jueves 3 julio 2025 / 23:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué negoció el general Clíver Alcalá con EEUU?

J M Por J M
03/07/2023
en Estados Unidos, Venezuela
Cliver Alcala

Fiscales federales de Estados Unidos retiraron los cargos de narcoterrorismo que pesaban contra el mayor general venezolano Clíver Alcalá.

El Político

Alcalá aceptó su culpabilidad por proporcionar apoyo material a un grupo terrorista (FARC), y por transferencia ilícita de armas de fuego, reportó PrimerInforme.

Contenidos relacionados

  1. Clíver Alcala afirma que la CIA estaba al tanto de planes para derrocar a Nicolás Maduro
  2. Clíver Alcalá será testigo clave en investigación contra Piedad Córdoba
  3. ¿Qué pasará ahora con los juicios en EEUU por narcotráfico contra Clíver Alcalá y «El Pollo» Carvajal?

En contexto

Clíver Alcalá fue uno de los aliados de Hugo Chávez durante el alzamiento militar del 4 de febrero de 1992 y encabezó la intervención de la extinta Policía Metropolitana de Caracas tras los hechos del 11 de abril de 2002.

En adelante estuvo a cargo de guarniciones en Carabobo y Aragua y fue comandante general de la Región de Defensa Integral Guayana (REDI-Guayana).

Sin embargo, se distanció del chavismo en 2013 desde la muerte de Chavéz y la llegada a la presidencia de Nicolás Maduro, al punto de que en 2019 declaró su apoyo a Juan Guaidó, tras la juramentación de este como presidente interino.

Clíver Alcalá con información clave

Tras declararse culpable de dos cargos menores en un tribunal estadounidense, Clíver Alcalá pudo negociar con la Fiscalía el retiro de las acusaciones por narcotráfico.

Además, dijo que sólo cumplía con una política de Estado durante su gestión bajo la presidencia de Hugo Chávez, al colaborar con el grupo narcoterrorista colombiano FARC.

Ante ese cambio en su declaración, los fiscales federales decidieron retirar los cargos de narcoterrorismo contra el militar venezolano.

Para llegar a este punto, el general Alcalá Cordones tuvo que entregar información clave sobre cuentas en el exterior, narco rutas, y posiblemente se le vea como testigo y colaborador en otros casos relacionados a los altos jerarcas chavistas.

Entre líneas

Alcalá fue participé de la llamada Operación Gedeón, en la cual el mayor general coordinó un plan militar que buscaba derrocar a Maduro.

Para ello entrenó a un grupo de militares venezolanos en campamentos establecidos en Colombia con asesores estadounidenses.

Tras la frustración de sus planes, Clíver Alcalá se entregó voluntariamente a la justicia estadounidense el 27 de marzo de 2020, un día después de que la DEA publicó una lista ofreciendo recompensas por altos funcionarios venezolanos, incluidos Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Tareck el Aissami, Vladimir Padrino López, Maikel Moreno, Hugo Carvajal y Néstor Reverol, entre otros.

Acuerdo firmado por Clíver Alcalá

“El general Alcalá aceptó un acuerdo de declaración de culpabilidad ampliamente negociado en el que se ha declarado culpable de delitos menores no incluidos en la acusación en su contra, proporcionando apoyo material a las Farc cuando era general venezolano. Esta resolución no incluye ninguna ofensa de narcóticos”, dijo la defensa de Alcalá en un comunicado.

César de Castro, abogado de Alcalá dijo que “bajo los cargos originales por los que ha estado detenido durante más de tres años desde su entrega voluntaria, enfrentaba una sentencia mínima obligatoria de 50 años de prisión si era declarado culpable. Ahora no enfrenta un mínimo obligatorio”.

En la causa contra Clíver Alcalá Cordones también están señalados el ex general Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, quien se encuentra detenido en España; Tareck El Aissami, de quien hace más de tres meses no se conoce su paradero tras estallar el último escándalo en la estatal petrolera, Pdvsa; Diosdado Cabello y Nicolás Maduro.

Tags: acuerdoCliver AlcaláEEUUVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Proximo Post
México

México base de operaciones de espionaje ruso: Putin planea desestabilizar democracias del hemisferio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.