miércoles 2 julio 2025 / 15:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué ocurrió cuando la Universidad de Oxford combinó vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

Conozca el sorprende resultado de mezclar las vacunas de Pfizer y AstraZeneca contra el Covid-19

R M Por R M
30/06/2021
en Destacada, Especiales, Europa, Mundo, Salud
¿Qué ocurrió cuando la Universidad de Oxford combinó vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

Cuando se comenzó a inocular la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19, en algunas personas provocó coágulos. Esto generó una investigación que concluyó que esta reacción era muy rara, y por eso siguen colocándola aunque a un target específico. No obstante, muchos no querían ponerse la segunda dosis de ese fármaco. Por esa razón estudiaron: ¿Qué pasaría si se combinaran las vacunas contra el Covid-19,? La Universidad de Oxford hizo la prueba con Pfizer y AstraZeneca y obtuvo un sorprendente resultado. ¡Te contamos!

El Político

Después que culminó la carrera por las vacunas contra el Covid-19, siete fueron aprobadas por emergencia gracias a a Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre las vacunas aprobados contra el Covid-19 estaban AstraZeneca y Pfizer. Con la primera se presentó un problema: En algunas personas formaban coágulos, sin embargo diversos países la estudiaron y concluyeron que eran casos aislados; no obstante la administran en un target muy específico, que no tiene las características de las personas que tuvieron los trombos.

¿Qué ocurrió cuando la Universidad de Oxford combinó vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

Cabe destacar que algunas personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca no quisieron colocarse la segunda. Y esto motivo nuevas investigaciones en diversos países del mundo. Ya que se debe vacunar contra el Covid-19 a la mayor cantidad posible.

A los científicos se les ocurrió una idea: Combinar dos fármacos de distintos laboratorios.

Hoy la Universidad de Oxford tiene la respuesta de una de esas fusiones.

¿Qué ocurrió cuando la Universidad de Oxford combinó vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

¿Qué ocurrió cuando combinaron las vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

La Universidad de Oxford publicó las conclusiones del estudio más reciente que realizó para verificar las consecuencias de combinar diferentes vacunas contra el Covid-19

Los científicos de Oxford mezclaron las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, el resultado fue sorprendente: ¡Duplica su poder!

"La casa de estudios superior británica descubrió que inyectar una de las vacunas de Pfizer/BioNTech y meses después la creada por AstraZeneca mejora sustancialmente la inmunidad", reportó Medio Tiempo.

 

¿Qué ocurrió cuando combinaron las vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

¿Qué ocurrió con la respuesta inmunitaria de la combinación de vacunas?

Los científicos británicos demostraron que, no destruye la eficacia de la vacuna, sino que un intervalo de hasta 45 semanas entre las dos dosis necesarias de AstraZeneca y Oxford mejora la respuesta inmunitaria al virus.

"Esto debería ser una noticia tranquilizadora para los países con menos suministros de vacunas, que pueden estar preocupados por los retrasos en la obtención de segundas dosis", comentó el profesor Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group.

Pollard fue quien desarrolló la vacuna junto al grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca.

 

¿En cuál intervalo de tiempo es más eficaz la combinación de vacunas?

Hay otro estudio de la misma universidad publicado en febrero por la prestigiosa revista científica en The Lancet que ya indicaba que la eficacia de la vacuna era mayor con un intervalo de tres meses entre las dosis (81 por ciento) que con un intervalo de seis semanas (55 por ciento).

Cabe destacar, que los resultados del estudio publicado la revista científica británica están en la misma línea que los del ensayo “CombiVacs”, realizados por el Instituto de Salud Carlos III, reportó Redacción Médica.

Esta investigación concluyó  que la vacunación heteróloga induce una respuesta potente tanto humoral como celular frente al Covid-19.

¿Y si se inyecta una tercera dosis?

A raíz de esta nueva investigación, los científicos también descubrieron que una tercera dosis inyectada más de seis meses después de la segunda da lugar a un "aumento significativo" de los anticuerpos y provoca un "fuerte incremento" de la respuesta inmunitaria contra la covid-19, incluso ante las variantes conocidas del coronavirus.

"No sabemos si se necesitarán inyecciones de refuerzo debido a la disminución de la inmunidad o para aumentar la inmunidad contra las variantes", destacó Teresa Lambe, autora principal del estudio.

¿Cómo combinar las vacunas?

La eficacia varía según el orden, el estudio encontró que una dosis de AstraZeneca/Oxford seguida de otra de Pfizer/BioNTech genera una "mejor respuesta inmunitaria" que a la inversa.

 

Los resultados relativos a un intervalo de 12 semanas entre las dos dosis estarán disponibles en breve y "serán fundamentales para decidir el futuro del programa de vacunación en el Reino Unido", afirmó el profesor Jonathan Van-Tam, subdirector médico de Inglaterra.

 

 

Tags: AstraZenecacombinarCoronavirusCovid-19pfizervacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
Samark López intenta librarse de cargos por narcotráfico en EEUU

Samark López intenta librarse de cargos por narcotráfico en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.