3XCUvDwI

— EN LA MIRA (@enlamiraradio) June 9, 2023

Los represivos también cuentan

La lista de Latinoamérica tiene a varias naciones en la deshonrosa lista de "países represivos". Como era de esperar, Cuba y Venezuela están en ese lote, junto con Haití, Surinam y Bolivia.

En el extremo del ranking, donde están los 27 países que fueron considerados represivos y de los cuales Venezuela forma parte, están también Corea del Norte, Sudán y Zimbabue.

Los primeros del ranking

En los 15 países con mayor libertad económica en el mundo en el primer lugar volvió a ubicarse Singapur, que lleva dos años en la cima. Sólo otros tres países lograron entrar en la categoría de “economía libre”: Suiza, Irlanda y Taiwán.

En la categoría de países "mayormente libres", que empiezan a partir del quinto lugar, está Nueva Zelanda, seguido de Estonia. En el séptimo y octavo lugar están Luxemburgo y Países Bajos. Dinamarca, en el puesto nueve, fue seguida por Suecia, en el décimo.

Los últimos cinco lugares del top 15 se completaron con Finlandia, Noruega, Australia, Alemania y Corea del Sur.

Cómo se mide

La Fundación Heritage elabora cada año un informe en el que expone el ranking de países con mejor y peor desempeño en cuanto a libertad económica. El estudio contempla 184 naciones de todo el mundo y las rankea en base a una escala numérica de 0 a 100. El más alto puntaje es para las economías libres y va en orden decreciente hasta las economías reprimidas.

Se evalúan factores como: derechos de propiedad, cargas fiscales y libertad laboral, entre otros.

Fuente: Infobae

Tags: América LatinaHeritagelibertad económicarankingVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Corea: Kim Jong Un anuncia restablecimiento de conversaciones con Seúl

Por decreto de Kim Jon-un: En Corea del Norte está prohibido suicidarse

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.